El precio de la vivienda sube un 4,3% en la UE en el segundo trimestre
También se incrementa en la eurozona un 4,3%
En España, el crecimiento fue de un 6,8% en relación al mismo período de 2017
El precio de la vivienda se dispara también en Europa. El importe de los inmuebles se ha incrementado un 4,3% tanto en la Unión Europea (UE) como en la eurozona durante el segundo trimestre de 2018, en comparación con el mismo periodo de 2017, según ha informado este viernes la oficina de estadística comunitaria, Eurostat.
En relación con el primer trimestre de 2018, el precio de la vivienda registró una subida del 1,4%, también tanto en el área de la moneda única como en todo el bloque comunitario.
En términos interanuales, el mayor incremento entre los países que revisa la oficina estadística europea se dio en Eslovenia, donde crece un 13,4%; Irlanda, donde avanza un 12,6%; Portugal, un 11,2% y Hungría, un 10,4%, apenas registrándose valores negativos en Suecia (1,7%) e Italia (0,2%).
En España crece casi un 7%
En cuanto a las cifras respecto al periodo de enero a marzo de 2018, los mayores picos de crecimiento tuvieron lugar de nuevo en Eslovenia (4,2%), pero también en Malta (3,2%), Letonia (3,1%) y Rumanía (3,1%).
En España, el crecimiento fue de un 6,8% en relación al mismo período de 2017 y del 2,6% respecto al trimestre previo.
El índice de precios de la vivienda describe la evolución de precio de todos los bienes residenciales adquiridos por los hogares, sean de nueva construcción o de segunda mano, explicó Eurostat en su comunicado.
Temas:
- Precio vivienda
- Vivienda
Lo último en Economía
-
La mitad de los que empezaron a recibir el ingreso mínimo en 2020 sigue cobrándolo 4 años después
-
El Ibex 35 sube un 0,95% al mediodía hasta los 14.200 puntos pendiente de las negociaciones comerciales
-
Cirsa pierde fuelle en su estreno en Bolsa: reduce su subida inicial el 0,5%
-
Sánchez propone hacer listas negras de empresas condenadas para vetar contratos públicos
-
Garamendi (CEOE) pide no trasladar «toda la culpa» a empresas porque el «corruptor es el que tiene el poder»
Últimas noticias
-
El único compromiso del Gobierno de Sánchez con las pateras en Baleares: «Necesita una mirada preferente»
-
Las claves del turismo del futuro: datos, digitalización y experiencias para romper con la estacionalidad
-
Uber será Mobility Partner el Real Club Náutico de Palma y la Copa del Rey MAPFRE
-
Feijóo fulmina a Sánchez: «¿De qué prostíbulos ha vivido usted? Ha sido partícipe a título lucrativo»
-
Pilar Rodríguez Losantos: «En OKDIARIO apostamos por el turismo porque es la industria de la felicidad»