Rajoy pide no boicotear productos catalanes y anima a las empresas a regresar a Cataluña
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha pedido a las empresas que estaban instaladas en Cataluña y que trasladaron su sede social por el proceso independentista que vuelvan, y ha llamado a los españoles a comprar productos catalanes y que «no dejen de hacerlo nunca».
En el acto de presentación este domingo en Barcelona de la candidatura del PP para las elecciones del 21-D, ha asegurado que el independentismo «ha desatado la inseguridad y la incertidumbre» en Cataluña, lo que cree que ha provocado la marcha de más de 2.000 empresas y entidades financieras.
Ha lamentado que la economía catalana está notando las consecuencias de las decisiones de los dirigentes independentistas, por lo que ve «urgente abrir una nueva etapa para que los catalanes no tengan que abonar la factura después de haber padecido la fractura y para que todo vuelva a la normalidad».
Casi 2.400 empresas han dejado la región
Un total de 2.388 empresas trasladaron su sede social desde Cataluña a otras regiones de España entre el 2 de octubre y el 9 de noviembre, según datos del Colegio de Registradores Mercantiles de España. Este jueves se registraron 69 traslados, 29 más que el pasado miércoles (40).
En lo que va de mes, desde el pasado 2 de noviembre, 406 empresas cambiaron su sede desde Cataluña a otra parte de la geografía española, mientras que en lo que va de semana (desde el 6 de noviembre) la cifra fue de 236 entidades.
Del total de empresas que abandonaron Cataluña desde el pasado 2 de octubre, 2.131 de ellas tenían su sede en Barcelona, mientras que 56 la tenían en Gerona, 92 empresas, en Lérida y las 109 restantes, en Tarragona.
Los días con el mayor número de salidas de sede de Cataluña desde el 1 de octubre fueron el pasado 19 de octubre, con 268 compañías; el 9 de octubre, con 212 entidades salientes, y el día 10 de octubre, con 177 empresas.
Sin tener en cuenta fines de semana ni festivos, una empresa traslada su sede social fuera de Cataluña cada aproximadamente quince minutos desde el pasado 2 de octubre.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 cierra con un retroceso del 1,1% y es el selectivo más cae en Europa este martes
-
El miedo a la corrupción en España por los casos del PSOE se materializa: la inversión cae un 30%
-
Yolanda Díaz aplaza el debate de la reducción de jornada a petición de Junts por el mal ambiente político
-
Nvidia empuja Wall Street a nuevos máximos históricos tras resumir las ventas de su chip IA a China
-
El equipo de Ribera presionará este miércoles a los comisarios europeos para aprobar el impuestazo al tabaco
Últimas noticias
-
Elías Bendodo (PP) lamenta que el sanchismo se entregue a Bildu: «ETA manda en el Parlamento español»
-
Duro alegato de Bruselas contra la amnistía ante el Tribunal Europeo: «Fue para investir a Sánchez»
-
El puzzle por resolver de Montse Tomé en ataque
-
El Gobierno de Francia anuncia un recorte presupuestario de 43.800 millones para reducir la deuda
-
Fernández Borbalán, árbitro talismán del Barça, será el nuevo jefe del Comité Técnico de Árbitros (CTA)