El precio de la luz rompe todos los récords este viernes: esto es lo que va a costar
El precio medio de la luz rompe todos los récords este viernes y se dispara hasta situarse en un máximo en todo lo que va de año. En concreto, el coste de la electricidad en el mercado mayorista alcanza los 124,55 euros por megavatio hora (MWh), según los datos del Operador del Mercado Ibérico de la Electricidad (OMIE) consultados por OKDIARIO.
Así, el mercado mayorista de electricidad ha alcanzado este 2024 un nuevo máximo diario, con una media de 124,55 euros/MWh, superando los 120,37 euros/MWh registrados el pasado 29 de agosto.
El precio de la luz rompe todos los récords y se va a mantener por encima de la barrera de los 100 euros/MWh durante todas las horas del día, con un máximo de 147,22 euros/MWh entre las 08:00 y las 09:00 horas, y un mínimo de 104,05 euros/MWh entre las 03:00 y las 04:00 horas.
Este noviembre ha mostrado una menor generación eólica en comparación con el mismo mes en años anteriores, y además se ha producido una parada no programada en el reactor de la central Ascó II debido a problemas en el alternador, lo que ha añadido presión al sistema eléctrico.
El precio de la luz rompe todos los récords
En lo que va de mes, la media del precio de la luz se sitúa en 100 euros/MWh, un notable incremento respecto a los 68,5 euros/MWh registrados en octubre, evidenciando una tendencia al alza que preocupa tanto a consumidores como a la industria.
Esta subida en el pool afectará a los clientes del mercado regulado o PVPC, que se ven impactados por estas oscilaciones de precios diarios en el mercado.
Cabe recordar que el pool no representa exactamente el importe final en el precio de la luz para un consumidor acogido a la tarifa regulada, ya que con la entrada en 2024 se adoptó un nuevo método de cálculo del PVPC, que incorpora una cesta de precios a medio y largo plazo para evitar las fuertes oscilaciones, sin perder las referencias de precios a corto plazo que fomentan el ahorro y el consumo eficiente.
De esta manera, la proporción de vinculación con el precio del pool se irá reduciendo progresivamente, para incorporar las referencias de los mercados de futuros, de modo que estos representen el 25% en 2024, el 40% en 2025 y el 55% a partir de 2026.
Lo último en Consumo
-
Soy dentista y éstas son las dos únicas pastas de dientes de Mercadona que apruebo
-
Ni cerveza ni tinto de verano: la nueva bebida de Mercadona que promete arrasar este verano
-
Ni nevera ni bolsa térmica: Lidl tiene el mejor invento para mantener la bebida y comida fría este verano
-
Giro en el horario de Mercadona: va a abrir los domingos y sólo estas tiendas
-
Bruselas disparará el precio del tabaco de liar hasta 10 euros: es el más vendido entre las rentas bajas
Últimas noticias
-
Estas son las bicicletas más caras del Tour de Francia 2025
-
Ni se te ocurra tener esta planta en casa: atrae la mala suerte y es mejor sacarla fuera, según el Feng Shui
-
Adiós al moho de las paredes: el truco infalible que usan los pintores y que lo elimina de golpe
-
Ni Quim Torra ni Jordi Pujol: éste es el ex presidente de Cataluña que más dinero público gasta al año
-
Sumar se tragó el comunismo por un sillón