La primera jornada del paro de los transportistas avanza sin problemas en los centros logísticos
Huelga de transportes: fechas, hasta cuándo durará, quién convoca los paros y por qué
Este lunes empieza la huelga de camioneros: podría costar 600 millones al día por la pasividad de Sánchez
Las primeras horas del paro de transporte están transcurriendo con tranquildad en los principales eslabones de la cadena alimentaria y en los centros logísticos. La Asociación del Transporte Internacional por Carretera (Astic), que representa a las mayores empresas de transporte internacional de mercancías y pasajeros por carretera de España, ha reportado «normalidad absoluta» en el funcionamiento de sus empresas, señalando que mantienen su actividad «al 100%» tanto en puertos, centros logísticos y áreas de descanso y repostaje como en los pasos fronterizos con Francia, Portugal y Marruecos.
En Mercamadrid, la entrada de mercancías ha sido la normal en una jornada de lunes y ha habido presencia policial en las instalaciones del que ese el principal centro logístico alimentario del país.
No obstante, según las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado sí que se han producido incidencias aisladas: incendio de neumáticos en Algeciras (Cádiz), de cuatro cabezas tractoras en Villaescusa (Cantabria) -hechos que ya están siendo investigados- y algunos pinchazos en Illescas (Toledo).
En la marcha convocada por la Plataforma Nacional en Defensa del Sector del Transporte, en el centro de Madrid no han participado las organizaciones agrarias mayoritarias. Aun así, ha habido algunos trabajadores del campo, en concreto, la representación de la Asociación Asolite procedentes de Porcuna (Jaén) que han portado una pancarta que reclamaba apoyo para el olivar tradicional. La portavoz Encarnación Herrera ha señalado que el sector agrícola está afectado por los mismos problemas que los transportistas y que las cuentas, tras las subidas de insumos, no salen.
A su juicio, la ley de la cadena alimentaria y las medidas aprobadas para aliviar la situación de los transportistas no están dando soluciones.
Seguimiento
Cientos de transportistas han iniciado una manifestación por Madrid coincidiendo con su primer día de paro indefinido, para reclamar que se haga cumplir la ley que prohíbe su trabajo por debajo de costes, así como otras mejoras en sus condiciones laborales, agravadas con el encarecimiento del carburante.
«Para no ganar mejor, parar», «no queremos subvenciones, queremos soluciones», «RS Raquel Sánchez), si el Real Decreto no cumples, al transporte lo hundes», dicen algunas de las decenas de pancartas que se podían leer este lunes desde las diez de la mañana en la Ronda madrileña de Atocha.
Allí se han concentrado, según cálculos policiales, en torno 1.500 transportistas en su mayoría autónomos o de pymes, aunque miembros de la Plataforma Nacional en Defensa del Sector del Transporte, convocante de este paro que no secundan las grandes patronales del sector, eleva esa cifra a decenas de miles.
En declaraciones a la prensa durante su participación en la manifestación, el presidente de la citada plataforma, Manuel Hernández, ha explicado que no es intención de su colectivo que la protesta se prolongue tanto como la del pasado marzo, que duró 20 días y puso contra las cuerdas a la cadena de distribución logística española.
En ese sentido, ha insistido en la idea de que con la protesta, convocada a las puertas del periodo de ventas más intenso del año, incluidos del Black Friday y todo el periodo navideño, no se busca «hacer daño» a ningún sector. «Nosotros somos las víctimas», ha defendido.
Temas:
- Huelga
- Transporte
Lo último en Economía
-
César González-Bueno (Banco Sabadell): «Nuestra credibilidad es intachable, la de BBVA no»
-
La moneda que puedes tener en tu casa y te va a hacer rico: te dan 45.000 euros por ella
-
Giro en el cambio de hora: el motivo por el que los catalanes no quieren hacer lo que el BOE ya ha confirmado
-
No andes, corre: la espectacular colección de Zara Home para Halloween que va a arrasar en las casas más pijas
-
Colas en Lidl por el mejor electrodoméstico que vas a probar en tu vida: limpia la casa como nunca
Últimas noticias
-
Acuerdo entre Israel y Hamás, en directo: última hora del plan de paz de Trump, alto el fuego y liberación de rehenes en vivo
-
Trump anuncia que Israel y Hamás han acordado la entrega de rehenes y el repliegue Israelí en Gaza
-
La justicia obliga a Baleares a impartir religión islámica en los colegios de Palma
-
Las frases del Barrio de las Letras de Madrid: la ruta literaria que no te puedes perder
-
Mazón: «Es inmoral que el Gobierno de Sánchez cobre intereses por los créditos ICO que dio a los afectados»