El precio de la vivienda usada roza máximos tras un repunte de casi el 7% en un año
Sólo un 0,8% por debajo de los máximos históricos de la vivienda en España
El precio de la vivienda usada en España se encuentra cerca de alcanzar sus máximos históricos, tras experimentar un repunte de casi el 7% en el último año, según datos del último índice de precios inmobiliarios elaborado por Idealista.
En abril, el precio de la vivienda usada subió un 1% respecto al mes anterior, con una tasa interanual del 6,9% situándose una media de 2.100 euros el metro cuadrado. Este precio se sitúa sólo un 0,8% por debajo de los máximos históricos de la vivienda en España, registrados en junio de 2007.
El precio de la vivienda en la costa
Este incremento se ha producido de forma desigual en las distintas comunidades autónomas. Las zonas costeras y la islas han experimentado las mayores subidas, con precios que han aumentado en un 6,8% en la Costa Mediterránea y un 9% en las Islas Baleares y Canarias.
En la mayoría de las comunidades autónomas las facturas no dejan de aumentar: Comunidad Valenciana (1,7%) lidera las subidas, seguida de Región de Murcia (1,1%), Andalucía y Cataluña (1,1%). Las únicas regiones en las que ha bajado el precio son:
- Extremadura: -0,2%
- La Rioja: -0,2%
- Aragón: -0,2%
- Castilla y León: -0,1%
Hasta 38 provincias tienen precios superiores a los registrados en el mes anterior. Los mayores incrementos se han registrado en Almería, donde las expectativas de los vendedores han repuntado un 2,5%, seguida de Alicante. En el lado contrario se encuentra Lérida (-1,7%), la provincia donde más se reduce el precio, seguida por Palencia (-1,4%). Así mismo, Baleares se reafirma como la provincia más cara para adquirir una vivienda (4.253 euros por metro cuadrado).
Madrid y Barcelona, a la cabeza
Las dos grandes ciudades, Madrid y Barcelona, están a la cabeza de los incrementos de precios con una ganancia del 1,4% en el caso de la capital y del 1,1% en la Ciudad Condal.
La rentabilidad de la inversión creció durante el primer trimestre hasta el 7,3%, mientras que la oferta de viviendas se redujo sobre los seis puntos porcentuales.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 cierra con una caída del 1% y pierde los 14.000 puntos arrastrado por el sector bancario
-
Esto es lo que pasa si te pides una excedencia laboral para cuidar de tus hijos en verano: lo que nadie te cuenta
-
Ni 5 ni 10 minutos: el Tribunal Supremo permite que te quiten parte de tu sueldo si llegas tarde
-
El Estatuto de los Trabajadores lo hace oficial: lo que va a pasar con tus vacaciones a partir de ahora
-
El Gobierno veta una ley de su socio ERC para dar ayudas fiscales a jóvenes en el acceso a la vivienda
Últimas noticias
-
20.000 policías y guardias civiles demandan a Marlaska en la Audiencia Nacional por discriminación salarial
-
Evacuadas 400 personas, la mayoría niños, de campamentos en Burgos por una tromba de agua y granizo
-
Montse Tomé no le ve techo a España: «Vamos a seguir mejorando»
-
Horario Carlos Alcaraz – Sinner: dónde ver en directo gratis online y a qué hora es la final de Wimbledon 2025
-
Lambán critica al PSOE por sancionar a una senadora que fue a su homenaje: «Ésa es la catadura moral»