El precio del diésel y la gasolina registra nuevo récord histórico: se sitúa por encima de los 2,1 euros
Los camioneros avisan al Gobierno de que subir a 0,40€ la rebaja de la gasolina no frenará la huelga
Los supermercados se preparan para la huelga de los camioneros: hacen acopio de pasta, conservas y arroz
El precio medio de la gasolina y del diésel ha registrado un nuevo récord histórico en España y continúa por encima de los dos euros por litro. En ambos casos ya se ha ‘comido’ la subvención de 0,20 euros por litro que entró en vigor el pasado 1 de abril. En concreto, el precio medio del litro de gasolina ha alcanzado esta semana en los 2,141 euros, lo que supone una subida del 1,1% con respecto a la semana anterior, según datos del Boletín Petrolero de la Unión Europea.
Teniendo en cuenta dicha subvención, el precio del litro de gasolina es ya casi 12 céntimos más caro que en la última semana de marzo, cuando la media se situó en 1,818 euros, antes de que se comenzará a aplicar el descuento. Por lo tanto, el encarecimiento acumulado desde entonces ha hecho desaparecer totalmente la ayuda.
Por su parte, el precio medio del litro de diésel ha registrado un alza del 3,6% en la última semana y ha superado por segunda semana consecutiva la cota de los dos euros (2,076 euros). En este caso, al aplicar la rebaja de los 0,20 euros por litro, su importe es unos tres céntimos superior al precio que marcaba a finales de marzo, cuando alcanzó los 1,837 euros por litro.
El importe medio incluye los impuestos, pero no refleja el descuento que entró en vigor desde el pasado 1 de abril de 0,20 euros por litro, puesto que algunas petroleras realizan más descuentos y promociones a los clientes fidelizados.
Por otro lado, en comparación con la misma de 2021, el precio medio del litro de gasolina se ha encarecido un 55,8%; mientras que en el caso del gasóleo es un 67,7% más caro, aunque sin tener en cuenta la bonificación vigente.
Por encima de los niveles de la UE
Con el nivel registrado esta semana, el precio de la gasolina sin plomo de 95 se mantiene en España por encima de la media de la Unión Europea, donde se sitúa en 2,036 euros el litro, así como de la zona euro, con un precio medio de 2,095 euros. En el caso del diésel, el precio en España también es superior al de la media de la UE, que es de 2,031 euros, aunque está por debajo de la de la zona euro, con un precio de 2,08 euros.
El menor nivel de precios finales con respecto a los países del entorno se debe a que España, pese al IVA, a los mayores impuestos y a los gravámenes al biodiésel, sigue contando con una menor presión fiscal, en general, que la media comunitaria.
Lo último en Economía
-
Estados Unidos y China se reunirán en Madrid para negociar un fin a la guerra comercial la próxima semana
-
Manu Tenorio estalla y revela lo que está pasando con sus inquiokupas: «Este país…»
-
El Ibex 35 recupera 15.300 puntos al cierre de la semana tras suavizar sus caídas
-
Londres está bien, pero hay una ciudad a 80km. mejor para emigrar y trabajar en Reino Unido, según los españoles
-
José Manuel Campa dimite como presidente de la Autoridad Bancaria Europea
Últimas noticias
-
El Israel-Premier Tech se blinda a su llegada a Madrid
-
Jornada 4 de la Liga: resumen de los partidos
-
Toque de atención de Puigdemont a Sánchez: «Boicotear productos y empresas de Israel es un error»
-
¿Cuándo es la final del EuroBasket 2025 y qué equipos juegan?
-
Multitudinario baño de masas de Mazón y Tellado en el inicio del curso político del PP valenciano