El precio del petróleo se desploma cerca de un 6% por el conflicto entre Israel e Irán
El precio del petróleo está sufriendo ya las consecuencias de la escalada bélica entre Israel e Irán, con grandes caídas en los mercados. Por ejemplo, la cotización del barril de Brent, de referencia para el crudo en Europa, ha llegado a caer este lunes un 5,7%, cerca de un 6%, tras la contestación de la nación hebrea al país de los ayatolás de este fin de semana. No obstante, el ataque no parece haber afectado significativamente a la infraestructura petrolera iraní.
Así, el precio del barril de petróleo Brent, de referencia en Europa, cayó hasta los 71,71 dólares, su nivel más bajo desde principios de octubre. Sin embargo, recuperó parte de las pérdidas, situándose en 73 dólares antes de la apertura europea, un 3,95% por debajo del cierre anterior.
Por su parte, el crudo West Texas Intermediate (WTI), referente en Estados Unidos, experimentó una caída del 5,5%, llegando a los 67,79 dólares por barril, aunque también recuperó parte del terreno, cotizando finalmente en 68,63 dólares, un 4,39% menos que el cierre anterior.
Causa de la bajada del precio del petróleo
Aviones israelíes atacaron objetivos militares en Irán el pasado sábado en represalia por un ataque con misiles a principios de mes, aunque la respuesta fue más moderada de lo esperado y evitó la infraestructura petrolera, nuclear y civil.
Irán, que ha orquestado la masacre de Hamás del 7 de octubre de 2023, ha condenado de forma categórica la que considera «acción agresiva del régimen sionista contra varios centros militares en Irán», por considerarla una «clara violación del derecho internacional y de la Carta de la ONU, especialmente del principio de prohibición de amenazar o recurrir a la fuerza contra la integridad territorial y la soberanía nacional de los países».
En un llamamiento a maximizar todas sus capacidades materiales y espirituales para defender su seguridad y sus intereses vitales y a reconocer sus deberes para con la paz y la estabilidad regionales, la República Islámica ha recordado «a los países de la región su responsabilidad individual y colectiva en la defensa de sus intereses vitales».
Lo último en Economía
-
Es mejor comprar o alquilar: un experto en negocios confirma la mejor opción para 2025
-
Hacienda está multando a las familias que hacen estas transferencias
-
Golpe a la Seguridad Social: un juez obliga a pagar 11.000 euros a un jubilado en una sentencia clave
-
Atención si tienes más de un pagador: esto es lo que tendrás que pagar tras la subida del SMI
-
Las maquilladoras profesionales lo confirman: este producto de Lidl es tan bueno como los de lujo
Últimas noticias
-
El PP de Madrid apartó al diputado Álvaro Ballarín tras varias acusaciones de acoso laboral a militantes
-
Detenido un joven en Palma por pagar con billetes falsos en un bar de copas
-
El jefe de Aston Martin lanza un mensaje esperanzador: «Si funciona como en las simulaciones…»
-
Sánchez desafía a Trump por su plan para Ucrania: «Ni la ley del más fuerte ni la del salvaje Oeste»
-
Encuestas para las elecciones en Alemania 2025: ¿quién ganará según los sondeos?