PSA Group negocia con General Motors la compra de Opel y Vauxhall
El mercado espera ajustes masivos en Mitsubishi: el nuevo presidente es un “asesino de costes”
Volkswagen quita la corona mundial de ventas a Toyota
PSA Group, fabricante de Peugeot y Citroen, está barajando la posibilidad de comprar el negocio europeo de General Motors, según Bloomberg. La compañía francesa está haciendo una revisión de su estrategia y entre los posibles pasos a seguir estaría esta adquisición que le convertiría en una de las mayores firmas automovilísticas de Europa.
General Motors podría deshacerse de sus marcas Opel y Vauxhall, éstas podrían ir a parar a manos de PSA Group y convertirle en el segundo mayor grupo de automoción del Viejo Continente. Según el mismo medio, la americana está sopesando la posibilidad de vender sus activos en Europa “porque no ha conseguido sacar la máxima rentabilidad”, señala el experto George Galliers. En 2016 General Motors tuvo unas pérdidas de 257 millones de dólares en su división de Europa. Esos í, en 2015 no le fue mucho mejor y tuvo pérdidas de 813 millones de dólares.
Esta operación daría a PSA Group más capacidad en Alemania, “aunque es uno de los países más caros para producir coches y tendría un exceso de capacidad”, explica el mismo especialista. Lo más probable, señalan desde Bloomberg, es que PSA quiera acceder a la tecnología con la que ya cuenta Opel y crear sinergias entre las diversas firmas del grupo.
Con esta operación, PSA Group se haría con alrededor de un 16% del mercado europeo y se pondría en segunda posición tras el Grupo Volkswagen. Es llamativo que General Motors se vaya a deshacer de Opel, una marca de coches que controla desde hace casi un siglo, aunque sería una salida limpia de Europa, sobre todo por su exposición en Reino Unido tras el Brexit.
Ambas empresas han pasado por un proceso de reestructuración duro en los últimos años. En el caso de General Motors ha tenido que cerrar sus fábricas de Bochum, Alemania, la primera planta que se cierra desde la II Guerra Mundial. Por su parte, PSA Group tuvo que echar el cierre a una de sus plantas en París, en la zona de Aulnay.
Las acciones de PSA subieron casi un 4% y la compañía se ha valorado en 16,3 millones de euros. El acuerdo entre ambas firmas podría cerrase en las próximas semanas, aunque las negociaciones son, de momento, complejas y podrían no llegar a buen puerto.
Lo último en Economía
-
Secuestros, robos y hackeos: la élite del mundo cripto, en el punto de mira de los criminales
-
La UE reduce sus compras a Rusia en el primer trimestre pero aumenta sus exportaciones en 620 millones
-
Isabel Rodríguez habla de SOS de la vivienda por el alquiler turístico pero sólo supone el 1,8% del total
-
Aviso de Hacienda a los mayores de 65 que quieren vender su casa: la trampa de la que nadie habla
-
Giro de 180º en todos los cajeros de España: llega en junio y no estás preparado
Últimas noticias
-
Prohens descarta una remodelación del gobierno de Baleares superado el ecuador de la legislatura
-
La vida secreta de Leonardo da Vinci
-
Los OK y KO del lunes, 26 de mayo de 2025
-
El audio del ‘faker’ Alvise amenazando a su eurodiputado: «¡Me voy a follar a Diego, voy a destrozarlo!»
-
El Govern catalán dispara a 380 millones su gasto anual para controlar a los medios, con apoyo de Moncloa