Problemas y dudas sobre la banca, nuevo gigante solar y el ‘sorpasso’ español a Rusia
Los diarios económicos se hacen eco este lunes de diversas malas noticias para la banca, que van desde las pérdidas registradas por sus inmobiliarias hasta el varapalo en forma de sentencia que le ha dado el Tribunal de Justicia de la Unión Europea en materia de lucha de blanqueo de capitales. Por el contrario, también se destaca que las entidades financieras ganan accionistas. Y tema para optimismo, el FMI prevé sorpasso de España a Rusia y Australia en términos de PIB.
El Economista da una de cal y otra de arena al sector bancario. Como gran tema de portada informa de las pérdidas de 3.300 millones registradas por las inmobiliarias de los bancos el año pasado. Este periódico explica que “siguen engordando el volumen de activos” y que además “las desinversiones se realizan a precios que no cubren los gastos de gestión y los impuestos”. Como dato positivo, cuenta que las entidades financieras “ganan 300.000 accionistas”. Son datos de 2015, y hay que leer la letra pequeña para ver que no es igual para todos. Sabadell y Santander, que ganaron entre ambos 365.000 nuevos propietarios de participaciones, son los que explican la cifra total. CaixaBank, Popular, BBVA, Bankinter y Bankia perdieron 65.000 en conjunto.
El grupo de Wang Jianlin vuelve a merecer portadas en la prensa económica. El Economista informa de que “Wanda puja por el resort más lujoso de España”. El propietario del Edificio España mira a la Costa del Sol y muestra su interés por el complejo turístico Marbella Club.
Expansión abre informando del desembarco en España del estadounidense Centerbridge para crear “el primer grupo solar” del país. El grupo financiero invierte 1.000 millones y crea Vela Energy, “arrebatando el liderazgo a T-Solar”. El periódico de Unidad Editorial concluye que el sector fotovoltaico está “abocado a una concentración más intensa en el futuro”. La portada del diario plantea una pregunta con tono alarmista: “La banca, ¿especie en peligro de extinción?”. Ya en páginas interiores descubrimos que se refiere tan sólo a entidades de menor tamaño, destinadas a medio plazo a ser absorbidas en procesos de función.
Y no falta el toque optimista en asuntos macro: “España superará en PIB a Rusia y Australia en 2016”, hasta colocarse en la duodécima posición del mundo. Según el editorial dedicado a este asunto, será “un nuevo hito en este ejercicio al recuperar el nivel de PIB registrado en 2008”. Eso sí, se deben cumplir las previsiones de crecimiento dadas para nuestra economía por el FMI, que son del 2,7% (tres décimas menos que las del Gobierno).
Cinco Días mira al norte de los Pirineos y avisa a toda página: “Alerta por el rescate de EDF”. La Comisión Europea está investigando al gigante energético francés, controlado por el Estado, “ante la sospecha de que va a intentar sortear sus graves problemas financieros con ayuda del Gobierno, de forma directa o camuflada. No es un asunto menor, sus deudas llegan a los 37.000 millones de euros y tiene unas necesidades de capital de 5.000 millones.
El económico de PRISA también cuenta que “Las remesadoras ganan la partida a la banca en Bruselas”. En realidad el varapalo es para el Estado, puesto que el Tribunal de Justicia de la Unión Europea ha sentenciado que la Ley española contra el blanqueo de capitales es contraria a la normativa comunitaria, “porque demoniza todas las transferencias realizadas por remesadoras y otras entidades de pago”. Este fallo judicial “quita a la banca el argumento de que ha cerrado seis decenas de cuentas a sus competidores en los últimos años”. Otro asunto tratado en la portada se refiere a las cuentas públicas de Cataluña y Valencia. Nada sorprendente: “llevan 10 años seguidos incumpliendo el déficit”.
Lo último en Economía
-
El electrodoméstico que usamos en España y que te va a arruinar: dispara la factura de la luz
-
El aviso de una experta sobre el dinero que tienes en el banco: «En un año perderás…»
-
El BOE lo hace oficial: será festivo el 30 de mayo en estas provincias y ésta es la razón
-
El paraíso para jubilarse en España según los británicos: vida de lujo con una paga de 1000 euros
-
Colas en Mercadona por los polvos que dejan la cara perfecta: efecto seda por sólo 6 euros
Últimas noticias
-
GP Emilia Romaña de F1 2025: hora, canal TV y dónde ver online gratis la Fórmula 1
-
El electrodoméstico que usamos en España y que te va a arruinar: dispara la factura de la luz
-
El aviso de una experta sobre el dinero que tienes en el banco: «En un año perderás…»
-
El BOE lo hace oficial: será festivo el 30 de mayo en estas provincias y ésta es la razón
-
El PSOE de Palma desprecia el español en la ponencia de su congreso: «El catalán es la lengua de cohesión»