El precio de la gasolina baja por primera vez desde que comenzó el año: esto es lo que cuesta
Esta tendencia había llegado a acumular un encarecimiento del 5% y, esta semana, se ha abaratado por primera vez
Esta semana ha finalizado la racha de subidas consecutivas del precio de los carburantes. Esta tendencia había llegado a acumular un encarecimiento del 5% y, esta semana, se ha abaratado por primera vez en lo que llevamos de 2025. Más concretamente, el precio medio del litro de diésel ha caído un 0,46% respecto a la pasada semana, situándose en los 1,501 euros, según datos del Boletín Petrolero de la Unión Europea. Por otra parte, el precio medio del litro de gasolina ha disminuido hasta los 1,573 euros, tras bajar un 0,38% con respecto a la semana pasada.
De tal forma, tanto la gasolina como el diésel registran su primer descenso en lo que va de año y ponen fin a la tendencia alcista con la que despidieron el año 2024 y que les llevó a sumar un encarecimiento del 5,3%, para el diésel, y del 5%, para la gasolina, desde antes de Navidades.
Hasta mediados del pasado mes de octubre, los carburantes habían llegado a sumar un abaratamiento del 8,9%, en el caso de la gasolina, y del 9,2%, para el diésel, desde que iniciaron en julio de este año una espiral de descensos, coincidiendo con unas fechas marcadas por el periodo vacacional de verano y en el que más desplazamientos por carretera suele haber en todo el año.
Con esta primera bajada en 2025, a los precios actuales, el coste de llenar un depósito medio de 55 litros de diésel es de unos 82,55 euros, 27 céntimos más que en las mismas fechas del año pasado, cuando ascendía a unos 82,28 euros.
No obstante, para los vehículos de gasolina, llenar un depósito medio (55 litros) supone un desembolso de unos 86,51 euros, en torno a 1,48 euros más que en la misma semana de 2024, cuando el que el precio era de 85,03 euros.
Pese a esta disminución, el precio medio del litro del diésel se mantiene, una semana más, por encima los niveles previos al estallido de la invasión rusa de Ucrania, en febrero de 2022, cuando el precio era de 1,479 euros el litro. Respecto a la gasolina se mantiene ligeramente por debajo del precio que tenía en ese momento, de 1,591 euros el litro .
Si bien es cierto, ambos carburantes se mantienen muy por debajo de los máximos registrados el verano de 2022, cuando la gasolina y el gasóleo alcanzaron los precios de 2,141 y 2,1 euros, respectivamente.
Por su parte, el precio del diésel acumula 101 semanas por debajo del precio de la gasolina. Tan sólo el conflicto en Ucrania provocó que el precio del gasoil fuese superior al de la gasolina, prolongando esta situación desde agosto de 2022 hasta mediados de febrero de 2023, cuando se finalizó dicha dinámica.
Como sabemos, el precio de los carburantes viene condicionado por distintos factores, principalmente los impuestos, seguido de su cotización específica, la evolución del crudo, los costes de materia prima y logísticos y los márgenes brutos.
Asimismo, la evolución en la cotización del crudo no tiene efecto directo sobre los precios de los carburantes, lo hace con cierto desfase temporal.
Por debajo de la media europea
Así, el precio de la gasolina sin plomo de 95 en España continúa por debajo de la media de la Unión Europea, situada en 1,703 euros el litro, y de la zona euro, con un precio medio de 1,754 euros.
Respecto al diésel, el precio en España también es menor al de la media de la UE, que es de 1,627 euros, y de la eurozona, donde marca un precio de 1,654 euros.
Lo último en Consumo
-
Ikea se pasa el juego con el clon de la lámpara viral que todo el mundo busca: cambia tu casa
-
La novedad de Mercadona para los amantes del queso a precio de risa: la estrella de los aperitivos
-
Ni Ikea ni Carrefour: la silla de oficina de Lidl tirada de precio por la vuelta al cole
-
Uno de los catadores más seguidos en TikTok prueba la cerveza Cruzcampo: su veredicto no deja lugar a dudas
-
Desde que descubrí el bolígrafo de Mercadona no he vuelto a pagar por hacerme la manicura: es mágico
Últimas noticias
-
Muere el teniente coronel José María Sánchez Silva, primer militar que reconoció públicamente ser homosexual
-
Alcaraz revoluciona el US Open con un cambio de imagen radical que recuerda «a Beckham»
-
Alfredo Duro sufre una cogida en el encierro de San Sebastián de los Reyes
-
El Mallorca espera una oferta del Atlético Mineiro por Maffeo
-
ONCE hoy, lunes, 25 de agosto de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11