El precio de la vivienda se modera pero encadena once trimestres de subidas
El precio medio de la vivienda terminada se encareció un 3% en el segundo trimestre de 2019, según datos de Tinsa.
La subida del precio de los pisos se modera, aunque lleva tres años creciendo de forma ininterrumpida. El precio medio de la vivienda terminada -nueva y usada- se encareció un 3% en el segundo trimestre de 2019, lo que supone encadenar once trimestres consecutivos de subidas, según señala un informe elaborado por Tinsa y publicado este viernes.
Este incremento de los precios es más moderado que el registrado en los dos trimestres anteriores, ya que entre enero y marzo de 2019 la vivienda se encareció un 4,9% y entre octubre y diciembre de 2018 lo hizo un 5,8%.
Este dato se explica por la moderación del incremento de precios en Barcelona, que acumula un 1,6% de crecimiento interanual pero una caída del 1,7% con respecto a tres meses antes, informa Efe.
A pesar del encarecimiento de la vivienda en el segundo trimestre del año, los precios siguen estando un 34,1% por debajo de los máximos marcados en 2007, antes de que estallara la crisis inmobiliaria.
Precio por comunidades
Entre abril y junio, Navarra (6%), Aragón (5,4%) y la Comunidad de Madrid (5,1 %) experimentaron subidas por encima del 5%, mientras que Asturias es la única que experimentó un descenso del precio, concretamente del 0,8%.
Baleares (26,6%), Málaga (26,5%) y Barcelona (22,9%) son las tres provincias donde más porcentaje de la renta familiar se dedica a la hipoteca.
En cuanto a las dos principales ciudades de España, el esfuerzo económico supone el 21,1 % en el caso de Madrid y un 25,8% en el caso de Barcelona con picos del 30 % en el caso de algunos barrios de la capital como Moncloa-Aravaca (30,6%) y Salamanca (30,5%).
Las familias destinan una media del 20,1% de sus ingresos familiares a pagar el primer año de hipoteca con una cuota media de 579 euros.
Lo último en Economía
-
Puente busca «material ferroviario» de Siemens en Alemania tras los problemas con los trenes de Talgo
-
El turismo salva al Gobierno: superávit de 6.000 millones en España mientras cae todo lo demás
-
Los banca británica cae con fuerza en Bolsa tras la propuesta de un impuesto extraordinario al sector
-
Milei consigue romper el récord de producción de petróleo en Argentina: toca máximos desde 1999
-
YPF y el Gobierno de Argentina negocian en España la compra de trenes de alta velocidad
Últimas noticias
-
ONCE hoy, viernes, 29 de agosto de 2025: comprobar el Cuponazo, Eurojackpot y Super 11
-
A qué hora es la F1 en el GP de Holanda: todos los horarios y dónde ver online gratis en vivo y por TV en directo la carrera de Fórmula 1 en streaming
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, viernes 29 de agosto de 2025
-
Comprobar Euromillones: resultado y números premiados del sorteo hoy, viernes 29 de agosto de 2025
-
Arranca la venta de entradas para el WTA 125 Mallorca Women’s Championships