¿Qué es la e-krona?
Los países escandinavos son reconocidos por disponer de un potente Estado del Bienestar que ofrece a sus ciudadanos unos servicios públicos y prestaciones sociales completos. Todo ello se mantiene a partir de unas elevadas tasas tributarias y a la gran exigencia de la población con sus representantes políticos, a los que no dejan pasar ni un caso de corrupción. Ello facilita que la economía sumergida sea reducida y que la riqueza que se genera en el país tribute.
Otro aspecto que ayuda a evitar la presencia de dinero negro es el bajísimo porcentaje de operaciones que se realizan en efectivo. De acuerdo con un estudio realizado en Suecia, solamente un 13% de la población realizó algún pago en efectivo durante el año pasado. Hasta grandes empresas, como la misma Ikea, han probado de prohibir los pagos en efectivo y han quedado muy satisfechos con los resultados. Aseguran que las transacciones son más rápidas y que los empleados pueden operar mejor.
En este contexto tan favorable, pues, desde hace unos años que el Banco Central sueco está estudiando la idea de crear una criptomoneda regulada por ellos mismos: la e-krona.
¿Cuándo se implementaría el e-krona?
Desde el Riksbank, el Banco Central del país, han advertido que la incorporación de la criptomoneda difícilmente se dará en el muy corto plazo. Antes de ponerla en circulación, hay que realizar una serie de cambios legislativos y desarrollar una tecnología que esté a salvo de posibles robos o ataques. Éste es el principal problema que deben de superar y el que causa más críticas entre los que no son tan partidarios de su desarrollo. Del mismo modo, se critica que desaparecerá la privacidad en las operaciones, ya que toda transacción quedará registrada. Este aspecto, que es positivo en términos de evitar blanqueo de dinero, puede suponer un inconveniente para aquéllos que no quieren que se sepan determinadas transacciones que realizan.
La experiencia de la minería
Suecia, junto a Noruega, es una de las principales destinaciones de los mineros de criptomonedas. El país cuenta con dos grandes ventajas respecto a otros países: temperaturas muy bajas (necesarias para evitar el sobrecalentamiento de los equipos) y unas tarifas eléctricas relativamente reducidas gracias a la importancia de la energía hidroeléctrica.
En ese sentido, es importante remarcar que se trata de un país que siempre se ha mostrado abierto a las innovaciones monetarias. Se dice, por ejemplo, que el primer billete se creó en Suecia hace 350 años.
Temas:
- Criptomonedas
Lo último en Economía
-
El chocolate de Mercadona que no engorda avalado por expertos: todos lo recomiendan
-
El fallo en la moneda de 2 euros que puede hacerte ganar 2.400 €: revisa si la tienes en casa
-
Grupo Tello cierra el año con una facturación de más de 400 millones de euros
-
Los españoles de Prisa contratan un banco de inversión para buscar socios y comprar la ‘Ser’ y ‘El País’
-
Alerta urgente si cobras esta pensión: Hacienda va a ir a por ti y no hay marcha atrás
Últimas noticias
-
El ladrón del robo del Wellington ayudó al ‘Piojo’ y su hermano a fugarse de la cárcel
-
Alcaraz explica su retirada del Mutua Madrid Open: «Hay un Grand Slam a la vuelta de la esquina»
-
La Fiscalía pide al Supremo que no condene a Montero por llamar «defraudador confeso» al novio de Ayuso
-
Calvià celebra por segundo año Saint George este sábado en el Passeig de la Mar de Palmanova
-
IU dobla el pulso a Sánchez: el Gobierno rescindirá el contrato que compraba munición a Israel