El PSOE plantea la implantación de un euro digital como moneda pública
El PSOE ha planteado en el Congreso de los Diputados impulsar el estudio de un euro digital como moneda pública, ante la paulatina desaparición del dinero en efectivo y el auge de nuevas formas de pago, como las criptomonedas o los sistemas de ‘banca en la sombra’, y recuperar así el «control democrático» de la política monetaria. Una idea que no hace gracia a los comerciantes, tras la aprobación de la limitación de los pagos en efectivos a 1.000 euros para evitar el fraude fiscal.
Así, la formación defiende este proyecto como la posibilidad de recuperar el dinero «como bien público, más estable y bajo control democrático, al estar bajo control de un banco central», en el que la ciudadanía pueda tener alojada directamente sus cuentas.
Así lo plantean en una proposición no de ley registrada en la Cámara Baja en la que piden impulsar, en colaboración con el Banco de España, la creación de un grupo de estudios para evaluar el desarrollo de un euro digital para «ofrecer una mayor estabilidad financiera tanto a la economía española como al conjunto de la eurozona y recuperar el carácter del dinero como bien público y bajo control democrático».
En su exposición de motivos, el PSOE explica el debate de la posibilidad de crear nuevas monedas digitales públicas (CBDC, en sus siglas en inglés, por Central Bank Digital Currency, o ‘Moneda Digital del Banco Central’), y revela que más de un 80% de instituciones consultadas en 2020 por el Banco de Pagos Internacionales de Basilea ya trabajan en proyectos de este tipo.
Entre sus motivos, citan el auge de nuevas formas de pago, como las criptomonedas, la llamada ‘banca en la sombra’, ajena al sistema bancario y su regulación, sus posibilidades de inclusión financiera –la primera CBDC, creada en Bahamas, fue creada con esta motivación– y también el declive del uso del efectivo, algo que mejora el rastreo de operaciones y limita las posibilidades de fraude.
Beneficios de una banca pública de depósitos
Sin embargo, alerta el PSOE, esta desaparición provocaría que todo el dinero en circulación fuese bancario y privado. «Implicaría una mayor inestabilidad que justamente trató de minimizar la creación de los bancos centrales tal y como los conocemos», reflexiona esta formación, que plantea dinero público digital, intangible, respaldado por el Estado, y depositado en una cuenta directamente en el banco central. «Un privilegio, por el momento, restringido a los bancos», señala.
Que los particulares puedan tener cuentas abiertas en un banco central, prosigue, permite «un control directo de la cantidad de dinero, un dinero digital público, seguro al estar respaldado por el Estado y anónimo, en la medida en que los datos sobre transacciones estarían legalmente protegidos, y ajenos a explotación comercial como sí puede suceder con otros sistemas privados».
Es más, señala cómo, en caso de necesitar una expansión monetaria, el mecanismo sería más directo al inyectar liquidez directamente sobre cuentas corrientes y trasladarse de forma inmediata y sin intermediarios a la actividad económica.
Lo último en Economía
-
Ni Extremadura ni Valencia: Mercadona confirma el origen de su aceite de oliva marca Hacendado
-
Trump tras su nueva prórroga de aranceles a la UE: «Han sido duros negociando, pero ahora son amables»
-
El Ibex 35 cierra plano (+0,03%) y mantiene los 14.000 puntos, con Acciona cayendo un 4%
-
El mercado global de M&A se debate entre la prudencia, por la incertidumbre, y la necesidad urgente de seguir transformando las compañías
-
Bulgaria se incorporará a la zona euro a partir de 2026
Últimas noticias
-
Muere el veterano sindicalista Suso Díaz, padre de la ministra de Trabajo Yolanda Díaz, a los 80 años
-
El Tribunal Supremo permite a Trump reanudar los despidos masivos de los funcionarios públicos
-
Así queda el cuadro del Mundial de Clubes: el Chelsea ya espera en la final
-
Resultado Fluminense vs Chelsea en directo: resumen, goles y cómo ha quedado la semifinal del Mundial de Clubes hoy
-
Joao Pedro acaba con el sueño de Fluminense y mete al Chelsea en la final