El primer año completo de Sánchez en la Moncloa se salda con un aumento del déficit estructural
Los datos siguen confirmando la nefasta gestión económica del Gobierno de Sánchez. A falta de la liquidación global del ejercicio 2019, el déficit público total no se redujo de forma sustancial respecto al ejercicio anterior; lo que de facto implica un aumento del déficit estructural.
Así se desprende del último número de ‘Cuadernos de Información Económica’, elaborado por Funcas. El texto señala que si al cierre de 2018 el déficit estructural fue de -2,5%, el consenso de expertos de la institución lo sitúa en el -2,4% para 2019, con un rango de valores que va desde -1,9 a -2,6%.
Santiago Lago, autor del informe advierte del «permanente aplazamiento» de la meta del equilibrio fiscal sin que se hayan aprovechado los años de crecimiento para reducir el déficit estructural y apenas se haya conseguido estabilizar la ratio de deuda pública en torno al 100% del PIB.
El texto apunta que España habrá incumplido de nuevo en 2019 los objetivos de estabilidad presupuestaria, fijado en el 1,3% del PIB conforme a la última senda y en el 2% según la previsión del Programa de Estabilidad.
En este sentido, explica que los aumentos de gasto en salarios públicos, pensiones, subsidios de desempleo y otros no han tenido su correspondiente crecimiento de ingresos ante la imposibilidad de aprobar cambios legislativos que modifiquen la política fiscal, en un contexto de prórroga presupuestaria.
Para el año 2020, Funcas augura un déficit total del 2,4% del PIB, mientras que el Banco de España calcula un 2,1% y la Comisión Europa un 2,2%. La previsión oficial del Gobierno en cambio es de rebajarlo al 1,8%.
No obstante, matiza que la coyuntura fiscal es «más incierta que nunca», al no haber ni siquiera proyecto de Presupuestos para 2020, si bien considera que «parece inevitable» que la implementación de las medidas de gasto incorporadas en el acuerdo de coalición PSOE-Unidas Podemos «pase por recortes en otros programas de gasto o actuaciones adicionales por el lado de los ingresos, preferiblemente al abrigo de una reforma global y en profundidad del sistema fiscal español».
Lo último en Economía
-
Este paraíso medieval es la mejor ciudad de Europa para emigrar si tienes más de 60 años: vida de lujo por 700€
-
Minsait (Indra) ya emplea visión artificial, láser 3D o gemelos digitales para buscar oro, cobre o litio
-
Yolanda Díaz llama «aberración» al proyecto de Altri que crea 500 empleos y cuenta con todos los permisos
-
La huelga del INSS aumenta su escalada con una concentración ante el ministerio que dirige Elma Saiz
-
Adiós a los perfumes de lujo: Mercadona lanza dos fragancias que huelen a primavera por menos de 8€
Últimas noticias
-
Operado con éxito el ministro Ángel Víctor Torres, enfermo de cáncer: «Todo ha salido muy bien»
-
El Gordo de la Primitiva: resultado y número premiado hoy, domingo 27 de abril de 2025
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, domingo 27 de abril de 2025
-
El entrenador del Tenerife se acuerda de De Burgos tras un escándalo arbitral: «Mis hijos también lloran»
-
El Gobierno de Sánchez se gastará en sus fastos de Franco 34 millones de euros