El precio del petróleo se dispara más de un 4% tras el ataque de Irán contra Israel
El precio del petróleo se ha disparado más de un 4% en la tarde de este martes tras los ataques de Irán contra Israel en represalia por la eliminación el pasado viernes del líder de la milicia chií Hezbolá, Hassan Nasrallah, y por la posterior invasión del sur del Líbano. Las bolsas mundiales se están desplomando y el precio del gas también se ha dado la vuelta tras el ataque iraní con misiles: ahora sube un 0,6%.
Los futuros del petróleo se han repuesto a lo largo del día de la bajada cercana al 1% que se anotaban tanto el barril Brent, de referencia en Europa, como el West Texas Intermediate de Estados Unidos.
El petróleo se llevaba negociando en mínimos de dos semanas por la preocupación en torno al débil crecimiento económico mundial y por una oferta del hidrocarburo que excedía su demanda.
Pero las tensiones geopolíticas han acabado llevando al Brent a cotizar en los 74,86 dólares (67,40 euros) tras hacerse efectiva la advertencia de Estados Unidos y los misiles iraníes volaran sobre territorio israelí. Su homólogo norteamericano hacía lo propio con un alza del 3,93%, hasta los 71,33 dólares (64,5 euros).
El mercado del crudo se encuentra dominado por el exceso de producción y, en este contexto, los precios del Brent seguirán presionados a la baja, pudiendo llegar a tocar los 65 dólares el barril a corto y medio plazo, según el director general de Tempos Energía, Antonio Aceituno.
El experto ha explicado que en la actualidad existe «un exceso de producción de petróleo a nivel mundial» donde la OPEP+, que bombea el 48% de todo el crudo, ha respondido retirando del mercado 5,86 millares de barriles diarios -el 5,70% de la demanda mundial-, por lo que «cualquier maniobra por parte del cártel se encaminará a depreciar aún más los precios».
Con respecto al conflicto de Oriente Medio, el director general de Tempos Energía ha apuntado que «si bien mantiene en alerta a los mercados, Irán ha mostrado sobre todo cautela y mesura». «Es probable que se produzca un ataque para salvar las apariencias, pero sin perturbar a las principales rutas comerciales», ha añadido.
A los factores anteriores se une la situación actual de la OPEP+, que está obligada a mantener los recortes, ya que, en caso contrario, sería probable alcanzar la cota por debajo de los 60 dólares, teniendo en cuenta que su sobreproducción el mes pasado alcanzó casi 850.000 barriles diarios, aproximadamente lo mismo que la producción de Venezuela.
Temas:
- Petróleo
- Precio Petróleo
Lo último en Economía
-
Iberdrola vuelve a hacer su agosto en Portugal: dobla los contratos e ingresa un 18% más
-
La estafa ha comenzado: si te llaman y empieza por estos 3 números jamás descuelgues el teléfono
-
El BOE lo hace oficial: será festivo mañana y hay puente en estas comunidades
-
Ni casas ni piscinas: el nuevo objetivo de los okupas en España es éste y da miedo
-
Adiós a los malos olores en el baño: el truco infalible de Primark que cuesta 3 euros y dura semanas
Últimas noticias
-
Iván González confiesa cómo reaccionó al descubrir que su hermana era su madre: «El peor día de mi vida»
-
A qué hora es hoy el partido entre Carlos Alcaraz – Sinner y dónde ver por televisión en directo gratis la final del US Open 2025 en vivo
-
Está lleno de microbios y nunca lo lavas: el electrodoméstico de tu cocina que está acumulando suciedad
-
Dicen que esta planta es un imán para el amor: atrae pareja sin buscarla, según el Feng Shui
-
Adiós a los planes de domingo en Andalucía: AEMET confirma el fenómeno que complicará el final del fin de semana