El precio del alquiler en España crece un 15,53% frente a 2024 con el coste disparado en Barcelona
La ciudad de Barcelona ha sido la capital de provincia que ha sido la más cara en agosto con 29,54 euros por metro cuadrado
El precio del alquiler no para de subir en España a pesar de la aplicación de la Ley de Vivienda y de la declaración de zonas tensionadas. En concreto, el precio del alquiler en España ha subido un 15,53% con respecto al año pasado, lo que ha situado en 13,69 euros el metro cuadrado en nuestro país en agosto de 2025, subiendo un 1,11% frente al pasado mes de julio.
Además, la ciudad de Barcelona ha sido la capital de provincia que ha sido la más cara para los inquilinos con 29,54 euros por metro cuadrado.
A la ciudad de Barcelona le siguen Madrid (27,10 €/m²) y San Sebastián (20,86 €/m²), según el informe mensual de precios de alquiler de agosto de 2025 de Pisos.com. Por el contrario, Zamora fue la más barata con 7,23 euros por metro cuadrado. Otras capitales de provincia económicas fueron Palencia (7,30 €/m²) y Ciudad Real (7,40 €/m²). San Sebastián (3,78%) protagonizó las subidas mensuales, mientras que Logroño (-3,61%) fue la capital que más se devaluó en este periodo. Frente a agosto de 2024, Tarragona (23,13%) lideró los incrementos. El mayor recorte lo arrojó Lérida (-17,82%).
Barcelona más cara también este verano
Por tanto, hace más de un año que se empezó a aplicar la Ley de Vivienda en Barcelona con el objetivo de regular los precios, sin embargo, se ha logrado todo lo contrario. Hay que destacar que, por ejemplo, durante este verano, Barcelona ya superaba a Madrid como la ciudad más cara para alquilar. De esta forma, en julio de 2025, la ciudad de Barcelona ya se situaba con un precio de 29,45 euros por metro cuadrado.
Mientras que en la clasificación de provincias por renta, en agosto de 2025, Barcelona también ocupa la segunda posición con un precio de 18,56 euros por metro cuadrado, sólo por detrás de Madrid con 21,53 euros por metro cuadrado. Asimismo, en la tercera posición se encuentra Baleares a 18,50 euros el metro cuadrado.
En el lado opuesto, Orense cerró la clasificación con 3,91 euros por metro cuadrado. Otras provincias económicas fueron Ávila (4,13 €/m²) y Soria (4,32 €/m²). La provincia que más encareció sus alquileres en el último mes fue Zaragoza (3,05%), mientras que la que más los abarató fue Almería (-2,70%). De un año a otro, la mayor subida registrada fue la de Vizcaya (37,31%). La única provincia que se ajustó fue Santa Cruz de Tenerife (-0,79%).
Por otro lado, también se deduce de este informe que la brecha generacional se agranda, ofreciendo una realidad inmobiliaria difícil de asumir para la población por debajo de 30 años que quiere vivir de alquiler.
Lo último en Economía
-
Jesús Calleja rechaza su jubilación: ésta es la pensión de la Seguridad Social que le quedaría y todos alucinan
-
El BOE lo confirma: es festivo de 15 de septiembre y hay puente en estas comunidades de España
-
Un experto da su veredicto tras analizar la tortilla de patatas de Mercadona: no te lo esperas
-
Nunca compres una vivienda sin revisar esto: las inmobiliarias no lo hacen y te la pueden colar
-
Alerta de Leroy Merlin por la estafa en la que cada vez pica más gente en España: es peligroso si haces esto
Últimas noticias
-
Ayuso anuncia acciones legales contra los radicales propalestinos que montaron barricadas en La Vuelta
-
‘Recuerdos del amor’: ¿cuántos capítulos tiene la serie turca que arrasa en Disney+?
-
Jesús Calleja rechaza su jubilación: ésta es la pensión de la Seguridad Social que le quedaría y todos alucinan
-
El BOE lo confirma: es festivo de 15 de septiembre y hay puente en estas comunidades de España
-
Quién es Gil Manzano: edad, familia y trayectoria del reconocido árbitro español