La producción de vehículos no recupera los niveles precovid: cae un 13% respecto a marzo de 2019
El sector de la automoción no muestra signos de recuperación tras los efectos de la crisis del coronavirus a los que, ahora, hay que sumar la falta de abastecimiento de piezas en las factorías. En concreto, las plantas españolas fabricaron 226.958 vehículos durante el pasado mes de marzo, lo que supone una subida del 56,8% en comparación con las cifras del año pasado, mientras que arroja una disminución del 13,3% respecto al mismo mes de 2019, según datos publicados por la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac).
Desde Anfac, explicaron que en marzo de 2020, las factorías nacionales ya llevaban cerca de diez días paradas por la declaración del estado de alarma. Así, destacaron que la caída entre 2019 y 2021 se justifica por la menor demanda por parte de los mercados europeos y del español y por la paralización de las plantas como consecuencia de la escasez de chips.
«El problema de los semiconductores está durando más de lo estimado por los fabricantes en un primer momento -que ha obligado a las maracas a plantear expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE) para hacer frente a los parones- y hay previsiones que apuntan que se alargue varios meses más. A este condicionante hay que añadir que los principales mercados europeos siguen sin alcanzar todavía los ritmos de ventas de 2019, anteriores a la pandemia», subrayaron.
En el conjunto del primer trimestre del año, las instalaciones productivas españolas ensamblaron 662.224 vehículos, lo que supone una bajada del 12,5% respecto a 2019 y una subida del 2,3% en comparación con 2020.
Lejos de los niveles pre-covid
Las factorías españolas ensamblaron 170.891 turismos y todoterrenos en marzo, un 46,7% de subida en comparación con 2020 (-18,4% frente a 2019), mientras que en los tres primeros meses del año el volumen fue de 512.380 unidades, un 0,4% menos (14,4% menos).
De su lado, la fabricación de vehículos comerciales e industriales alcanzó 56.067 unidades en marzo, un 98,5% de crecimiento interanual (+7,4% respecto a 2019), al tiempo que creció un 13% en los tres primeros meses de 2021 (+5,3%), hasta 149.844 unidades.
En cuanto a la exportación, las plantas españolas enviaron 199.769 vehículos fuera de España en marzo, un 54,3% de subida interanual y una bajada del 3,5% respecto a hace dos años, mientras que la exportación trimestral subió un 7,1% (-5,4% frente a 2019), con 567.373 unidades.
Temas:
- ANFAC
- Motor
- Producción
Lo último en Economía
-
Los ingresos más comunes suben a 41.064 €: un 3,7% más que en 2018 pero con los precios un 21% más caros
-
Un trabajador dice lo que está pasando en España y los aplausos se escuchan en la Moncloa: «Me sale mejor…»
-
El INSS cambia la norma y nadie lo puede creer: los nacidos entre 1952 y 1972 pueden pedir esta pensión
-
Sklum revienta el mercado con el producto que tienen todas las que saben de descanso: sólo cuesta 12 euros
-
Muy atento si naciste entre 1960 y 1970: giro de 180º en las normas de jubilación y no hay vuelta atrás
Últimas noticias
-
GP de F1 de Gran Bretaña 2025 en directo: parrilla de salida y donde ver gratis la carrera de Fórmula 1 en Silverstone en vivo
-
Djokovic se pone a 100 en Wimbledon y el tenis se rinde a él: «Siento que puede ganar 20 Grand Slams más»
-
Las mejores frases del memorable discurso de Ayuso: «Comunismo eres tú, Sánchez»
-
Ayuso llama a «reactivar» una España arrasada por la corrupción del sanchismo
-
Abascal en Alcalá ante la inmigración masiva: «Estamos conmocionados por la brutal violación de una joven»