El precio del trigo vaticina un otoño negro: sube un 12% y encarece aún más la cesta de la compra
El encarecimiento del trigo y los cereales va para largo: los futuros seguirán en los 300 euros hasta 2023
Pan y carne aún más caros: los cereales suben un 14% pese a la liberación de trigo y maíz ucraniano
La ofensiva de Vladimir Putin contra Ucrania ha disparado el precio de los cereales. Entre ellos, el trigo y el maíz son de las más afectados por la dependencia que tiene España de las importaciones de estos productos de los países del este y más concretamente de Ucrania. Un alza de los precios que va para largo, superando los 320 euros/MWh durante todo este año, lo que encarecerá todavía más el precio del pan, la carne o la leche este otoño.
En Euronext, mercado de referencia en Europa, los futuros del trigo no paran de subir. El trigo de entrega para septiembre se ha disparado un 12% hasta los 322,25 euros la tonelada. Una subida que se repite para los siguientes meses, y no bajarán de los 300 euros hasta el tercer trimestre de 2023: el trigo de entrega en diciembre se situará en los 326 euros y en marzo del próximo año seguirán por encima de los 320 euros. Unas cifras que contrastan con las registradas en 2019, cuando la tonelada de trigo se situaba en los 202 euros.
Algo similar ocurre con el maíz. El precio de los futuros de maíz para entrega en septiembre se han incrementado un 8%, hasta lo 321 euros la tonelada. Al igual que el trigo, se espera que los precios del maíz no bajen de los 300 euros en noviembre de este año, momento en el que los futuros se sitúan en 321 euros la tonelada, muy lejos de los 181 euros/tonelada de 2019.
Estas subidas del precio de los cereales se han producido tras las críticas de Putin, del reciente acuerdo de cereales con Ucrania. El acuerdo de exportación, firmado en julio, fue negociado por Turquía y las Naciones Unidas y tiene una validez inicial de 120 días. Ucrania es uno de los principales exportadores de cultivos del mundo y la reanudación de los flujos desde sus puertos del Mar Negro ha ayudado a reducir los costes mundiales de granos, aunque mucho depende de si el ritmo se mantiene.
Por su parte, Rusia está luchando por exportar su propia cosecha abundante de trigo. Los envíos en julio y agosto cayeron un 22% en comparación con el año anterior pese al aumento de la cosecha. Las ventas de alimentos han estado exentas de las sanciones occidentales, aunque algunos bancos y transportistas desconfían de hacer negocios en el país.“Putin no tiene interés en que Ucrania se beneficie de las grandes ventas de granos en un momento en que las ventas de su propio país son lentas después de una gran cosecha”, dijo Arlan Suderman, economista jefe de materias primas de StoneX, con sede en EEUU.
En el ámbito agroalimentario, España compra a Ucrania cerca del 30% del maíz que importa, esto se tradujo en una factura superior a los 510 millones de euros en 2021. En el caso de que los operadores españoles no pudiesen obtener el maíz de Ucrania, las otras opciones es acudir a Estados Unidos o Canadá. De esta forma, la principal consecuencia del inicio de esta guerra es en los precios de estas materias primas para el alimento del ganado se están disparando, lo que también se traducirá en un aumento de precios de productos finales como la carne, la leche y los huevos. Por su parte, el pan está siendo otro de los grandes perjudicados por el estallido del conflicto, que se ha encarecido casi un 12% en lo que va de año.
Lo último en Economía
-
La subida de las pensiones en 2026 ya es oficial: así queda la tabla de las pensiones máximas y mínimas
-
¿Dónde quieren comprar casa los europeos en España?
-
El precio del huevo se dispara un 50% en 2025 y los avicultores ya registran grandes pérdidas
-
El BOE lo confirma: adiós a cobrar la paga extra de las pensiones en 2025 si estás en esta lista
-
El Ibex 35 sube un 0,3% en la apertura y alcanza los 16.200 puntos
Últimas noticias
-
Tres camiones arden tras un brutal choque en la AP-7 en Tarragona: un conductor resulta herido de gravedad
-
Ni nieve ni granizo: esto es lo que va a provocar en España la borrasca que está a punto de llegar
-
Juicio al fiscal general del Estado en directo hoy: última hora de la recta final del juicio a García Ortiz
-
‘MasterChef Celebrity’: ¿quién fue el concursante expulsado ayer, lunes 10 de noviembre?
-
El árbol de Navidad tiene los días contados: la nueva tendencia ya está en España y llega para quedarse