El precio de la luz bajará de 1 euro/MWh este lunes, pero sólo a esta hora
Las borrascas que sufre España están provocando un pico de generación de energía eólica que rebaja los precios
El precio de la luz cae este lunes y llegará a ser menor que 1 euro por megavatio hora (MWh) en algunos momentos, según los datos publicados por el Operador del Mercado Ibérico de Energía (OMIE) recogidos por OKDIARIO. En concreto, el precio medio de la electricidad en el mercado mayorista bajará hasta los 21,79 euros/MWh, su nivel más bajo desde el pasado 24 de noviembre.
El mercado mayorista de la electricidad (pool) registra una tendencia bajista notable, con precios que este lunes oscilarán entre un máximo de 53,37 euros/MWh (entre las 19:00 y las 20:00 horas) y un mínimo de 0,65 euros/MWh (entre las 4:00 y las 5:00 horas).
De esta forma, este lunes será el cuarto día consecutivo en el que los precios permanecen por debajo de los 100 euros/MWh, situando la media anual actual en 103,4 euros/MWh.
Este importante descenso está provocado por las situaciones de inestabilidad atmosférica que predominan en los últimos días en la Península, con la superborrasca Éowyn o la borrasca Herminia, que provocan un aumento de la generación de energía eólica.
El precio de la luz
A pesar de que el mercado mayorista de la electricidad cerró 2024 con un precio medio de 63,04 euros por megavatio hora (MWh), con una disminución del 28% sobre 2023 y con un fuerte descenso del 35,8% sobre su promedio de los últimos cinco años, el fuerte impulso que registró en noviembre y diciembre, colocándose por encima de los 100 euros/MWh, arroja mucha incertidumbre acerca de cómo evolucionarán los precios en 2025.
El mercado cerró 2024 con un precio medio anual de 63,04 euros/MWh, lo que representa un descenso del 28% en comparación con 2023 y un 35,8% por debajo del promedio de los últimos cinco años.
A pesar de este descenso generalizado, el fuerte incremento registrado en los meses de noviembre y diciembre, superando los 100 euros/MWh, introduce una notable incertidumbre sobre la evolución de los precios en 2025, reflejando la volatilidad del mercado energético.
El precio de la luz en España
Este comportamiento pone de manifiesto los retos del sector eléctrico en un entorno marcado por las fluctuaciones en la generación renovable, la dependencia de los precios internacionales de gas y carbón y las perspectivas regulatorias para frenar la volatilidad y garantizar la estabilidad del mercado.
Al precio del mercado mayorista de la electricidad hay que sumar los costes fijos existentes para el consumidor eléctrico por peajes, cargos y ajustes de sistema.
Además, el pool no representa exactamente el importe final en el precio de la luz para un consumidor acogido a la tarifa regulada, ya que desde 2024 se adoptó un nuevo método de cálculo del PVPC, que incorpora una cesta de precios a medio y largo plazo para evitar las fuertes oscilaciones, sin perder las referencias de precios a corto plazo que fomentan el ahorro y el consumo eficiente.
De esta manera, la proporción de vinculación con el precio del pool se irá reduciendo progresivamente, para incorporar las referencias de los mercados de futuros, de modo que estos representaron el 25% en 2024 y ya en 2025 suponen el 40% en 2025. A partir de 2026, esa referencia de los mercados de futuros se elevará al 55%.
Lo último en Economía
-
Adiós al chollo de los okupas y su impunidad: los jueces de Barcelona permitirán cortar la luz y el agua
-
CIMIC (ACS) y Acciona entran en un megaproyecto ferroviario de 3.220 millones de euros en Australia
-
LVMH se desploma más de un 8% tras presentar resultados y arrastra al sector del lujo
-
El Ibex 35 sube un 0,3% y se acerca a los 12.700 puntos a pesar de la incertidumbre arancelaria
-
El Gobierno y la banca frenan las ventas de Naturgy, Talgo, Grifols y Air Europa por los aranceles
Últimas noticias
-
El vídeo ante el juez de la empresaria que llevó bolsas de dinero a Ferraz: «Dos veces en octubre de 2020»
-
Jamás tires los rollos de papel higiénico: te estás deshaciendo de un tesoro
-
Ni Madrid ni Cataluña: las únicas zonas de España que se salvarán de la lluvia según la AEMET
-
Adiós al carnet de coche para todos los conductores que tengan estas enfermedades: lo confirma la DGT
-
Alerta sanitaria: hallan sustancias químicas en colchones infantiles que afectan al desarrollo hormonal