El precio medio de la vivienda sube un 7,6% en julio, según Tinsa
El índice que refleja la evolución del precio medio de la vivienda terminada en España subió un 4,3% en tasa interanual durante el mes de julio, hasta los 1.450 puntos, y arrojó un incremento del 7,6% en el precio medio respecto al mismo mes del año anterior en las capitales y grandes ciudades, según refleja el índice Tinsa IMIE General y Grandes Mercados publicado este lunes.
En las áreas metropolitanas el crecimiento en julio fue de un 4,6% interanual, pero disminuyó un 0,5% en el resto de municipios, que engloba a las localidades de menos tamaño no costeras.
En relación a la costa mediterránea, también se registra una importante revalorización, del 2,1%. Por otro lado, el índice que analiza conjuntamente Baleares y Canarias se encuentra un 3,4% por encima del nivel de hace un año.
Según Tinsa, el repunte en julio del índice general en un 4,3% supone una normalización del «acusado repunte» registrado en el mes de junio, cuando la variación interanual alcanzó el 6,4%. Desde que en febrero de 2015 tocara suelo tras casi ocho años de descensos, el Índice General se ha revalorizado un 10,6%, aunque aún se mantiene un 36,5% por debajo del nivel alcanzado en diciembre de 2007.
Por su parte, las capitales y grandes ciudades alcanzaron su suelo poco después, en mayo de 2015, pero se han recuperado más rápidamente que la media nacional, ya que su precio medio es hoy un 18,7% superior al de hace tres años.
Baleares
En cuanto a Baleares y Canarias, que fueron las primeras en alcanzar el punto de inflexión, muestran un valor medio un 14,7% superior al de agosto de 2014. Un aumento parecido en el nivel de precios ha experimentado el subíndice ‘Costa mediterránea’, con una revalorización del 13,2% desde febrero de 2015.
Los otros dos grupos, que iniciaron más tarde el cambio de tendencia, muestran evoluciones al alza más contenidas: un 9,8% las áreas metropolitanas desde que registraran su suelo en agosto de 2016 y un 2,2% en el resto de municipios, que hace apenas un año que registró su mínimo, en junio de 2017.
Temas:
- Precio vivienda
- Tinsa
Lo último en Economía
-
Estos son los sorprendentes paraísos fiscales que la UE ha metido y sacado de su lista
-
El contrato de 1.000 millones de las basuras de Madrid de Urbaser se atasca por la denuncia de Acciona
-
La geoeconomia, pieza clave de la derrota de Irán
-
Emilio Domínguez (experto en VTC): «El Gobierno de Illa va a prohibir ‘de facto’ Cabify y Uber en Cataluña»
-
Madrid aumenta sus viviendas en venta un 1,9%, mientras que la oferta cae un 3,4% en Cataluña
Últimas noticias
-
La nueva realidad de Santos Cerdán: de negociar pactos en Suiza a limpiar bandejas de comida en la cárcel
-
Documento histórico de la corrupción sanchista
-
…Y hace 29 días Cerdán estaba sentado en el Congreso a un metro de Pedro Sánchez
-
Los compañeros de Santos Cerdán en prisión: «Se ha integrado bien y se le ve campechano»
-
Así es un día de Santos Cerdán en la cárcel de Soto del Real