El presidente Iván Duque inaugura la primera concesión de Sacyr en Colombia
Máxima presencia institucional en el arranque en el norte de Colombia de la primera concesión en el país de la constructora española Sacyr. Iván Duque, presidente de Colombia, ha inaugurado este sábado una carretera de 202 kilómetros en la región del Caribe, que ha tenido un coste de unos 331 millones de euros.
«Hoy estamos entregando completa, terminada, esta conexión de más de 200 kilómetros que une Palmar de Varela-Cruz del Viso-Puerta de Hierro (…) que mejora la competitividad», expresó Duque durante la entrega de la carretera en el municipio de Calamar, en el departamento de Bolívar.
La carretera, que forma parte de un corredor portuario, conecta a los departamentos caribeños de Atlántico, Bolívar y Sucre y fue construida por la Concesionaria Vial Montes de María, una compañía 100% de Sacyr Concesiones.
Gracias a las obras fueron creados 5.500 empleos directos para personas que trabajaron en el mejoramiento, rehabilitación y construcción de la vía, así como en la instalación de los Sistemas Inteligentes de Transporte (ITS) que permiten una mejor comunicación a los usuarios de la carretera.
«A través de este proyecto, ejecutado para la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), se generaron más de 5.500 empleos directos e indirectos, con un 70 % de personal de la región contratado», ha explicado la gerente general de la Concesionaria, Adriana Rivera.
Además, ha destacado que están orgullosos de «iniciar esta etapa de operación y mantenimiento, lo que nos permite seguir contribuyendo con el desarrollo económico de la región y la mejora en la calidad de vida de los habitantes de los 12 municipios del área de influencia».
Primera autopista de Sacyr
Esta carretera forma parte del programa de autopistas de cuarta generación (4G) lanzado por el anterior Gobierno colombiano y forma parte de un plan para mejorar la competitividad del transporte por carretera en el país.
En ese sentido, el director corporativo de Sacyr en Colombia, Leopoldo Pellón, valoró «culminar con éxito la etapa de construcción e iniciar la operación de nuestra primera autopista concesionada en Colombia».
«El proyecto se ejecutó con un alto compromiso socio-ambiental, lo que permitió su refinanciamiento por medio de la primera emisión de un bono social ligado a un proyecto de infraestructuras en América Latina por un total de 209 millones de dólares», ha dicho.
Lo último en Economía
-
Asisa mejora los honorarios a los médicos de Muface un 12% en primera consulta y un 6,6% para cirugías
-
La plantilla del Hotel Miguel Ángel de Madrid sale por fin de un ERTE que ha durado cinco años
-
El Ibex35 toca máximos desde 2008 al superar los 13.800 puntos
-
Wall Street remonta un 22% desde abril: recupera las pérdidas de la guerra comercial
-
Enel, Leonardo y Ansaldo crean Nuclitalia: explorarán juntos nuevos proyectos de energía nuclear
Últimas noticias
-
Espanyol – FC Barcelona: horario y dónde ver online en vivo y por TV en directo el partido de Liga
-
Jornada 36 de la Liga: resumen de los partidos
-
Drama para Las Palmas: el penalti inventado por Gil Manzano a favor del Alavés le desciende a Segunda
-
Todo lo que se sabe del incendio de Alcalá de Guadaíra (Sevilla): origen, heridos, confinamientos…
-
El PSOE vota en contra del impuesto que exige Sumar para gravar los jets de lujo que usa Sánchez