El presidente de los autónomos Lorenzo Amor pronostica una EPA «nada buena»
Lorenzo Amor, presidente de la Asociación de trabajadores autónomos (ATA) y vicepresidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), se ha mostrado preocupado ante el resultado de la Encuesta de Población Activa (EPA) del cuarto trimestre que se publicará este martes. Amor asegura que no va a ser «nada buena», ya que la creación de empleo en la empresa privada es «prácticamente nula», por lo ha reclamado que la reforma laboral «no se haga por decretazo».
Amor ha presentado este lunes en Sevilla los resultados de un barómetro de la opinión de los trabajadores autónomos en Andalucía sobre el pasado ejercicio y la previsión para 2020. El presidente de la ATA ha apelado a «la expectativa sobre la normativa laboral» para explicar el comportamiento precavido de este colectivo.
No obstante, Lorenzo Amor ha afirmado que «la mejora de la reforma laboral si es buena para el trabajador, es buena para la empresa». Aunque ha precisado que la idea de deslizar mensajes sobre «endurecer el despido, genera inquietud». «No está el mercado laboral para hacer experimentos», ha esgrimido Amor, quien ha apuntado que el comportamiento del mercado de trabajo en 2020 «nada tendrá que ver con 2019, 2018 o 2017 en creación de empleo».»Diálogo y consenso», ha reclamado el presidente.
Salario Mínimo Interprofesional (SMI)
Respecto al incremento de la cuantía del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) hasta los 950 euros, Amor ha trasladado que «se ha impuesto nuestra voluntad para no llegar a los 1.000 euros», así como que si en vez de la vía del acuerdo se hubiese hecho «por decreto, el mal hubiera sido mucho mayor».
El presidente de la ATA ha indicado que «hemos participado para acordar una subida lo menos mala para los autónomos». Además, ha trasladado que la subida de un 28% del SMI experimentada en 2019 se ha traducido en un incremento de los costes laborales del autónomo que tiene un contrato con la Administración, «sin que ésta haya revisado el importe de adjudicación».
El presidente de ATA ha apuntado que «la subida del Salario Mínimo no afecta a las grandes empresas ni al Ibex», por lo que ha augurado «un incremento de la economía sumergida» en ámbitos como el campo o el hogar.
Lo último en Economía
-
El okupa del hacha intenta agredir a una periodista en directo: «Ha venido directo hacia mí»
-
Revolución fiscal: el sencillo truco legal para pagar menos a Hacienda que nadie conoce y lo aprueban los expertos
-
Ni a los 67 ni a los 69: ésta es la edad a la que se va a jubilar la próxima generación y no pinta bien
-
La moneda que todo el mundo está buscando porque es oro puro: pagan por ella 500 veces su valor y te soluciona las vacaciones
-
Cambio confirmado en las pensiones: ya ha empezado y afecta a lo que vas a cobrar
Últimas noticias
-
Isa Pantoja se sincera sobre su día a día tras el nacimiento de su segundo hijo: «Sobrevivo como puedo»
-
Aviso de la DGT a todos los conductores este verano: el calzado que usas podría costarte una multa
-
GP de Hungría del F1 hoy: a qué hora es y dónde ver la carrera de Fórmula 1 en directo gratis y en vivo online por streaming
-
La extraña ausencia de Juanmi en la pretemporada del Getafe por un tratamiento capilar
-
Messi se retira lesionado a los 11 minutos y preocupa al Inter Miami