El proveedor sanitario Prim duplica su beneficio neto hasta marzo y roza los seis millones
El Grupo Prim ha cerrado el primer trimestre del año con un incremento del beneficio neto del 124%, hasta rozar los seis millones de euros, 5,98 millones. Tanto el ebitda como el resultado de explotación han marcado una evolución positiva, a pesar del impacto de la tercera de la pandemia registrada en enero y comienzos de febrero.
El ebitda ha cerrado el trimestre en 5,4 millones de euros, casi un 8% mejor, y el resultado de explotación ha alcanzado los 3,8 millones, un 5,8% más que en el mismo periodo de 2020, según una nota publicada por el proveedor de servicios sanitarios este jueves.
«Este incremento ha sido posible gracias a la contención de gastos comerciales como consecuencia de la pandemia», asegura la compañía en la nota.
En cuanto a las ventas, el grupo ha obtenido una cifra de negocios de 37,2 millones de euros, con una caída del 3,2%, debido al efecto de la tercera ola de la pandemia en el inicio del año. La compañía espera que, una vez restablecida la situación de los hospitales y a medida que avance el proceso de vacunación, «se podrá recuperar el nivel de actividad en los próximos trimestres», explica.
El Grupo Prim es un grupo empresarial español de capital privado que cotiza en la Bolsa de Madrid desde 1985. Fundado en 1870, es un referente en el mercado de suministros hospitalarios, de farmacia y ortopedia, rehabilitación geriatría y ayudas técnicas.
Prim ha completado su proceso de sucesión puesto en marcha en mayo con la contratación en noviembre pasado como director general de Fernando Oliveros. Oliveros, nacido en México en 1971, inició su trayectoria profesional en el grupo Merck para incorporarse en 2003 al grupo Johnson & Johnson, donde ha desempeñado cargos ejecutivos tanto en Méjico como en España.
La evolución de Prim es constante y ha superado ya los objetivos de paridad en el consejo marcados por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) para el año 2022. La presencia de mujeres en el Consejo de Administración de Prim se ha elevado considerablemente en los últimos años, al pasar de un porcentaje del 14% en 2019 al actual 44%.
Temas:
- Prim
Lo último en Economía
-
Ver para creer: el pueblo de Alicante a menos de 40 minutos de la playa con casas por 39.500€
-
Un trabajador de Correos estalla y cuenta por qué no te llegan los paquetes: «Tengo compañeros que…»
-
El Ibex 35 cae un 0,96% al cierre y pierde los 15.300 puntos
-
Trump asegura que su Gobierno entrará en más empresas tras adquirir el 10% del fabricante de chips Intel
-
El 64% de los jóvenes no estudia en las grandes ciudades por el alquiler: fracaso de la ley de Vivienda
Últimas noticias
-
Jornada 2 de la Liga: resumen de los partidos
-
Muere Isabel Pisano, viuda de Waldo de los Ríos y amante de Yasir Arafat, a los 77 años
-
Marlaska obliga a los GRS que combaten los incendios a pagarse el hotel
-
A qué hora es el partido de hoy de Alcaraz en directo contra Opelka y dónde ver gratis online y por TV en vivo en streaming el US Open 2025
-
Francia se suma a EEUU y refuerza su presencia en el Caribe venezolano contra Maduro