El precio de la vivienda sigue disparado: sufre su mayor subida en 18 años en el segundo trimestre
Entre abril y junio el precio creció un 4%, su mayor incremento trimestral en la última década
El precio de la vivienda libre se disparó un 12,7% en el segundo trimestre del año en comparación al mismo periodo en 2024. La vivienda registra así su mayor alza interanual desde el inicio de la serie histórica, en el primer trimestre de 2007, cuando subió un 13,1%, según el Índice de Precios de Vivienda (IPV) del Instituto Nacional de Estadística (INE) publicado este viernes, 5 de septiembre.
Con la subida del segundo trimestre, superior en medio punto a la experimentada en los tres primeros meses del año, la vivienda libre acumula 45 trimestres consecutivos de alzas interanuales.
Según el Instituto de Estadística, el precio de la vivienda nueva subió un 12,1% interanual en el segundo trimestre, una décima menos que en el trimestre anterior, mientras que la vivienda usada se disparó un 12,8%, tasa medio punto superior a la del trimestre previo y la más elevada en 18 años, concretamente desde el primer trimestre de 2007.
Todas las comunidades autónomas (CCAA) y las ciudades autónomas presentaron en el segundo trimestre de 2025 tasas interanuales positivas en el precio de la vivienda libre y todas ellas fueron de dos dígitos.
Las mayores subidas de precios se produjeron en Murcia, con un alza del 14,6%; Aragón y La Rioja (+13,7%); Castilla y León y Andalucía (+13,6%), y Asturias, que elevó sus precios un 13,5% en relación al segundo trimestre del año pasado.
Por su parte, los incrementos más moderados del coste de una vivienda libre se dieron en Cantabria (+10,8%), Castilla-La Mancha (+11,3%); Canarias y Cataluña (+11,6%), y Baleares (+11,7%).
El precio de la vivienda en máximos
En tasa trimestral (segundo trimestre sobre primer trimestre), el precio de la vivienda libre aumentó un 4%, medio punto superior a la del trimestre anterior y la más elevada desde el segundo trimestre de 2015, cuando repuntó un 4,2%.
Con la subida registrada entre abril y junio, el precio de la vivienda libre encadena seis trimestres consecutivos de alzas. Por tipo de vivienda, el precio de la vivienda nueva subió un 2,6% trimestral, frente al incremento del 5,5% del trimestre anterior.
Por otro lado, el precio de la vivienda de segunda mano aumentó un 4,2% en comparación con el primer trimestre del año, tasa un punto superior a la del trimestre anterior y la más alta desde el segundo trimestre de 2015, cuando el precio subió un 4,6% trimestral.
Lo último en Economía
-
Planas advierte de que el brote de gripe aviar «puede producir incidencias» en el precio de los huevos
-
El PP lleva al Congreso una ley para «asegurar el poder adquisitivo de las pensiones públicas»
-
Aviso a los nacidos entre 1960 y 2002: ya puedes pedir la ayuda de 1.595 euros
-
Lo que va a pasar en España es inaudito y nos afecta a todos: «Van a subir la gasolina a…»
-
Meta invertirá en EEUU 518.531 millones de euros durante los siguientes tres años para respaldar la IA
Últimas noticias
-
Ni agua del grifo ni vinagre: esta es la forma correcta de lavar las fresas para eliminar los restos de pesticidas
-
Así blanquean el váter las expertas en limpieza: solo necesitas dos cosas que ya tienes
-
Clasificación del GP de Brasil de F1, en directo: Alonso y Sainz buscan posiciones en Interlagos
-
Horario del GP de Brasil hoy y dónde ver gratis por televisión en directo la carrera de F1 en Interlagos online en vivo
-
Planas advierte de que el brote de gripe aviar «puede producir incidencias» en el precio de los huevos