El presidente independentista catalán de Fluidra conservará su poder tras la fusión con Zodiac
El presidente de la multinacional catalana Fluidra, Eloi Planes, conservará su poder tras la fusión que realizará con la empresa norteamericana Zodiac para crear «un líder global» en el sector de las piscinas. Según ha informado la compañía española a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) el empresario independentista catalán será el presidente ejecutivo de la nueva compañía, mientras que el consejero delegado será el actual CEO de Zodiac, Bruce Brooks.
Está previsto que la fusión se haga efectiva durante la primera mitad de 2018 y que la compañía resultante alcance una ventas de 1.300 millones de euros, un beneficio bruto operativo (ebitda) anual de 210 millones de euros y una plantilla de 5.500 empleados operando en 46 países.
Planes ha conseguido convencer a los directivos de Zodiac para mantener la sede de la nueva empresa en Sabadell. Su padre, Joan Planes, es el presidente de honor de Fluidra y el pasado octubre defendió en el Pleno de la Cámara de Barcelona que ninguna compañía debía trasladar su sede por el golpe de Estado independentista y avanzó que Fluidra no lo hará “bajo ningún pretexto”.
El presidente de honor prometió que Fluidra seguirá en Cataluña aunque bajen las ventas, aumenten las presiones de los inversores y se disparen los riesgos derivados de la inseguridad jurídica de quedarse en una comunidad autonóma que iba a ser intervenida (ahora ya lo está) porque sus dirigentes han violado la Constitución declarando la independencia tras un referéndum ilegal.
Los directivos de Zodiac mantendrán una sede operativa en Estados Unidos, pero la matriz seguirá en Cataluña. La familia Planes es una de las más activistas dentro de la Camara de Comercio de Barcelona en apoyo al secesionismo.
Eloi Planes es el presidente de Fluidra después de que en 2016 su padre le traspasara el timón de la compañía. Pertenece al lobby independentista FemCat, una fundación que respalda el golpe de Estado de Puigdemont y que está integrada por directivos de compañías con sede en Cataluña.
FemCat se podría traducir al español como “hacemos Cat”, abreviatura de Cataluña y es una organización que agrupa a empresarios y directivos independentistas catalanes cuyo objetivo se resume en su lema: “hacer de Cataluña unos de los mejores países del mundo”.
Esta organización defiende la declaración unilateral de independencia y pidió el voto por el sí en el referéndum ilegal del pasado uno de octubre. Está liderada por altos cargos de empresas tales como Vertix, DKV Seguros, Laboratorios Esteve y Agrolimen, grupo de la familia Carulla (propietarios también del diario independentista Ara).
Los directivos de Fluidra se posicionan a favor de la independencia desde hace años. En 2013 su director general para América Central y del Sur, Pere Ballart, aprovechó un acto en una de las fábricas que tiene la compañía en Brasil para pedir un «Estado propio» catalán. El entonces presidente de la Generalitat, Artur Mas, estaba de visita oficial en el país latinoamericano.
Estos ejecutivos piden la independencia al mismo tiempo que cobran jugosas subvenciones que se abonan con el dinero que pagamos todos los contribuyentes españoles. Fluidra recibe decenas de millones de euros para financiar su actividad en el exterior.
Lo último en Economía
-
De la Rosa (teniente alcalde de Urbanismo): «El acceso a la vivienda es uno de los retos en Sevilla»
-
El gasto en pensiones de la Seguridad Social ascendió a 27.120 millones en noviembre
-
OUIGO se suma al Black Friday con billetes al 50% de descuento
-
OUIGO presenta «El verdadero tren de la bruja»: el viaje más escalofriante del año como plan perfecto para disfrutar este Halloween
-
El BOE subasta esta casa en Madrid: 103 metros cuadrados, garaje y en buena zona
Últimas noticias
-
Descubrimientos que demuestran que las leyendas tenían algo de verdad
-
La nueva fiscal de Sánchez defendió la ley de Montero que excarceló violadores: «Tiene cosas buenas»
-
Así es el Captagón: un psicoestimulante anfetamínico con alto daño neurológico y motor de redes violentas
-
El juez mantiene para el jueves la vista para decidir si mantiene en libertad a Ábalos y Koldo
-
De la Rosa (teniente alcalde de Urbanismo): «El acceso a la vivienda es uno de los retos en Sevilla»