El proveedor sanitario Prim duplica su beneficio neto hasta marzo y roza los seis millones
El Grupo Prim ha cerrado el primer trimestre del año con un incremento del beneficio neto del 124%, hasta rozar los seis millones de euros, 5,98 millones. Tanto el ebitda como el resultado de explotación han marcado una evolución positiva, a pesar del impacto de la tercera de la pandemia registrada en enero y comienzos de febrero.
El ebitda ha cerrado el trimestre en 5,4 millones de euros, casi un 8% mejor, y el resultado de explotación ha alcanzado los 3,8 millones, un 5,8% más que en el mismo periodo de 2020, según una nota publicada por el proveedor de servicios sanitarios este jueves.
«Este incremento ha sido posible gracias a la contención de gastos comerciales como consecuencia de la pandemia», asegura la compañía en la nota.
En cuanto a las ventas, el grupo ha obtenido una cifra de negocios de 37,2 millones de euros, con una caída del 3,2%, debido al efecto de la tercera ola de la pandemia en el inicio del año. La compañía espera que, una vez restablecida la situación de los hospitales y a medida que avance el proceso de vacunación, «se podrá recuperar el nivel de actividad en los próximos trimestres», explica.
El Grupo Prim es un grupo empresarial español de capital privado que cotiza en la Bolsa de Madrid desde 1985. Fundado en 1870, es un referente en el mercado de suministros hospitalarios, de farmacia y ortopedia, rehabilitación geriatría y ayudas técnicas.
Prim ha completado su proceso de sucesión puesto en marcha en mayo con la contratación en noviembre pasado como director general de Fernando Oliveros. Oliveros, nacido en México en 1971, inició su trayectoria profesional en el grupo Merck para incorporarse en 2003 al grupo Johnson & Johnson, donde ha desempeñado cargos ejecutivos tanto en Méjico como en España.
La evolución de Prim es constante y ha superado ya los objetivos de paridad en el consejo marcados por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) para el año 2022. La presencia de mujeres en el Consejo de Administración de Prim se ha elevado considerablemente en los últimos años, al pasar de un porcentaje del 14% en 2019 al actual 44%.
Temas:
- Prim
Lo último en Economía
-
El INSS te va a quitar la pensión de viudedad sin piedad: adiós a cobrar si está en esta lista
-
Soy experta en herencias y hacer esto con la cuenta del banco de un familiar te puede traer problemas muy serios
-
El PERTE no arreglará los problemas de vivienda: «Hacen falta más medidas fiscales y menos inseguridad»
-
El Gobierno confirma el giro en la Incapacidad Permanente: el cambio que te afecta de lleno
-
El aviso de la AEAT por las cuentas del banco compartidas entre padres e hijos: cuidado
Últimas noticias
-
Así es un día de Santos Cerdán en la cárcel de Soto del Real
-
La nueva realidad de Santos Cerdán: de negociar pactos en Suiza a limpiar bandejas de comida en la cárcel
-
La foto de la legislatura: Santos Cerdán, ex mano derecha de Sánchez, cazado en prisión por OKDIARIO
-
Iberdrola y Masdar amplian la coinversión en el parque eólico marino de East Anglia Three
-
El Servicio Secreto de EEUU suspende a 6 agentes por sus «fallos» en el intento de asesinato de Trump