El precio del cemento se duplica y las constructoras no pueden cumplir los contratos de obra
La escasa mano de obra y las jubilaciones masivas impulsan la subida de salarios en la construcciónIntro
Las obras y las reformas de casas se encarecen un 22% por la falta de materiales y el coste de la energía
Pese a que el sector de la construcción registra niveles óptimos de actividad, el alza de los precios de las materias primas pone en riesgo la viabilidad de muchas obras. En el último año, el precio del cemento se ha duplicado. A este se suman un sinfín de materiales como el hormigón, ladrillo, cerámica, madera, azulejos y aluminio, entre otros, que anotan incrementos de más del 20%.
Desde el sector alertan que las tensiones en los precios de la energía, los carburantes, la falta de suministros y, desde hace unos días, el paro de los camioneros están provocando que los costes de los materiales de construcción se disparen. Por ello, de continuar esta tendencia, se prevé que «en poco tiempo se podría ver caer al sector, dejando grandes pérdidas, y con la consecuente paralización de obras, pérdidas de empleo y daños colaterales en servicios asociados».
Por otro lado, este escenario también afecta a los contratos que las constructoras cerraron antes de la escalada de precios. «Los contratos de suministro a obra están firmados en muchos casos sin la posibilidad de revisión de precios. Muchas empresas están atrapadas en contratos que, para cumplirlos, les obligarían a entrar en pérdidas importantísimas. La situación actual es de extrema gravedad para el sector», asegura la Asociación Nacional Española de Fabricantes de Hormigón Preparado (Anefhop).
Falta de materiales
Asimismo, la Confederación Nacional de la Construcción (CNC) alerta de que ya no se están suministrando algunos materiales, como el acero, lo que provocará que se ralenticen las obras e incluso que se tengan que parar durante un tiempo.
«El principal problema que están teniendo las constructoras es que ya no hay acero. Con lo cual se tienen que parar las obras hasta que no se adopten medidas», comenta Fernández-Alén, presente de la CNC. Además, añade que puede que al acero se sume el desabastecimiento de otros materiales como cerámica, ladrillo, hormigón, cemento y aluminio, puesto que el coste de todos depende de la energía, que supone en torno a dos tercios de su precio.
Obras sin ofertas
Las constructoras y promotoras aseguran que muchas obras se van a quedar sin ofertas hasta que el Gobierno tome medidas. Las compañías temen que las subidas de precios se prologuen y luego no puedan cumplir los presupuestos cerrados.
El presidente de CNC avisa: «O el Gobierno toma medidas ambiciosas y urgentes para bajar el precio de la luz y la gasolina o el problema se va a agravar. Las empresas no saben si presentar ofertas o esperar a ver qué sucede, pero se prevé que queden desiertas muchas licitaciones».
Entre noviembre y enero, se quedaron desiertas 484 obras públicas en España que superan los 230 millones de euros, según la patronal de la construcción. Esto se debió a que los precios fijados en los pliegos están muy por debajo de la realidad del mercado, puesto que no recogen el alza del coste de las materias primas. «Las licitaciones están saliendo con precios de 2017 y 2018. No reflejan en absoluto el incremento de precios que se está viviendo a día de hoy», explicó en su día Fernández-Alén.
Lo último en Economía
-
El PP lleva al Congreso una ley para «asegurar el poder adquisitivo de las pensiones públicas»
-
Aviso a los nacidos entre 1960 y 2002: ya puedes pedir la ayuda de 1.595 euros
-
Lo que va a pasar en España es inaudito y nos afecta a todos: «Van a subir la gasolina a…»
-
Meta invertirá en EEUU 518.531 millones de euros durante los siguientes tres años para respaldar la IA
-
Viscofan aumenta su capital en 72 millones de euros para hacer frente al pago de un dividendo flexible
Últimas noticias
-
A qué hora juega hoy el Atlético de Madrid – Levante y dónde ver gratis y en qué canal de televisión ver el partido de la Liga online
-
Al menos 6 muertos en un incendio en un almacén de perfumes en el noroeste de Turquía
-
Ver para creer: el verde de la pista de los Timberwolves de la NBA se refleja en los jugadores
-
Norris aprovecha la pifia de Piastri y da un paso más hacia el Mundial con Alonso sexto en Brasil
-
Al menos 6 muertos en un masivo ataque ruso con drones en Ucrania: los periodistas, entre los objetivos