Las quiebras en Francia superan máximos de 1995 y despiertan la atención de los fondos bajistas
El Banco de Francia eleva la cifra de insolvencias a 68.000 en agosto y alerta del riesgo de "ser asfixiado por la deuda"
BlackRock, Citadel y otros fondos de cobertura tienen a decenas de empresas en el punto de mira
El malestar fiscal en Francia se recrudece. Si bien la caída del Gobierno francés liderado por el primer ministro François Bayrou sacudió los mercados financieros a finales del verano y provocó un aumento vertiginoso del rendimiento de los bonos del Estado, los problemas fiscales para el país no parecen terminar ahí.
El sector empresarial francés registró un récord de 68.000 quiebras en agosto, según los últimos datos del Banco de Francia, la cifra más alta desde que hay históricos. Además, esta tendencia lleva años con un crecimiento alarmante: las insolvencias se han acelerado a un paso de doble dígito; 38% en 2023 y 21% en 2024, según los datos.
Este entorno de alto endeudamiento ha atraído a los fondos de cobertura (hedge funds, en inglés) quiénes han ido adquiriendo o apostando en contra de empresas que están atravesando dificultades financieras. Entre un puñado de empresas en el radar de gigantes de inversión como BlackRock, Citadel o Marshall Wace, según los últimos registros disponibles en la Autorité des Marchés Financiers (AMF, por sus siglas en francés), el equivalente francés a la CNMV. Entre ellos, destacan empresas como la empresa de semiconductores francesa, Soitec, la compañía de servicios de fontanería, Rexel, o la plataforma de pagos, Wordline.
En el caso de Wordline, el incremento de posiciones bajistas se puede atribuir a un supuesto fraude que la compañía encubrió, desvelado por varios medios en el verano, que ha hundido a sus acciones un 51% en los últimos seis meses. BlackRock ha incrementado sus posiciones bajistas (cuando un inversor gana si un acción cae en Bolsa, tomando por prestado acciones) desde entonces. Entre otros jugadores más grandes que han estado en el punto de mira de los fondos también figura el gigante de los videojuegos Ubisoft, Carrefour, o la cadena de televisión francesa, Television Française 1, aunque fuentes explican a este periódico que tiene más que ver con las valoraciones o condiciones del mercado, que con una situación de distress financiero, dado que los balances de estas.
El gobernador del Banco de Francia, François Villeroy de Galhau, ha dado la voz de alarma sobre los altos niveles de deuda que están lastrando el sector empresarial del país y obstaculizando el crecimiento. «No es que Francia vaya a quebrar, pero corremos el riesgo de vernos cada vez más asfixiados por una deuda que se vuelve más pesada y cada vez más cara», ha manifestado el banquero durante una entrevista con la emisora, France 2, el pasado lunes. Villeroy de Galhau es el último en pronunciarse en una serie de advertencias por parte de patronales del tejido empresarial en el país.
Francia todavía no se ha salido de la zona del peligro del todo. El nuevo primer ministro, Sebastien Lecornu, aún tiene que alcanzar una mayoría para fijar los presupuestos de 2026 tras el caída del Gobierno de Bayrou a finales de agosto. Estas motivaciones han sido obstaculizadas por coaliciones frágiles durante los mandatos de los últimos cuatro primeros ministros apuntados por Emmanuel Macron.
Lo último en Economía
-
Palo a los dueños de perros: el impuesto a las mascotas ya es oficial y nadie está preparado
-
Adiós para siempre a la freidora de aire: el invento que llega a sustituirla es muchísimo más barato
-
Desde que descubrí el milagro de Mercadona mi lavadora parece nueva: por menos de 2 euros
-
Giro radical en Primark: los clientes de la tienda de ropa no se lo pueden creer
-
Subidón inminente de las pensiones: te van a pagar 525 euros más si estás en esta lista
Últimas noticias
-
El METEOCAT confirma lo peor y avisa: ya hay día exacto para que vuelvan las lluvias a estas zonas de Cataluña
-
Ni rastro del secuestro de la flotilla pro-Gaza que anunció la edil podemita de Palma: «Seguimos el rumbo»
-
La flotilla pro-Gaza entra en «zona de riesgo» y alerta del acercamiento de «barcos no identificados»
-
Ver para creer: una de las plantas más venenosas del mundo es comestible, y si la tocas el dolor puede durar años
-
La ciencia está consternada: confirma la aparición de un ave híbrida sin precedentes provocada por el cambio climático