El precio de los coches continúa al alza: sube un 6% y ya supera los 30.000 euros de media
El aumento de los costes por consumir energía, el encarecimiento de las materias primas y la escasez de piezas derivada del impacto de la crisis de los semiconductores ha provocado que el precio de los coches se dispare en 2022 hasta alcanzar niveles nunca vistos. En lo que va de año, el precio de los coches ha subido casi un 6% de media hasta situarse por encima de los 30.000 euros. Una situación que, sumada a la inflación desbocada que sufre España, se ha traducido en un desplome de las ventas de coches en el mercado.
Según datos de la patronal de los concesionarios Faconauto a los que ha tenido acceso este diario, el precio medio de los coches en el acumulado del año se ha situado en 32.365,00 euros, lo que se traduce en una subida del 5,23% en comparación con el mismo periodo del año anterior. No obstante, el sector asegura que no se está repercutiendo el 100% de la subida de los costes de la energía y de las materias primas en los consumidores.
El aumento de los precios de los coches, la subida de la factura de la luz y el alza ticket medio en las gasolineras por el encarecimiento del diésel y la gasolina -pese a las medidas del Gobierno de Pedro Sánchez- han provocado la tormenta perfecta para que los españoles retrasen la que se conoce como la segunda compra más importante de su vida: la compra de un coche nuevo. Una situación agravada por el miedo de los consumidores a una posible recesión de la economía española derivada del impacto de la invasión rusa de Ucrania.
Una cifras que lejos de bajar se prevé que continúen al alza en los próximos meses hasta cerrar el año en niveles nunca visto en España. Un escenario que podría provocar que la edad media del parque automovilístico español suba en 2022 por encima del 13,5 años ante las dificultades económicas de los consumidores para hacer frente a este gasto.
No sólo suben los coches
El precio de los coches no ha sido lo único que ha subido. También el de los seguros que se ha situado en una media de 767 euros, lo que supone una subida del 18% en comparación con el año pasado. Este incremento de las primas se justifica por el aumento del Índice de Precios al Consumo (IPC), así como la edad y experiencia del conductor, el historial de siniestralidad y las características del vehículo.
«El coste de vida ha aumentado de manera generalizada en todos los ámbitos y esto también ha afectado a los seguros de coche, aunque se trata de uno de los productos donde menos variación de precios ha habido, ya que el coste final depende sobre todo del perfil del conductor y el vehículo», explican fuentes del sector.
Al aumento del precio de los coches y de los seguros hay que sumar la subida de los costes por el mantenimiento del vehículo que acumulan una subida de casi un 5% en lo que va de año y el encarecimiento de los combustibles que aumentaron su precio un 18,9% en tasa interanual y se encarecieron un 13,2% desde que se inició el actual ejercicio.
Lo último en Economía
-
Todo el mundo te va a preguntar: Mercadona arrasa con la colonia de invierno que cuesta menos de 13 euros
-
La cena rápida de Mercadona perfecta si odias cocinar: es saludable y está deliciosa
-
El fraude de los dividendos, la incompetencia de Hacienda y la inacción de BME y CNMV
-
Trump firma la orden ejecutiva que prohíbe «establecer, emitir o promover» la moneda digital de la FED
-
Las acciones de Grupo Santana Cazorla en Anfi llevan veneno: se diluirán hasta el 5%
Últimas noticias
-
Todo el mundo te va a preguntar: Mercadona arrasa con la colonia de invierno que cuesta menos de 13 euros
-
El narco pagó viajes de placer al capitán del Puerto de Valencia en prisión por tráfico de drogas
-
¿Qué santos se celebran hoy, domingo 23 de febrero de 2025?
-
La cena rápida de Mercadona perfecta si odias cocinar: es saludable y está deliciosa
-
Simeone revela sus cartas: tres centrales ante el Barcelona