El precio de la vivienda se modera pero encadena once trimestres de subidas
El precio medio de la vivienda terminada se encareció un 3% en el segundo trimestre de 2019, según datos de Tinsa.
La subida del precio de los pisos se modera, aunque lleva tres años creciendo de forma ininterrumpida. El precio medio de la vivienda terminada -nueva y usada- se encareció un 3% en el segundo trimestre de 2019, lo que supone encadenar once trimestres consecutivos de subidas, según señala un informe elaborado por Tinsa y publicado este viernes.
Este incremento de los precios es más moderado que el registrado en los dos trimestres anteriores, ya que entre enero y marzo de 2019 la vivienda se encareció un 4,9% y entre octubre y diciembre de 2018 lo hizo un 5,8%.
Este dato se explica por la moderación del incremento de precios en Barcelona, que acumula un 1,6% de crecimiento interanual pero una caída del 1,7% con respecto a tres meses antes, informa Efe.
A pesar del encarecimiento de la vivienda en el segundo trimestre del año, los precios siguen estando un 34,1% por debajo de los máximos marcados en 2007, antes de que estallara la crisis inmobiliaria.
Precio por comunidades
Entre abril y junio, Navarra (6%), Aragón (5,4%) y la Comunidad de Madrid (5,1 %) experimentaron subidas por encima del 5%, mientras que Asturias es la única que experimentó un descenso del precio, concretamente del 0,8%.
Baleares (26,6%), Málaga (26,5%) y Barcelona (22,9%) son las tres provincias donde más porcentaje de la renta familiar se dedica a la hipoteca.
En cuanto a las dos principales ciudades de España, el esfuerzo económico supone el 21,1 % en el caso de Madrid y un 25,8% en el caso de Barcelona con picos del 30 % en el caso de algunos barrios de la capital como Moncloa-Aravaca (30,6%) y Salamanca (30,5%).
Las familias destinan una media del 20,1% de sus ingresos familiares a pagar el primer año de hipoteca con una cuota media de 579 euros.
Lo último en Economía
-
El mundo al revés en España: los okupas toman medidas para no ser desalojados por otros okupas
-
Adiós a los snack de siempre: Mercadona tiene el sustituto que te va a encantar y es más sano
-
Mercadona fulmina uno de sus helados favoritos y las redes arden: «No me lo puedo creer, era el mejor»
-
Ni 1.000 ni 2.000 euros: éste es el sueldo que gana un agente de la UCO en España en 2025
-
La Seguridad Social confirma que va a quitar la pensión de jubilación a todas estas personas en España: es oficial
Últimas noticias
-
Nuevo caso de acoso sexual en el PSOE: imputado un cargo de la Ejecutiva de Montero en Andalucía
-
Tellado retrata a Sánchez en el homenaje a Blanco: «El secuestrador Otegi es su socio más fiel»
-
Una soltera de ‘First Dates’ para los pies a su cita tras confesar su línea roja: «Aquí no hay futuro»
-
Un estadio con apenas 6.000 espectadores: el plan B del Barcelona para disputar el Trofeo Joan Gamper
-
Medio siglo de teatro indígena en México: una exposición sobre arte y resistencia en Madrid