El precio del petróleo se desploma cerca de un 6% por el conflicto entre Israel e Irán
El precio del petróleo está sufriendo ya las consecuencias de la escalada bélica entre Israel e Irán, con grandes caídas en los mercados. Por ejemplo, la cotización del barril de Brent, de referencia para el crudo en Europa, ha llegado a caer este lunes un 5,7%, cerca de un 6%, tras la contestación de la nación hebrea al país de los ayatolás de este fin de semana. No obstante, el ataque no parece haber afectado significativamente a la infraestructura petrolera iraní.
Así, el precio del barril de petróleo Brent, de referencia en Europa, cayó hasta los 71,71 dólares, su nivel más bajo desde principios de octubre. Sin embargo, recuperó parte de las pérdidas, situándose en 73 dólares antes de la apertura europea, un 3,95% por debajo del cierre anterior.
Por su parte, el crudo West Texas Intermediate (WTI), referente en Estados Unidos, experimentó una caída del 5,5%, llegando a los 67,79 dólares por barril, aunque también recuperó parte del terreno, cotizando finalmente en 68,63 dólares, un 4,39% menos que el cierre anterior.
Causa de la bajada del precio del petróleo
Aviones israelíes atacaron objetivos militares en Irán el pasado sábado en represalia por un ataque con misiles a principios de mes, aunque la respuesta fue más moderada de lo esperado y evitó la infraestructura petrolera, nuclear y civil.
Irán, que ha orquestado la masacre de Hamás del 7 de octubre de 2023, ha condenado de forma categórica la que considera «acción agresiva del régimen sionista contra varios centros militares en Irán», por considerarla una «clara violación del derecho internacional y de la Carta de la ONU, especialmente del principio de prohibición de amenazar o recurrir a la fuerza contra la integridad territorial y la soberanía nacional de los países».
En un llamamiento a maximizar todas sus capacidades materiales y espirituales para defender su seguridad y sus intereses vitales y a reconocer sus deberes para con la paz y la estabilidad regionales, la República Islámica ha recordado «a los países de la región su responsabilidad individual y colectiva en la defensa de sus intereses vitales».
Lo último en Economía
-
El 64% de los jóvenes no estudia en las grandes ciudades por el alquiler: fracaso de la ley de Vivienda
-
Turner (ACS) inaugura el David Booth Kansas Memorial Stadium
-
El precio de la energía se dispara un 2,9% para la industria en julio pese al récord de generación solar
-
Indra elige a Frank Torres, ex directivo de Nissan, para dirigir su división de vehículos militares
-
Air Europa volará a Ginebra a partir de junio de 2026
Últimas noticias
-
El 64% de los jóvenes no estudia en las grandes ciudades por el alquiler: fracaso de la ley de Vivienda
-
Adiós para siempre a las cocinas blancas de estilo nórdico: la tendencia que llega para quedarse
-
Un concejal tránsfuga del PP se une al PSOE para cocinar una moción de censura en Benalauría (Málaga)
-
‘Operación Jenner’: Verónica Echegui fue investigada por conseguir un pasaporte Covid falso
-
Avance del capítulo de ‘Sueños de libertad’ de hoy: Marta encuentra la carta de despedida de Fina