El precio de la vivienda sube un 4,3% en la UE en el segundo trimestre
También se incrementa en la eurozona un 4,3%
En España, el crecimiento fue de un 6,8% en relación al mismo período de 2017
El precio de la vivienda se dispara también en Europa. El importe de los inmuebles se ha incrementado un 4,3% tanto en la Unión Europea (UE) como en la eurozona durante el segundo trimestre de 2018, en comparación con el mismo periodo de 2017, según ha informado este viernes la oficina de estadística comunitaria, Eurostat.
En relación con el primer trimestre de 2018, el precio de la vivienda registró una subida del 1,4%, también tanto en el área de la moneda única como en todo el bloque comunitario.
En términos interanuales, el mayor incremento entre los países que revisa la oficina estadística europea se dio en Eslovenia, donde crece un 13,4%; Irlanda, donde avanza un 12,6%; Portugal, un 11,2% y Hungría, un 10,4%, apenas registrándose valores negativos en Suecia (1,7%) e Italia (0,2%).
En España crece casi un 7%
En cuanto a las cifras respecto al periodo de enero a marzo de 2018, los mayores picos de crecimiento tuvieron lugar de nuevo en Eslovenia (4,2%), pero también en Malta (3,2%), Letonia (3,1%) y Rumanía (3,1%).
En España, el crecimiento fue de un 6,8% en relación al mismo período de 2017 y del 2,6% respecto al trimestre previo.
El índice de precios de la vivienda describe la evolución de precio de todos los bienes residenciales adquiridos por los hogares, sean de nueva construcción o de segunda mano, explicó Eurostat en su comunicado.
Temas:
- Precio vivienda
- Vivienda
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 cae un 0,7% al mediodía y cede los 15.300 puntos con el foco en la Fed
-
Sánchez anuncia 30.000 € para comprar VPO pero sólo hay 350 viviendas de las 184.000 que prometió
-
Restalia incrementa sus ventas anuales comparables un 6% al cierre de una buena campaña de verano
-
Iberdrola, primera energética europea en obtener la certificación de protección de datos Europrivacy para la contratación digital
-
La dura advertencia de un afectado sobre las trampas de los bancos: «El banco se quedó los ahorros de mi padre y es legal»
Últimas noticias
-
La ‘Manada de Castelldefels’ reconoce tres violaciones y rebajan su pena de 200 a 33 años
-
TVE a las órdenes de Sánchez: no participará en Eurovisión si lo hace Israel
-
Charlie Kirk, el aviso que nadie quiso escuchar
-
Cuatro años de cárcel para un ex alto cargo socialista por desviar 683.000 € con el ERE de Fertiberia
-
La Generalitat admite que 2.000 alumnos estudian lengua árabe impartida por funcionarios marroquíes