Puede ser tu oportunidad: comprueba si cumples el requisito de Hacienda para la ayuda de 100 euros
Vuelve la carta del miedo de Hacienda. Ya le está llegando a estas personas
Se acabó pagar el IVA. Hacienda cede y podría implementarse la medida en 2023
El hecho de tener un hijo supone un gran desembolso económico para las familias, lo que, unido a la subida generalizada de precios, hace que muchas se vean en apuros para llegar a final de mes. Por esta razón, el Gobierno, a través de Hacienda y de la Ley de Familias aprobada recientemente, otorga una ayuda de 100 euros por hijo.
Renta de Crianza: la ayuda de 100 euros de Hacienda
Esta ayuda consiste en la entrega de 100 euros mensuales destinados a las familias con hijos de 0 a 3 años. La medida entró en vigor el 1 de enero de 2023, con el objetivo de ofrecer un respaldo financiero a las familias durante los primeros años de vida de sus hijos.
Hasta el 28 de marzo de 2023, solo las madres trabajadoras tenían acceso a esta ayuda. Sin embargo, desde entonces, se ha ampliado el número de beneficiarios. Los requisitos para poder acceder a esta ayuda son:
- Madres que estén recibiendo una prestación por desempleo, ya sea contributiva o no.
- Madres que tengan un empleo a tiempo parcial o completo. En este caso, la madre debe estar dada de alta en la Seguridad Social o Mutualidad durante al menos 30 días..
- Familias que se encuentren en situación de monoparentalidad y monomarentalidad debido a que uno de los progenitores esté ingresado por más de un año, permanezca en prisión o porque la custodia la tenga solo uno de los padres.
- Progenitores del mismo sexo.
Hacienda ofrece dos opciones para cobrar la ayuda de 100 euros por hijo:
- Cobrarla de mes en mes (1.200 euros anuales).
- Deducir el dinero en la declaración de la Renta del año correspondiente. En este caso, al querer acceder a la ayuda, se debe completar el modelo 140 de Hacienda y rellenar el formulario correspondiente, tanto por parte del progenitor como por parte de los menores de 3 años.
«La deducción se calculará de forma proporcional al número de meses del periodo impositivo posteriores al momento en el que cumplas los requisitos, siempre que, durante dichos meses, ninguno de los progenitores perciba, en relación a este menor, el complemento de ayuda para la infancia previsto en la Ley que establece el ingreso mínimo vital», señala el organismo.
Solicitud
Para solicitar la ayuda, es necesario seguir estos pasos:
- Presentar en las oficinas de la Agencia Tributaria el modelo 140 debidamente cumplimentado.
- Adjuntar el DNI del solicitante y de los hijos.
También se puede formalizar el envío de la solicitud a través de la web de la Agencia Tributaria, el correo electrónico (agenciaTributaria@correo.aeat.es) o el teléfono 901 200 347.
Temas:
- Hacienda
Lo último en Economía
-
Lo estás haciendo mal: así es como debes guardar los huevos para que duren el doble
-
Cosentino continúa en Dallas su expansión del modelo “City” en Norteamérica
-
El Ibex 35 sube un 0,8% al cierre y se sitúa en los 13.554 puntos, alcanzando máximos de 2008
-
El inglés no es un requisito para emigrar como jubilado: este país tiene playas paradisiacas y vives con 550€
-
Los empresarios de Cataluña piden a Sánchez por carta que frene la OPA de BBVA sobre Sabadell
Últimas noticias
-
Lo estás haciendo mal: así es como debes guardar los huevos para que duren el doble
-
La huelga de Mediapro puede suspender las jornadas decisivas de la Liga de Tebas al dejar sin señal al VAR
-
Madrid lo hace oficial: el abono transporte se dispara y estos serán los precios
-
Atlético de Madrid – Real Sociedad: hora, canal TV y dónde ver online en vivo el partido de Liga
-
Prevost llegó al Cónclave siendo ‘el elegido’: así se gestó la votación para dar el trono al Papa León XIV