El ‘rally’ de las renovables españolas se frena tras ganar 1.300 millones en Bolsa
Musk valora el potencial solar de España y las renovables se disparan en Bolsa
Elías, presidente de Audax, vendió la pasada semana acciones del grupo por el precio de un Ferrari
El sector de las renovables español espera una avalancha de inversiones en 2022 y 2023
Aunque con un comportamiento dispar, el rally de las compañías renovables se frena después de que el sector haya ganado unos 1.300 millones de euros en Bolsa en lo que va de ejercicio. Tras las fuertes subidas registradas desde el inicio del conflicto de Ucrania, especialmente en el caso de Solaria, los analistas han comenzado a enfriar sus expectativas sobre la energía solar española.
Las cotizaciones de las renovables españolas se han resentidos en los últimas jornadas, tras acumular fuertes subidas desde que el pasado 24 de febrero Rusia decidiera invadir Ucrania. El caso más llamativo es el de Solaria, cuyo valor en el mercado se ha incrementado un 64,30% desde el inicio del conflicto. Todas las compañías del sector se anotan avances de dos dígitos -Grenergy (48,5%), Acciona Energía (25,7%), Audax (16,9%), Ecoener (14,5%) y Soltec (10,3%)- y todas ellas, salvo Audax y Soltec, suben en lo que va de año.
Los expertos señalan la apuesta de los inversores por aquellas empresas relacionadas con la obtención alternativa de energía, en un momento en el que los países europeos intentan reducir la dependencia de Rusia, como factor diferencial.
Tras este fuerte tirón de las cotizaciones, los analistas han comenzado a reducir sus previsiones sobre el sector. Los últimos en hacerlo han sido los expertos de Barclays, que han reducido su recomendación sobre Solaria hasta ‘infraponderar’ desde ‘igual que el mercado’, a pesar de que han mejorado el precio objetivo hasta los 17,70 euros por acción, desde los 16,90 euros anteriores.
También han recortado su consejo sobre Grenergy, en este caso hasta ‘igual que el mercado’ desde ‘sobreponderar’ y han limitado el precio objetivo en dos euros, hasta los 40 por título. Los analistas del banco británico aconsejan “tomar beneficios” en ambas compañías tras las subidas y, aunque esperan que puedan repercutir el incremento de los costes de los paneles solares a los clientes advierten de que podrían darse retrasos en la firma de contratos a largo plazo (PPA).
Antes de los analistas de Barclays fueron los de Citi los que retiraron su consejo de compra sobre Solaria. Ahora recomiendan vender sus acciones, debido a que la empresa de energía solar podría no beneficiarse en última instancia de la aceleración prevista en el desarrollo de las energías renovables. Y aunque mejoró el precio objetivo del valor hasta los 17,70 euros, desde los 16,90 anteriores, este todavía se sitúa por debajo de los actuales niveles de cotización.
Retraso de las salidas a Bolsa
Muchas de las renovables españolas se están recuperando del mal comportamiento que registraron en Bolsa en 2021 tras las fuertes subidas experimentadas en 2020. Por ejemplo, tras dispararse un 247,7% hace dos años, Solaria perdió un 27,6% de su valor en el mercado durante el pasado ejercicio. En el caso de Grenergy, la subida fue del 157,8% para al año siguiente corregir un 25,25%.
El mal comportamiento de estas compañías renovables enfrío las perspectivas de nuevas salidas a Bolsa tras las llegadas al mercado de Acciona Energía y Ecoener, que ya de por sí tuvieron que retrasar sus debuts en el parqué. De esta forma, todavía se espera el inicio de cotización de compañías como Capital Energy, Opdenergy o Factorenergía,
Temas:
- Bolsa
- Energías renovables
Lo último en Economía
-
Los ingresos más comunes suben a 41.064 €: un 3,7% más que en 2018 pero con los precios un 21% más caros
-
Un trabajador dice lo que está pasando en España y los aplausos se escuchan en la Moncloa: «Me sale mejor…»
-
El INSS cambia la norma y nadie lo puede creer: los nacidos entre 1952 y 1972 pueden pedir esta pensión
-
Sklum revienta el mercado con el producto que tienen todas las que saben de descanso: sólo cuesta 12 euros
-
Muy atento si naciste entre 1960 y 1970: giro de 180º en las normas de jubilación y no hay vuelta atrás
Últimas noticias
-
Van der Poel se impone a Pogacar en Boulogne-sur-Mer y es nuevo líder del Tour de Francia
-
Alonso vuelve a ser preso de las estrategias: Aston Martin le condena y propulsa a Stroll
-
Vox y PP pactan nuevas deducciones en el IRPF para autónomos y familias numerosas de Baleares
-
Resultado de la carrera de F1 del GP de Gran Bretaña 2025 en directo | Cómo ha quedado la Fórmula 1 en Silverstone hoy en vivo
-
Ana Peleteiro vuelve a estar embarazada y se pierde el Mundial de Tokio