El precio de la vivienda se modera pero encadena once trimestres de subidas
El precio medio de la vivienda terminada se encareció un 3% en el segundo trimestre de 2019, según datos de Tinsa.
La subida del precio de los pisos se modera, aunque lleva tres años creciendo de forma ininterrumpida. El precio medio de la vivienda terminada -nueva y usada- se encareció un 3% en el segundo trimestre de 2019, lo que supone encadenar once trimestres consecutivos de subidas, según señala un informe elaborado por Tinsa y publicado este viernes.
Este incremento de los precios es más moderado que el registrado en los dos trimestres anteriores, ya que entre enero y marzo de 2019 la vivienda se encareció un 4,9% y entre octubre y diciembre de 2018 lo hizo un 5,8%.
Este dato se explica por la moderación del incremento de precios en Barcelona, que acumula un 1,6% de crecimiento interanual pero una caída del 1,7% con respecto a tres meses antes, informa Efe.
A pesar del encarecimiento de la vivienda en el segundo trimestre del año, los precios siguen estando un 34,1% por debajo de los máximos marcados en 2007, antes de que estallara la crisis inmobiliaria.
Precio por comunidades
Entre abril y junio, Navarra (6%), Aragón (5,4%) y la Comunidad de Madrid (5,1 %) experimentaron subidas por encima del 5%, mientras que Asturias es la única que experimentó un descenso del precio, concretamente del 0,8%.
Baleares (26,6%), Málaga (26,5%) y Barcelona (22,9%) son las tres provincias donde más porcentaje de la renta familiar se dedica a la hipoteca.
En cuanto a las dos principales ciudades de España, el esfuerzo económico supone el 21,1 % en el caso de Madrid y un 25,8% en el caso de Barcelona con picos del 30 % en el caso de algunos barrios de la capital como Moncloa-Aravaca (30,6%) y Salamanca (30,5%).
Las familias destinan una media del 20,1% de sus ingresos familiares a pagar el primer año de hipoteca con una cuota media de 579 euros.
Lo último en Economía
-
Giro de 180º para estos propietarios: el cambio que llegará a España a partir de este día
-
Adiós a este famosísimo supermercado de España: cierra sus puertas y no hay vuelta atrás
-
El palo de la Seguridad Social a un jubilado: va a tener que devolver 26.000 euros por hacer esto y te puede pasar
-
Huele a lujo pero cuesta menos de 1,60 € : el gel de Mercadona que arrasa en España
-
Estas son las peores marcas de gazpacho del supermercado, según la OCU
Últimas noticias
-
Polémica por el arresto de un grupo de inmigrantes en Los Ángeles: la policía usa un camión de mudanzas
-
Rebaja de 4 años de cárcel por la Ley Montero a un violador de 2 mujeres en Baleares
-
Sánchez dispara un 40% el gasto militar, 5.000 millones más, mientras hace el paripé contra Trump
-
Guardias civiles denuncian al Gobierno en la UE por no pagar el permiso parental a miles de funcionarios
-
Programa completo de las Fiestas Patronales de Chinchón 2025