Los precios suben en España el doble de rápido que en Francia o Portugal por la mala gestión de Sánchez
La inflación ‘reducirá’ el sueldo de cada español un 12% este año y dejará el alza del PIB en el 2,5%
Sánchez se ríe de los españoles con el IPC al 10,2%: «Muestra la idoneidad de nuestras medidas»
La culpa fue del cha-cha-chá, de la guerra de Putin o de cualquiera de las cosas que se le puedan ocurrir a Pedro Sánchez para no responsabilizarse del alza de la inflación que se está produciendo en los últimos meses. Pero la realidad es que, pese a que la espiral inflacionista está presente en todos los países de nuestro entorno, la mala gestión de Sánchez hace que los precios se disparen a un ritmo mayor en España que en otras regiones como Francia, Italia o Portugal.
Según los últimos datos del Eurostat, la inflación registrada en España en el mes de junio ascendió al 10%, lo que supone un incremento del 1,5% en comparación con el mes anterior, cuando el IPC se situó en el 8,5%. Un alza que duplica el avance de los precios en otros países como Francia, donde los precios se han situado en el 6,5% este mes frente al 5,8% de mayo. Nuestro país vecino, Portugal, también ha registrado un alza de la inflación, pero a un ritmo mucho menor que en España: el IPC portugués se ha situado en el 8,7% en junio frente al 8,1% del mes anterior, lo que supone un avance del 0,6%.
De esta forma, mientras en Francia y Portugal los precios subían un 0,7% y un 0,6% en España los precios subían el doble en tan sólo 30 días. En el lado contrario, Alemania -que tiene una mayor dependencia del petróleo ruso que otras regiones como por ejemplo España- ha conseguido, no sólo frenar el alza de la inflación, sino también, revertirlo: en el mes de junio el IPC alemán se redujo un 0,5% hasta el 8,2%. Algo que demuestra que si es posible frenar el avance de los precios, aunque no con las iniciativas que está llevando a cabo el Gobierno de Sánchez en nuestro país.
Pese a ello, Pedro Sánchez, ha alardeado de «idoneidad» de las medidas que está llevando a cabo su Ejecutivo para frenar la subida de los precios en España. La rebaja de los carburantes, el tope al gas o las rebajas impositivas en la factura de la luz -que el Gobierno socialista ha prolongado hasta el próximo mes de diciembre- se han quedado en papel mojado y no han conseguido frenar la pérdida de poder adquisitivo de los españoles. El presidente del Gobierno ha afirmado en varias ocasiones que la subida del IPC en junio demuestra la «idoneidad» de las medidas puestas en marcha por el Ejecutivo para paliar el impacto de los precios en los bolsillos de los ciudadanos y la necesidad de reformar el mercado eléctrico en Europa.
«Lo que estamos haciendo con nuestras medidas es evitar que el IPC sea cuatro puntos superior. Por tanto, la inflación es alta, la situación es grave, pero creo que es idóneo lo que estamos haciendo y es importante seguir con las reformas», ha subrayado Sánchez. Sin embargo, al calor de las subidas de los precios de la gasolina y el diésel, medidas como la rebaja de los carburantes ya ha empezado a ser ineficaz. Otras, como el tan esperado tope al gas, tampoco están surtiendo el efecto deseado por el Ejecutivo, ya que día tras día el precio de la luz supera el coste previo a la entrada en vigor de la limitación del gas.
Lo último en Economía
-
Trump coquetea con el Golfo Pérsico: logra en Arabia Saudí una inversión récord de 600.000 millones
-
Cierre masivo de cuentas bancarias de forma inminente: es oficial y te puede afectar
-
El Ibex 35 sube un 0,83% al cierre y alcanza los 13.769 puntos, con Grifols subiendo un 6,46%
-
Ni yogur ni cuajada: este es el postre lácteo más saludable según la OCU, y el veredicto no deja dudas
-
Cuerva denuncia «anomalías e injerencias de Garamendi y CEOE en las elecciones de Cepyme»
Últimas noticias
-
Otra derrota del Gobierno: el PP logra que el Congreso tramite la ‘ley anti-Tezanos’ con el apoyo de Junts
-
Cassie Ventura testifica contra Sean ‘Diddy’ Combs: «Me obligó a participar en orgías bajo amenazas»
-
Jornada 36 de la Liga: resumen de los partidos
-
El insólito lapsus de Pilar Alegría que provoca carcajadas en La Moncloa al pronunciar el nombre de Ábalos
-
Muere José Mujica, ex presidente de Uruguay, a los 89 años