Prosegur ganó 23 millones en el semestre, un 53% menos por el impacto del coronavirus
Prosegur ha subrayado que las operaciones siguen dando un crecimiento orgánico positivo
La empresa de seguridad privada Prosegur ha tenido un beneficio neto de 23 millones de euros entre enero y junio de este año. Esto supone un 53,2% menos que en el mismo periodo del año 2019, afectada principalmente por el parón comercial temporal por causa de los confinamientos por el covid-19 y el descenso de rentabilidad en Iberoamérica.
La empresa Prosegur ha presentado sus cuentas a través de un hecho relevante enviado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), y ha informado de que facturó 1.775 millones de euros, un 13,6 % menos.
Esta cifra, según ha informado la compañía, ya refleja la desconsolidación de las ventas del negocio de Seguridad en Francia, clasificado como disponible para la venta, y del negocio de Alarmas en España.
Crecimiento orgánico positivo
Prosegur ha subrayado, al igual que en trimestres precedentes, que las operaciones siguen reportando un crecimiento orgánico positivo, mostrando la resiliencia del negocio frente al coronavirus COVID-19 pero afectado por la tasa de cambio desfavorable de las divisas.
Como ya se indicó en el primer trimestre, de acuerdo con las normas de contabilidad (IFRS10.25), Prosegur debe registrar el impacto, no recurrente y extraordinario, de la venta del 50 % de su negocio de Alarmas en España a Telefónica el pasado mes de febrero.
Así, y debido principalmente a esta operación, Prosegur, según ha señalado la propia compañía, debe reflejar contablemente un resultado neto consolidado en el período de 321,2 millones de euros.
Esta operación, según han señalado, no ha tenido ningún efecto en la caja de Prosegur ya que el pago se realizó en su totalidad en acciones de la compradora.
Desglosado por áreas de actividad, en el caso de Seguridad (vigilancia y tecnología) facturó 89,2 millones (13,1 % menos).
Esta cifra excluye las ventas del negocio de ciberseguridad y la actividad en Francia, sin embargo, la unidad ha reportado un crecimiento orgánico positivo destacando la mejora de volúmenes en la actividad de vigilancia tradicional en España y Brasil, el incremento de las soluciones integrales de seguridad en Brasil, Colombia y Singapur, y una fuerte demanda de soluciones CovidFree.
En el caso de Cash (transporte y gestión de efectivo), la compañía facturó 772 millones (13,1,6 % menos), y en Alarmas, 103 millones (26,2 % menos).
Prosegur recuerda que desde el mes de marzo, las ventas del negocio de Alarmas en España han pasado a registrarse en la línea de resultados vinculados a inversiones en asociadas y las medidas de confinamiento han supuesto una reducción del volumen como consecuencia del parón comercial.
El resultado bruto de explotación (ebitda) se situó en 184 millones de euros, un 25,3 % menos que en el mismo periodo de hace un año.
En este caso, la compañía destaca que esta cifra incluye los programas de eficiencia de Cash de 25 millones de euros y las subvenciones recibidas por coronavirus covid-19 de 9 millones de euros.
Lo último en Economía
-
Sabadell confirma la venta del británico TSB a Santander por 3.400 millones como adelantó OKDIARIO
-
BBVA cae un 1,5% en Bolsa y Sabadell retrocede tras reafirmar la OPA y la compra de TSB
-
El Senado de EEUU da luz verde a la polémica reforma fiscal de Trump que agregará 3,3 billones al déficit
-
La Justicia condena al ex presidente de EiDF a un año y medio de prisión por falsedad documental
-
El Ibex 35 inicia el mes de julio por debajo de los 14.000 puntos
Últimas noticias
-
‘La mujer de negro’ revive el terror clásico en el Teatro Alcázar
-
Madrid será sede de la primera Convención Regional de la AMB de boxeo en Europa en julio de 2025
-
La sostenibilidad del turismo también debe reflejarse en la producción de sus campañas publicitarias
-
Mercado de Las Ranas 2025: cultura, comercio y gastronomía en el corazón del Barrio de las Letras
-
“El lago de los cisnes” llega a Madrid en 2025 con el Ballet Clásico de Cuba de Laura Alonso