El precio del alquiler en España crece un 15,53% frente a 2024 con el coste disparado en Barcelona
La ciudad de Barcelona ha sido la capital de provincia que ha sido la más cara en agosto con 29,54 euros por metro cuadrado
El precio del alquiler no para de subir en España a pesar de la aplicación de la Ley de Vivienda y de la declaración de zonas tensionadas. En concreto, el precio del alquiler en España ha subido un 15,53% con respecto al año pasado, lo que ha situado en 13,69 euros el metro cuadrado en nuestro país en agosto de 2025, subiendo un 1,11% frente al pasado mes de julio.
Además, la ciudad de Barcelona ha sido la capital de provincia que ha sido la más cara para los inquilinos con 29,54 euros por metro cuadrado.
A la ciudad de Barcelona le siguen Madrid (27,10 €/m²) y San Sebastián (20,86 €/m²), según el informe mensual de precios de alquiler de agosto de 2025 de Pisos.com. Por el contrario, Zamora fue la más barata con 7,23 euros por metro cuadrado. Otras capitales de provincia económicas fueron Palencia (7,30 €/m²) y Ciudad Real (7,40 €/m²). San Sebastián (3,78%) protagonizó las subidas mensuales, mientras que Logroño (-3,61%) fue la capital que más se devaluó en este periodo. Frente a agosto de 2024, Tarragona (23,13%) lideró los incrementos. El mayor recorte lo arrojó Lérida (-17,82%).
Barcelona más cara también este verano
Por tanto, hace más de un año que se empezó a aplicar la Ley de Vivienda en Barcelona con el objetivo de regular los precios, sin embargo, se ha logrado todo lo contrario. Hay que destacar que, por ejemplo, durante este verano, Barcelona ya superaba a Madrid como la ciudad más cara para alquilar. De esta forma, en julio de 2025, la ciudad de Barcelona ya se situaba con un precio de 29,45 euros por metro cuadrado.
Mientras que en la clasificación de provincias por renta, en agosto de 2025, Barcelona también ocupa la segunda posición con un precio de 18,56 euros por metro cuadrado, sólo por detrás de Madrid con 21,53 euros por metro cuadrado. Asimismo, en la tercera posición se encuentra Baleares a 18,50 euros el metro cuadrado.
En el lado opuesto, Orense cerró la clasificación con 3,91 euros por metro cuadrado. Otras provincias económicas fueron Ávila (4,13 €/m²) y Soria (4,32 €/m²). La provincia que más encareció sus alquileres en el último mes fue Zaragoza (3,05%), mientras que la que más los abarató fue Almería (-2,70%). De un año a otro, la mayor subida registrada fue la de Vizcaya (37,31%). La única provincia que se ajustó fue Santa Cruz de Tenerife (-0,79%).
Por otro lado, también se deduce de este informe que la brecha generacional se agranda, ofreciendo una realidad inmobiliaria difícil de asumir para la población por debajo de 30 años que quiere vivir de alquiler.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 pulveriza récords: toca los 16.600 puntos por primera vez y la prima de riesgo baja de los 50 puntos
-
Jainaga (Sidenor) niega en la Audiencia Nacional irregularidades en la venta de acero a Israel
-
Un grupo de empresarios exige el cese de toda la dirección de la empresa pública de vivienda Sepes
-
Sánchez reconoce que la mayoría de los autónomos facturan menos de 900 euros al mes
-
La quiebra de First Brands también salpica al Santander con una deuda de 55 millones en México y Brasil
Últimas noticias
-
Manuel Domínguez (PP) recuerda al PSOE los «negocios oscuros» de la trama Koldo en Canarias
-
García Ortiz se queda sin explicación sobre el borrado del móvil: «No sé lo que hice»
-
Los propalestinos se superan: protestan en Londres contra una Eurocopa que se desconoce si estará Israel
-
ONCE hoy, miércoles, 12 de noviembre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Sabes que una persona procede de clase media-baja cuando exterioriza estos 5 hábitos sin querer