Pyme Agro, la línea de crédito de 13 millones para impulsar la digitalización en el medio rural
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y la Empresa Nacional de Innovación (Enisa) han oficializado el lanzamiento de ‘pyme agro’, una línea de préstamos favorables dotada con 13 millones de euros para financiar proyectos empresariales innovadores en el medio rural. Este plan nace con el objetivo de promover el crecimiento empresarial y los nuevos modelos de negocio en la estrategia de digitalización incluida en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
De esta forma, el Ministerio apuesta por el desarrollo de proyectos innovadores de alta calidad que contribuyan a fortalecer el tejido empresarial en el medio rural, priorizando la incorporación de jóvenes y mujeres. Además, esta nueva línea irá dirigida tanto a empresas de nueva creación como a aquellas en fase de crecimiento, consolidación o internacionalización, a través de la financiación de proyectos empresariales que desarrollen actividades de base tecnológica.
«Las pequeñas y medianas empresas agroalimentarias y del medio rural constituyen un entramado básico de la economía nacional y necesitan un impulso financiero que les facilite la transición digital, así como el emprendimiento», han señalado desde el Ministerio.
De los 13 millones de euros de presupuesto de esta línea para este año, diez millones serán con cargo a los fondos europeos de recuperación, y los otros tres millones de presupuesto ordinario del Ministerio. En 2022 y 2023 está prevista la continuidad a este programa mediante la firma de convenios por 15 y 10 millones de euros.
El instrumento financiero que ofrece Enisa es el préstamo participativo, con importes entre los 25.000 y 1.500.000 de euros, que no exige más garantías que las del propio proyecto empresarial y un equipo gestor solvente.
Las empresas solicitantes deberán tener su domicilio social en España y acometer las inversiones necesarias, llevando a cabo proyectos concretos, incluidos los supuestos de refinanciación, y basando su actividad en la generación de nuevos productos, procesos o servicios. Estos proyectos empresariales han de ser viables técnica y económicamente, así como tener un modelo de negocio innovador, novedoso o con claras ventajas competitivas.
Lo último en Economía
-
Almirall aumenta sus ventas un 12,8% en los nueve primeros meses de 2025 y sube en Bolsa (+1,9%)
-
El Ibex 35 cotiza con una subida del 1,77% al cierre y se acerca a los 16.200 puntos
-
Una profesora de inglés pide que los españoles dejemos de hacer esto inmediatamente al hablar con extranjeros
-
Von der Leyen suaviza su propuesta de presupuesto de la UE tras las críticas del Parlamento Europeo
-
Naturgy firma con Venture Global un acuerdo de suministro de gas natural durante 20 años
Últimas noticias
-
Decisión histórica en el olimpismo: el COI echa a los trans de categorías femeninas como exigía Trump
-
Archivada la denuncia de un policía local contra la alcaldesa de Felanitx, Catalina Soler
-
Bombazo en la zoología mundial: confirmada la aparición de mosquitos en Islandia por primera vez en la historia
-
Escándalo en Turquía: 1.204 futbolistas investigados por apuestas ilegales y ¡siete árbitros en prisión!
-
La merienda que comíamos sin parar en España en los años 80: los nutricionistas hoy pondrían el grito en el cielo