El precio de la vivienda se modera pero encadena once trimestres de subidas
El precio medio de la vivienda terminada se encareció un 3% en el segundo trimestre de 2019, según datos de Tinsa.
La subida del precio de los pisos se modera, aunque lleva tres años creciendo de forma ininterrumpida. El precio medio de la vivienda terminada -nueva y usada- se encareció un 3% en el segundo trimestre de 2019, lo que supone encadenar once trimestres consecutivos de subidas, según señala un informe elaborado por Tinsa y publicado este viernes.
Este incremento de los precios es más moderado que el registrado en los dos trimestres anteriores, ya que entre enero y marzo de 2019 la vivienda se encareció un 4,9% y entre octubre y diciembre de 2018 lo hizo un 5,8%.
Este dato se explica por la moderación del incremento de precios en Barcelona, que acumula un 1,6% de crecimiento interanual pero una caída del 1,7% con respecto a tres meses antes, informa Efe.
A pesar del encarecimiento de la vivienda en el segundo trimestre del año, los precios siguen estando un 34,1% por debajo de los máximos marcados en 2007, antes de que estallara la crisis inmobiliaria.
Precio por comunidades
Entre abril y junio, Navarra (6%), Aragón (5,4%) y la Comunidad de Madrid (5,1 %) experimentaron subidas por encima del 5%, mientras que Asturias es la única que experimentó un descenso del precio, concretamente del 0,8%.
Baleares (26,6%), Málaga (26,5%) y Barcelona (22,9%) son las tres provincias donde más porcentaje de la renta familiar se dedica a la hipoteca.
En cuanto a las dos principales ciudades de España, el esfuerzo económico supone el 21,1 % en el caso de Madrid y un 25,8% en el caso de Barcelona con picos del 30 % en el caso de algunos barrios de la capital como Moncloa-Aravaca (30,6%) y Salamanca (30,5%).
Las familias destinan una media del 20,1% de sus ingresos familiares a pagar el primer año de hipoteca con una cuota media de 579 euros.
Lo último en Economía
-
Las inspecciones de Viscofan en España detectan los mismos contaminantes que denuncian en EEUU
-
El inmobiliario europeo: una apuesta por el pragmatismo ante la incertidumbre geopolítica y económica
-
El Ibex 35 extiende su caída con un descenso de más del 2% hasta los 15.800 puntos
-
Asia y América Latina registran la mayor brecha de protección aseguradora ante desastres naturales
-
Los hogares españoles contribuyeron con 10.813 millones de euros en impuestos ambientales durante 2024
Últimas noticias
-
Un cuadro de Klimt bate el récord del arte moderno: se vende por 236 millones, el más caro subastado
-
Inda: «Qué calladita te tenías Sánchez tu condición de nieto de un repugnante franquista»
-
Sánchez se lleva a Zelenski a ver el ‘Guernica’ y le hace posar ante él, lo que se considera irrespetuoso
-
De la Fuente: «Hoy aprendí lo difícil que es ganar y no está de más que nos lo recuerden de vez en cuando»
-
Las inspecciones de Viscofan en España detectan los mismos contaminantes que denuncian en EEUU