El precio de la luz cae este miércoles hasta 4,53 €/MWh, mínimo del año: éstas son las horas más baratas
El precio de la luz será de sólo un céntimo entre las 12 y las 17 horas
El precio promedio de la luz para los clientes de tarifa regulada vinculados al mercado mayorista se desplomará este miércoles, día 1 de noviembre y festividad de Todos los Santos, un 95,68% con respecto al precio del martes, hasta los 4,53 euros por megavatio hora (MWh), marcando así su nivel más bajo en lo que va de año.
Por franjas horarias, el precio máximo de la luz, de 16,75 euros/MWh, se registrará en la primera hora del miércoles, mientras que el mínimo, de 0,01 euros/MWh, se dará a lo largo de un total de cinco horas -entre las 12.00 y las 17.00 horas-, según los datos provisionales del Operador del Mercado Ibérico de Energía (OMIE).
De esta manera, el ‘pool’ registrará su nivel más bajo para una jornada en lo que va de 2023. Habría que retroceder hasta el último día de 2022, cuando marcó los 2,65 euros/MWh, para encontrar un precio inferior del mercado eléctrico.
La gran presencia de la generación con renovables, especialmente la eólica, debido al efecto de la borrasca Ciarán en territorio español, que trae vientos fuertes y lluvias, unida la menor demanda por la festividad de Todos los Santos, llevará al ‘pool’ a registrar estos bajos precios.
De hecho, las borrascas sufridos en la recta final de octubre han llevado a cortar en el mes la tendencia al alza en los precios eléctricos de los últimos meses. Así, la media del mercado eléctrico en el mes ha cerrado en los 90,14 euros/MWh, casi un 13% inferior a los 103,34 euros/MWh de septiembre.
Al precio medio del ‘pool’ se sumaría la compensación a las gasistas, que tiene que ser abonada por los consumidores beneficiarios de la medida, los consumidores de la tarifa regulada (PVPC) o los que, a pesar de estar en el mercado libre, tienen una tarifa indexada, pero que se sitúa nuevamente en 0 euros/MWh, situación que se repite desde el pasado 27 de febrero.
La denominada ‘excepción ibérica’ se extendió hasta el próximo 31 de diciembre, tras el acuerdo alcanzado por España y Portugal con la Comisión Europea. Así, se prolongaba siete meses, hasta final de este año, y no se excluía que pudiera prorrogarse más tiempo si dicho marco también se aumentaba.
En concreto, el acuerdo no solamente representaba una extensión de la excepción ibérica que ya se aplicaba, sino que implicaba algunos ajustes para acomodarlo, como la referencia de precios, que hasta entonces se incrementaba en cinco euros al mes, y pasaba a ser más suave.
En el acuerdo original, el citado precio de referencia para el gas tenía un valor medio de 48,8 euros/MWh: era de 40 euros/MWh durante seis meses, elevándose 5 euros/MWh cada mes a partir de entonces. Se incrementa en 1,1 euros/MWh desde el pasado abril, para concluir en 65 euros/MWh.
Actualmente, el mecanismo lleva sin tener efecto sobre los procesos de casación marginal en los mercados mayoristas desde finales de febrero debido al descenso del precio del gas natural por debajo de los umbrales fijados para su aplicación, pero, en caso necesario, la prórroga permitirá mantener un precio razonable, no tan dependiente de la evolución del gas natural.
Temas:
- Precio luz
- Recibo de luz
Lo último en Economía
-
La UE reduce sus compras a Rusia en el primer trimestre pero aumenta sus exportaciones en 620 millones
-
Isabel Rodríguez habla de SOS de la vivienda por el alquiler turístico pero sólo supone el 1,8% del total
-
Aviso de Hacienda a los mayores de 65 que quieren vender su casa: la trampa de la que nadie habla
-
Giro de 180º en todos los cajeros de España: llega en junio y no estás preparado
-
Aviso del Banco de España si pagas el alquiler por transferencia bancaria: no estás preparado
Últimas noticias
-
Homenaje a Rafa Nadal en Roland Garros en directo: dónde ver gratis en vivo y por TV en España hoy
-
Sánchez endurece sus ataques a Israel: quiere sanciones, embargo de armas y que la UE rompa relaciones
-
Dónde ver el homenaje a Rafa Nadal en Roland Garros gratis: a qué hora es y cómo ver por TV y online en vivo
-
Prohens: «Sánchez y sus monaguillos de Baleares están más pendientes de Eurovisión que de traer policías»
-
A qué hora juega el Barcelona contra el Athletic: horario y dónde ver en directo gratis y por TV el partido de la Liga hoy