¿Qué nos está diciendo el oro?
La semana pasada el precio del oro estaba tranquilamente en los 1.278 dólares la onza y ayer lo pudimos llegar a ver en los 1.344 dólares. Esto es más de un 5 por ciento en una semana en un activo, que si es proponso a moverse en base a fuertes sacudidas tanto al alza como a la baja, no suele hacerlo con el énfasis y fortaleza de estas últimas sesiones.
Guerra comercial con China sin pistas de cuando se solucionará, buenas intenciones de México para no encontrarse igual el próximo 10 de junio, pérdidas de soportes técnicos en los principales mercados de valores la semana pasada…
Mucha tensión en el ambiente para el dinero miedo para que el reclamo de papel refugio que tiene no haya acabado declinando la balanza a su favor. Sin embargo, no podemos olvidar también la correlación negativa que tiene con el dólar estadounidense. Y es que normalmente revalorizaciones del dólar someten a presión al metal de los Dioses y devaluaciones del dólar estadounidense lo empujan al alza puesto que es un metal precioso que cotiza en dólares.
Y eso es precisamente lo que hemos visto en estas últimas sesiones al calor del incremento desmesurado de las posibilidades de bajadas de tipos de interés por parte de la Reserva Federal estadounidense.
A pesar de ello, debemos tener muy presente que el saltar al oro como instrumento de refugio para el medio y largo plazo solo nos será rentable en entornos de inflación que hoy por hoy no se ven en el horizonte. Que vendrán, pero no en el corto plazo, por eso deben extremar las precauciones por que lo único que ha hecho el oro es recibir otro calentón de dinero miedoso que le ha llevado de nuevo a la zona de resistencias masivas que venimos viendo desde hace más de cinco años y que no acabaremos de ver rotas mientras que la inflación se asiente en las economías más importantes.
Así que estén preparados para ver un nuevo giro a la baja en el precio del oro, sobre todo si el dólar recupera valor, a no ser que haya una guerra comercial de tres pares de narices muy en serio, porque sin inflación no ha llegado aún el momento de asaltar la resistencia que parece infranqueable desde hace cinco años.
Seguimos viéndonos en BolsaNow.com
Eduardo Bolinches
EscueladeTradingyForex.com
@ebolinches
Lo último en Economía
-
Los empleados de la central de Almaraz se levantan contra el apagón nuclear: «Será una catástrofe»
-
Los pescadores contestan a Aagesen tras anunciar la primera subasta de eólica marina: «Es un atentado»
-
Malas noticias en tu declaración de la renta: esto es lo que pasa si tu inquilino no te paga
-
Es mejor comprar o alquilar: un experto en negocios confirma la mejor opción para 2025
-
Hacienda está multando a las familias que hacen estas transferencias
Últimas noticias
-
2-2. Empate trabajado del Illes Balears en Cartagena
-
Trump elogia a Abascal en la cumbre de los conservadores en EEUU: «Haces un gran trabajo»
-
Otra ayuda arbitral para el Barça: el VAR avisa por un penalti… y ¡el árbitro pita fuera de juego!
-
Las Palmas – Barcelona: Dani Olmo evita un descalabro del Barça en Gran Canaria
-
Así queda la clasificación de la Liga tras la victoria del Barcelona contra Las Palmas