El precio de la luz en el mercado mayorista escala a su nivel más alto desde 2013
El Gobierno interviene en el mercado del gas para abaratar el recibo de la luz
La intervención estatal es responsable del 73% de la subida de luz
El precio mayorista de la electricidad (conocido como pool) escala hasta los 88 euros por megavatio hora (MWh) de media este viernes, lo que supone su nivel máximo desde 2013. Se aplica a los consumidores domésticos que dispongan de contadores inteligentes y los que tienen contratado el sistema de tarificación por horas.
El funcionamiento del pool es simple, aunque la mayoría de los españoles desconoce cómo se fija el precio de la electricidad en el mercado mayorista. En resumen, para cada hora productores y consumidores presentan ofertas a través de sus representantes o agentes comercializadores y de esta subasta sale el precio. A esta cantidad hay que sumar los costes regulados (peajes) y los impuestos, que suponen más de la mitad del coste final que pagan las empresas y los hogares en sus facturas.
Entre estos costes regulados destacan los destinados a sufragar el transporte y la distribución de electricidad, las subvenciones a las fuentes renovables y a los generadores extrapeninsulares (Canarias, Baleares, Ceuta y Melilla), los pagos por capacidad (a centrales que garantizan la seguridad de suministro), y las subvenciones a la producción de carbón nacional. El Gobierno ha congelado para 2017 los peajes y cargos eléctricos con los que los consumidores sufragan los costes regulados.
El déficit de tarifa (brecha acumulada entre el coste real de la electricidad y lo que pagaban los consumidores antes de la reforma de 2012) lleva dos años reduciéndose, aunque la deuda vida todavía ronda los 30.000 millones de euros. Este déficit se produjo porque los costes reconocidos a las empresas por la producción eléctrica eran superiores a los ingresos que recibían por su venta y que proceden del 40% del importe de la factura que pagan los consumidores y el 60% restante se reparte entre recargos establecidos por el Estado y tres tipos de impuestos diferentes.
Se trata del IVA y el Impuesto sobre la electricidad (un gravamen especial similar al existente sobre el tabaco o las bebidas alcohólicas) y una batería de tributos a la generación, tales como el impuesto sobre el valor de la producción de energía eléctrica, el canon por utilización de aguas para la producción de energía eléctrica, los tributos aplicables a los procesos de generación con energía nuclear, el impuesto al consumo de gas natural en centrales eléctricas, el impuesto especial sobre el consumo de carbón y los tributos medioambientales establecidos por las comunidades Autónomas.
Aunque en la actualidad desde diversos ámbitos se reclama una mayor intervención gubernamental en el mercado de la luz (una petición que ha recogido el Ejecutivo español anunciando más regulación) un informe publicado por el doctor en Economía David Robinson, investigador del Oxford Institute for Energy Studies revela que la intervención estatal ha sido la responsable del 73% la subida del precio de la luz de los hogares entre 2008 y 2014, una tasa que es del 28% en el caso de la factura de las empresas.
Lo último en Economía
-
Éstos son los empresarios que ayudaron a las víctimas de la DANA mientras Sánchez los ignoraba
-
Feijóo propone una tarifa 0 para los autónomos frente a la subida anunciada por el Gobierno
-
El Ibex 35 conquista los 16.000 puntos y alcanza su máximo histórico 18 años después
-
El Ibex: último gran índice en tocar máximos históricos por el rescate financiero y Latinoamérica
-
Metrovacesa se dispara más de un 11% en bolsa tras anunciar resultados y duplicar el dividendo de diciembre
Últimas noticias
-
Claudia Sheinbaum dice que México «sigue esperando» el perdón de España por la conquista
-
Baena ya está aquí: qué pareja para Julián Álvarez
-
Dos detenidos en Alicante por el asesinato de una mujer cuyo cadáver ocultaron dos semanas
-
El Atlético aprende a ganar fuera de casa
-
ONCE hoy, lunes 27 de octubre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11