El precio del cemento se duplica y las constructoras no pueden cumplir los contratos de obra
La escasa mano de obra y las jubilaciones masivas impulsan la subida de salarios en la construcciónIntro
Las obras y las reformas de casas se encarecen un 22% por la falta de materiales y el coste de la energía
Pese a que el sector de la construcción registra niveles óptimos de actividad, el alza de los precios de las materias primas pone en riesgo la viabilidad de muchas obras. En el último año, el precio del cemento se ha duplicado. A este se suman un sinfín de materiales como el hormigón, ladrillo, cerámica, madera, azulejos y aluminio, entre otros, que anotan incrementos de más del 20%.
Desde el sector alertan que las tensiones en los precios de la energía, los carburantes, la falta de suministros y, desde hace unos días, el paro de los camioneros están provocando que los costes de los materiales de construcción se disparen. Por ello, de continuar esta tendencia, se prevé que «en poco tiempo se podría ver caer al sector, dejando grandes pérdidas, y con la consecuente paralización de obras, pérdidas de empleo y daños colaterales en servicios asociados».
Por otro lado, este escenario también afecta a los contratos que las constructoras cerraron antes de la escalada de precios. «Los contratos de suministro a obra están firmados en muchos casos sin la posibilidad de revisión de precios. Muchas empresas están atrapadas en contratos que, para cumplirlos, les obligarían a entrar en pérdidas importantísimas. La situación actual es de extrema gravedad para el sector», asegura la Asociación Nacional Española de Fabricantes de Hormigón Preparado (Anefhop).
Falta de materiales
Asimismo, la Confederación Nacional de la Construcción (CNC) alerta de que ya no se están suministrando algunos materiales, como el acero, lo que provocará que se ralenticen las obras e incluso que se tengan que parar durante un tiempo.
«El principal problema que están teniendo las constructoras es que ya no hay acero. Con lo cual se tienen que parar las obras hasta que no se adopten medidas», comenta Fernández-Alén, presente de la CNC. Además, añade que puede que al acero se sume el desabastecimiento de otros materiales como cerámica, ladrillo, hormigón, cemento y aluminio, puesto que el coste de todos depende de la energía, que supone en torno a dos tercios de su precio.
Obras sin ofertas
Las constructoras y promotoras aseguran que muchas obras se van a quedar sin ofertas hasta que el Gobierno tome medidas. Las compañías temen que las subidas de precios se prologuen y luego no puedan cumplir los presupuestos cerrados.
El presidente de CNC avisa: «O el Gobierno toma medidas ambiciosas y urgentes para bajar el precio de la luz y la gasolina o el problema se va a agravar. Las empresas no saben si presentar ofertas o esperar a ver qué sucede, pero se prevé que queden desiertas muchas licitaciones».
Entre noviembre y enero, se quedaron desiertas 484 obras públicas en España que superan los 230 millones de euros, según la patronal de la construcción. Esto se debió a que los precios fijados en los pliegos están muy por debajo de la realidad del mercado, puesto que no recogen el alza del coste de las materias primas. «Las licitaciones están saliendo con precios de 2017 y 2018. No reflejan en absoluto el incremento de precios que se está viviendo a día de hoy», explicó en su día Fernández-Alén.
Lo último en Economía
-
Un trabajador de Mercadona cuenta la verdad de los sueldos del supermercado: «Cuando te dan…»
-
La Seguridad Social esconde cuánto dinero ha recibido de los Presupuestos para pagar las pensiones
-
Trump trastoca a los mercados al despedir a la jefa de Estadísticas por el débil dato del empleo
-
Llamamiento urgente de Hacienda a los mutualistas: lo que tienes que hacer para no perder tu dinero
-
Lo que nadie te dice sobre pagar con tarjeta en el extranjero: estás perdiendo dinero sin darte cuenta
Últimas noticias
-
Investigan al fiscal estrella de Biden por usar su cargo para atacar a Trump para quitarle votantes
-
España se mete en la final del Eurobasket sub-18 tras derrotar a Italia
-
Sánchez compra a la Italia de Meloni más de 18 millones de balas por casi 15 millones de euros
-
ONCE hoy, sábado, 2 de agosto de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, sábado 2 de agosto de 2025