Rajoy pide no boicotear productos catalanes y anima a las empresas a regresar a Cataluña
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha pedido a las empresas que estaban instaladas en Cataluña y que trasladaron su sede social por el proceso independentista que vuelvan, y ha llamado a los españoles a comprar productos catalanes y que «no dejen de hacerlo nunca».
En el acto de presentación este domingo en Barcelona de la candidatura del PP para las elecciones del 21-D, ha asegurado que el independentismo «ha desatado la inseguridad y la incertidumbre» en Cataluña, lo que cree que ha provocado la marcha de más de 2.000 empresas y entidades financieras.
Ha lamentado que la economía catalana está notando las consecuencias de las decisiones de los dirigentes independentistas, por lo que ve «urgente abrir una nueva etapa para que los catalanes no tengan que abonar la factura después de haber padecido la fractura y para que todo vuelva a la normalidad».
Casi 2.400 empresas han dejado la región
Un total de 2.388 empresas trasladaron su sede social desde Cataluña a otras regiones de España entre el 2 de octubre y el 9 de noviembre, según datos del Colegio de Registradores Mercantiles de España. Este jueves se registraron 69 traslados, 29 más que el pasado miércoles (40).
En lo que va de mes, desde el pasado 2 de noviembre, 406 empresas cambiaron su sede desde Cataluña a otra parte de la geografía española, mientras que en lo que va de semana (desde el 6 de noviembre) la cifra fue de 236 entidades.
Del total de empresas que abandonaron Cataluña desde el pasado 2 de octubre, 2.131 de ellas tenían su sede en Barcelona, mientras que 56 la tenían en Gerona, 92 empresas, en Lérida y las 109 restantes, en Tarragona.
Los días con el mayor número de salidas de sede de Cataluña desde el 1 de octubre fueron el pasado 19 de octubre, con 268 compañías; el 9 de octubre, con 212 entidades salientes, y el día 10 de octubre, con 177 empresas.
Sin tener en cuenta fines de semana ni festivos, una empresa traslada su sede social fuera de Cataluña cada aproximadamente quince minutos desde el pasado 2 de octubre.
Lo último en Economía
-
El Banco Central de Rusia alerta sobre una recesión inminente debido a las facturas de la guerra
-
La quiebra de First Brands también salpica al Santander con una deuda de 55 millones en México y Brasil
-
España mantendrá las ayudas a las renovables aunque el precio de la electricidad sea negativo
-
Amadeus reduce sus ingresos en 73 millones de euros sólo por la depreciación del dólar
-
Los Gestores Administrativos cargan contra VeriFactu: hay que evitar las «prisas» con la nueva facturación
Últimas noticias
-
¿Quién es José Luis Pérez González, el piloto de motos detenido por tráfico de drogas en Mallorca?
-
Un subcampeón mundial de motos entrenado por el padre de Jorge Lorenzo, a la cárcel por tráfico de drogas
-
Ataque de Vox al plan de vehicularidad del español en la educación del PP: «Es para que nada cambie»
-
Crisis total en los partidos de la izquierda en Palma donde ningún portavoz municipal repetirá en 2027
-
El alcalde independentista de Manacor hermana la ciudad con la Gerona de Puigdemont