El programa económico de Pablo Casado: bajar impuestos, fomentar la natalidad y atraer empresas
Bajar el IRPF y el Impuesto de Sociedades
Suprimir Sucesiones, Patrimonio y Donaciones
Creación de distintos programas para crear empleo
Pablo Casado ya es el nuevo presidente del Partido Popular tras haber vencido a Soraya Sáenz de Santamaría con el 57,2% de los votos. Su programa económico se fundamenta en tres pilares básicos: bajada de impuestos general, fomento de la natalidad y atracción de empresas.
Impuestos
En lo relativo a la fiscalidad, el programa económico desarrollado para y por Pablo Casado se centra en la bajada del IRPF y del Impuesto de Sociedades. Según fuentes próximas al equipo económico del ya líder popular, se propondrá la bajada del tipo máximo de IRPF, del 45% al 39%. «El objetivo pasa por reducir la recaudación del Estado para así favorecer la creación de empleo», otro de los pilares básicos del programa de Pablo Casado.
Además, la nueva cabeza visible del PP pretende rebajar el impuesto de sociedades desde el 25% actual hasta el 10%, aunque lo haría de una manera gradual, es decir, que el cambio no se haría radicalmente hasta el 10%.
En este sentido, además de recortar estos impuestos, también quiere eliminar, directamente, otros. Entre ellos, el tributo más detestado por Casado es el de sucesiones, pero también intentarían eliminar tanto el de patrimonio como el de donaciones, tal y como han confirmado a OKDIARIO fuentes próximas al equipo del nuevo presidente del PP.
Tres programas
Pero estos cambios tributarios no vendrían solos, sino acompañados de hasta tres programas: el de una mejora de la eficiencia de las Administraciones Públicas, el de las ayudas a las familias para fomentar la natalidad y el programa de atracción de empresas innovadoras y digitales, una de las obsesiones del que ya es el nuevo equipo económico popular.
Las fuentes consultadas apuntan también a un mayor control sobre el actual Fondo de Liquidez Autonómico (FLA), del que no quieren que se convierta en una «barra libre de liquidez para las Comunidades más desastrosas», explican desde el equipo de Casado.
Lo último en Economía
-
Boeing prevé que el sector fabrique 43.600 nuevos aviones en 20 años por el aumento de la demanda
-
El Ibex 35 retrocede un 0,83% con el resto de las Bolsas tras la amenaza de nuevos aranceles a China
-
BBVA amenaza a la CNMV con no lanzar la segunda OPA a Sabadell si el precio es superior al de la primera
-
La desconfianza en la economía frena el consumo: uno de cada dos españoles puede gastar más, pero no quiere
-
La central nuclear de Almaraz tiene 21 días para convencer a Sánchez o su cierre será definitivo
Últimas noticias
-
España no está invitada a la firma del acuerdo histórico de la paz en Gaza
-
Mazón recorre durante toda la jornada la ‘zona cero’ de la DANA Alice para evaluar ‘in situ’ sus efectos
-
España – Georgia: cuándo es, horario y canal de televisión para ver en directo por TV el partido de clasificación para el Mundial de la Selección
-
Giro en el caso Mario Biondo: las pruebas sobre la causa de su muerte que lo cambiarían todo
-
El Barça revienta a lesiones en la segunda temporada de Flick