Ramón Reñón deja Inditex tras casi 30 años como director general adjunto
El director general adjunto de Inditex, Ramón Reñón, ha decidido dejar la compañía textil tras casi 30 años de actividad profesional en el grupo gallego, según ha informado la compañía este miércoles a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
En concreto, el consejo de administración de Inditex, previo informe favorable de la comisión de nombramientos, ha adoptado, entre otros, el acuerdo relativo a la toma de razón de la renuncia voluntaria de Reñón a su condición de director general adjunto al presidente, Pablo Isla, al considerar que ha culminado su etapa profesional. Dicha renuncia se hará efectiva a partir del próximo día 31 de julio.
El presidente del consejo de administración, Pablo Isla, ha expresado el reconocimiento y el agradecimiento de la empresa a la figura de Reñón, destacando su «valiosa» contribución al éxito de la compañía en la expansión e internacionalización del grupo.
En este sentido, el consejo de administración aprobó dejar constancia en acta de su reconocimiento y «su más sincero agradecimiento» a Reñón por su dedicación e «inestimable» labor desempeñada en el grupo durante casi 30 años como director general de Expansión y como director general adjunto al presidente.
Resultados
Una noticia que se ha conocido este miércoles en la presentación de resultados de la compañía del sector textil. Inditex registró un beneficio neto de 421 millones de euros durante el primer trimestre de su ejercicio fiscal 2021-2022 (entre el 1 de febrero y el 30 de abril), frente a las pérdidas de 409 millones del primer trimestre de 2020, según ha informado este miércoles el grupo.
Las ventas se incrementaron un 50% (un 56% a tipo de cambio constante), hasta alcanzar los 4.942 millones de euros, y la venta ‘online’ a tipo de cambio constante creció un 67%.
Inditex ha destacado que las ventas han crecido en todas las áreas geográficas y en cada una de las cadenas, en un entorno caracterizado por el hecho de no poder disponer aún del 24% del horario comercial (con el 16% de las tiendas cerradas aún al cierre del trimestre), y con otras restricciones de aforo.
Temas:
- Inditex
Lo último en Economía
-
Trump coquetea con el Golfo Pérsico: logra en Arabia Saudí una inversión récord de 600.000 millones
-
Cierre masivo de cuentas bancarias de forma inminente: es oficial y te puede afectar
-
El Ibex 35 sube un 0,83% al cierre y alcanza los 13.769 puntos, con Grifols subiendo un 6,46%
-
Ni yogur ni cuajada: este es el postre lácteo más saludable según la OCU, y el veredicto no deja dudas
-
Cuerva denuncia «anomalías e injerencias de Garamendi y CEOE en las elecciones de Cepyme»
Últimas noticias
-
Otra derrota del Gobierno: el PP logra que el Congreso tramite la ‘ley anti-Tezanos’ con el apoyo de Junts
-
Cassie Ventura testifica contra Sean ‘Diddy’ Combs: «Me obligó a participar en orgías bajo amenazas»
-
Jornada 36 de la Liga: resumen de los partidos
-
El insólito lapsus de Pilar Alegría que provoca carcajadas en La Moncloa al pronunciar el nombre de Ábalos
-
Muere José Mujica, ex presidente de Uruguay, a los 89 años