La producción de vehículos no recupera los niveles precovid: cae un 13% respecto a marzo de 2019
El sector de la automoción no muestra signos de recuperación tras los efectos de la crisis del coronavirus a los que, ahora, hay que sumar la falta de abastecimiento de piezas en las factorías. En concreto, las plantas españolas fabricaron 226.958 vehículos durante el pasado mes de marzo, lo que supone una subida del 56,8% en comparación con las cifras del año pasado, mientras que arroja una disminución del 13,3% respecto al mismo mes de 2019, según datos publicados por la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac).
Desde Anfac, explicaron que en marzo de 2020, las factorías nacionales ya llevaban cerca de diez días paradas por la declaración del estado de alarma. Así, destacaron que la caída entre 2019 y 2021 se justifica por la menor demanda por parte de los mercados europeos y del español y por la paralización de las plantas como consecuencia de la escasez de chips.
«El problema de los semiconductores está durando más de lo estimado por los fabricantes en un primer momento -que ha obligado a las maracas a plantear expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE) para hacer frente a los parones- y hay previsiones que apuntan que se alargue varios meses más. A este condicionante hay que añadir que los principales mercados europeos siguen sin alcanzar todavía los ritmos de ventas de 2019, anteriores a la pandemia», subrayaron.
En el conjunto del primer trimestre del año, las instalaciones productivas españolas ensamblaron 662.224 vehículos, lo que supone una bajada del 12,5% respecto a 2019 y una subida del 2,3% en comparación con 2020.
Lejos de los niveles pre-covid
Las factorías españolas ensamblaron 170.891 turismos y todoterrenos en marzo, un 46,7% de subida en comparación con 2020 (-18,4% frente a 2019), mientras que en los tres primeros meses del año el volumen fue de 512.380 unidades, un 0,4% menos (14,4% menos).
De su lado, la fabricación de vehículos comerciales e industriales alcanzó 56.067 unidades en marzo, un 98,5% de crecimiento interanual (+7,4% respecto a 2019), al tiempo que creció un 13% en los tres primeros meses de 2021 (+5,3%), hasta 149.844 unidades.
En cuanto a la exportación, las plantas españolas enviaron 199.769 vehículos fuera de España en marzo, un 54,3% de subida interanual y una bajada del 3,5% respecto a hace dos años, mientras que la exportación trimestral subió un 7,1% (-5,4% frente a 2019), con 567.373 unidades.
Temas:
- ANFAC
- Motor
- Producción
Lo último en Economía
-
Nvidia se hunde pese a presentar buenos resultados: la guerra comercial impacta en sus centros de datos
-
El Ibex 35 cae un 0,65% y amenaza con perder los 15.000 puntos a la espera de los resultados de Nvidia
-
Los agricultores exigen a Cuerpo que compense el impacto del acuerdo comercial de la UE con EEUU
-
La inversión inmobiliaria en el mundo alcanza los 328.052 millones de euros en el primer semestre
-
El sector del automóvil exige a Bruselas plazos más largos y ayudas para la transición eléctrica
Últimas noticias
-
Los policías agredidos en Sevilla no pudieron usar las táser que les da Marlaska porque no funcionan
-
La foto de la analista de TVE Sarah Santaolalla pegando carteles de Sánchez como militante del PSOE
-
El Gobierno compra el silencio del socio de Begoña, Barrabés: le adjudica 7 contratos por 1,2 millones
-
Los OK y KO del jueves, 28 de agosto de 2025
-
Así es el coche con un volante que cambiará tu forma de conducir y es un Lexus