El precio de la vivienda sigue disparado: sufre su mayor subida en 18 años en el segundo trimestre
Entre abril y junio el precio creció un 4%, su mayor incremento trimestral en la última década
El precio de la vivienda libre se disparó un 12,7% en el segundo trimestre del año en comparación al mismo periodo en 2024. La vivienda registra así su mayor alza interanual desde el inicio de la serie histórica, en el primer trimestre de 2007, cuando subió un 13,1%, según el Índice de Precios de Vivienda (IPV) del Instituto Nacional de Estadística (INE) publicado este viernes, 5 de septiembre.
Con la subida del segundo trimestre, superior en medio punto a la experimentada en los tres primeros meses del año, la vivienda libre acumula 45 trimestres consecutivos de alzas interanuales.
Según el Instituto de Estadística, el precio de la vivienda nueva subió un 12,1% interanual en el segundo trimestre, una décima menos que en el trimestre anterior, mientras que la vivienda usada se disparó un 12,8%, tasa medio punto superior a la del trimestre previo y la más elevada en 18 años, concretamente desde el primer trimestre de 2007.
Todas las comunidades autónomas (CCAA) y las ciudades autónomas presentaron en el segundo trimestre de 2025 tasas interanuales positivas en el precio de la vivienda libre y todas ellas fueron de dos dígitos.
Las mayores subidas de precios se produjeron en Murcia, con un alza del 14,6%; Aragón y La Rioja (+13,7%); Castilla y León y Andalucía (+13,6%), y Asturias, que elevó sus precios un 13,5% en relación al segundo trimestre del año pasado.
Por su parte, los incrementos más moderados del coste de una vivienda libre se dieron en Cantabria (+10,8%), Castilla-La Mancha (+11,3%); Canarias y Cataluña (+11,6%), y Baleares (+11,7%).
El precio de la vivienda en máximos
En tasa trimestral (segundo trimestre sobre primer trimestre), el precio de la vivienda libre aumentó un 4%, medio punto superior a la del trimestre anterior y la más elevada desde el segundo trimestre de 2015, cuando repuntó un 4,2%.
Con la subida registrada entre abril y junio, el precio de la vivienda libre encadena seis trimestres consecutivos de alzas. Por tipo de vivienda, el precio de la vivienda nueva subió un 2,6% trimestral, frente al incremento del 5,5% del trimestre anterior.
Por otro lado, el precio de la vivienda de segunda mano aumentó un 4,2% en comparación con el primer trimestre del año, tasa un punto superior a la del trimestre anterior y la más alta desde el segundo trimestre de 2015, cuando el precio subió un 4,6% trimestral.
Lo último en Economía
-
SAPA borra de su web la noticia en la que presumía de un contrato para servir piezas al ejército de EEUU
-
Está empezando a ocurrir en Dinamarca y piden que nos preparemos en España: el aviso de un economista
-
El BOE hace oficial este festivo y nadie lo sabe: llega un puente de 3 días sólo a esta ciudad
-
El Ibex 35 sube un 0,20% al cierre y vuelve a conquistar los 15.600 puntos
-
Bestinver (Acciona) prevé el fracaso de una segunda OPA de BBVA: «Quien no fue ahora, no irá después»
Últimas noticias
-
Juan del Val, ganador del Premio Planeta 2025 con la novela ‘Vera, una historia de amor’
-
España podría evitar 27 días de calor extremo si se limita el calentamiento global a 2,6 °C este siglo
-
La inversión extranjera se concentra en Madrid: 26.300 millones frente a los 5.000 de Cataluña
-
Ayuso inicia un viaje oficial a Texas: visitará grandes empresas tecnológicas e irá al GP de EEUU de F1
-
ONCE hoy, miércoles, 15 de octubre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11