Los proveedores de Ford buscan fórmulas para ajustar su producción al ERTE de Almussafes
El 15 de noviembre multinacional estadounidense dará a conocer sus planes de ajuste para las plantas europeas
El Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) de Ford Almussafes está obligando a las empresas proveedoras de la factoría valenciana a buscar fórmulas para ajustar su producción a la nueva situación de uno de sus principales clientes. Algunas han decidido aplicar un ERTE en las mismas condiciones que la automovilística, mientras otras ha optado por vías alternativas como son ajustar la carga de trabajo, paros técnicos o aprovechar esas jornadas en cursos de formación para los trabajadores.
Así lo ha explicado el secretario general de CCOO en Ford Almussafes, José Arocas, en declaraciones a Europa Press. Según el responsable sindical, los grandes proveedores de Ford son «bastante dependientes» de la factoría, por lo que están «a la expectativa» de lo que suceda a partir del próximo 15 de noviembre, cuando la multinacional estadounidense de a conocer sus planes de ajuste para las plantas europeas.
Ya durante la crisis económica, cuando Ford Almussafes quitó el tercer turno de trabajo en 2009, su parque de proveedores en el polígono industrial y logístico Juan Carlos I del municipio sufrió un «sunami de Expedientes de Regulación de Empleo (ERE)», ha recordado, por lo que pase lo que pase se espera un «rebote» en estas empresas.
Por el momento, el ERTE que ha arrancado este jueves en la factoría valenciana -9 días en la planta de vehículos y 13 en la de motores, de noviembre a enero- y que afecta a 6.778 trabajadores, ya ha provocado las primeras reacciones en el polígono.
Algunas de sus empresas auxiliares como Gestamp -con 326 trabajadores-, aplicarán un ERTE en las mismas condiciones que la automovilística, donde la empresa completará hasta el 80% del salario bruto de los trabajadores y el 100% de las pagas, vacaciones y antigüedad de los trabajadores.
Sin embargo, otras proveedoras como Plastic Omnium (450 empleados) han optado por realizar paros técnicos en los que la empresa asume el coste. En el caso de SAS Automotive (70 empleados) y Valautomoción (186), se utilizarán las jornadas en las que Ford pare la producción para dar cursos de formación a los trabajadores, mientras en Tenneco y SRG se ajustará el calendario para avanzar la producción para otros clientes.
Otras compañías vinculadas como Faurecia (390 trabajadores), Aktrion (60) y Lear Corporation (436) todavía están negociando con los representantes de los trabajadores las medidas que se van a acometer.
Por su parte, en la proveedora Autotrim (175 empleados) no se ha alcanzado acuerdo entre la dirección y el comité de empresa, por lo que la plantilla ha decidido ir a juicio.
Temas:
- Ford
Lo último en Economía
-
El juzgado da la razón a Oughourlian y rechaza las cautelares contra la refinanciación de Prisa
-
El Ibex 35 sube un 0,5% al cierre y alcanza los 13.500 puntos, llegando a máximos desde mayo de 2008
-
Dia refuerza su apuesta por Andalucía con la apertura de un nuevo centro logístico en Dos Hermanas
-
Inspectores de Hacienda piden a Sánchez «que vuelva a la senda de la cordura» y no cumpla su cupo catalán
-
Netflix lastra a Wall Street ante el temor a los aranceles del 100% sobre el cine extranjero
Últimas noticias
-
El presidente electo de Venezuela, Edmundo González Urrutia, hospitalizado en Madrid: «Estoy estable»
-
Ésta es la moneda de 5 pesetas con la que te podrás comprar un coche: revisa tus cajones
-
El pueblo de España del que hablan todos los extranjeros: el paraíso de costa con casas tiradas de precio
-
Cristóbal Soria explota contra Pedro Sánchez y las averías del AVE: «¡Somos una república boliviarana!»
-
Desalojada la Torre Asima de Palma por un incendio declarado en la octava planta