El primer año completo de Sánchez en la Moncloa se salda con un aumento del déficit estructural
Los datos siguen confirmando la nefasta gestión económica del Gobierno de Sánchez. A falta de la liquidación global del ejercicio 2019, el déficit público total no se redujo de forma sustancial respecto al ejercicio anterior; lo que de facto implica un aumento del déficit estructural.
Así se desprende del último número de ‘Cuadernos de Información Económica’, elaborado por Funcas. El texto señala que si al cierre de 2018 el déficit estructural fue de -2,5%, el consenso de expertos de la institución lo sitúa en el -2,4% para 2019, con un rango de valores que va desde -1,9 a -2,6%.
Santiago Lago, autor del informe advierte del «permanente aplazamiento» de la meta del equilibrio fiscal sin que se hayan aprovechado los años de crecimiento para reducir el déficit estructural y apenas se haya conseguido estabilizar la ratio de deuda pública en torno al 100% del PIB.
El texto apunta que España habrá incumplido de nuevo en 2019 los objetivos de estabilidad presupuestaria, fijado en el 1,3% del PIB conforme a la última senda y en el 2% según la previsión del Programa de Estabilidad.
En este sentido, explica que los aumentos de gasto en salarios públicos, pensiones, subsidios de desempleo y otros no han tenido su correspondiente crecimiento de ingresos ante la imposibilidad de aprobar cambios legislativos que modifiquen la política fiscal, en un contexto de prórroga presupuestaria.
Para el año 2020, Funcas augura un déficit total del 2,4% del PIB, mientras que el Banco de España calcula un 2,1% y la Comisión Europa un 2,2%. La previsión oficial del Gobierno en cambio es de rebajarlo al 1,8%.
No obstante, matiza que la coyuntura fiscal es «más incierta que nunca», al no haber ni siquiera proyecto de Presupuestos para 2020, si bien considera que «parece inevitable» que la implementación de las medidas de gasto incorporadas en el acuerdo de coalición PSOE-Unidas Podemos «pase por recortes en otros programas de gasto o actuaciones adicionales por el lado de los ingresos, preferiblemente al abrigo de una reforma global y en profundidad del sistema fiscal español».
Lo último en Economía
-
Giro en la incapacidad permanente: el Gobierno confirma el cambio que te afecta si estás en esta lista
-
El Estatuto de los Trabajadores lo hace oficial y te afecta: lo que pasa si te pones enfermo estando de vacaciones
-
Parece una errata pero no lo es: el pueblo valenciano a 40 minutos de la playa con casas por 21.000€
-
Todo el mundo está hablando del nuevo postre de Mercadona y no me extraña: lo he probado y es un manjar de dioses
-
Aviso para los nacidos entre 1975 y 1985: el INSS confirma el giro en la prestación por desempleo y así te afecta
Últimas noticias
-
El dueño de un solar del Coll d’en Rabassa encierra dentro a un okupa sellando la valla de entrada
-
Un soltero de ‘First Dates’ reacciona a las propuestas sexuales de su cita: «Es una descarada»
-
El sencillo truco que todo el mundo olvida en verano para evitar la formación de hielo en el congelador
-
Tengo una amiga florista y desde que me contó cuáles son las plantas que crecen en agua no quiero otras
-
La final de la Eurocopa vale oro