El PP tumba el triunfalismo de Sánchez: alerta de un crecimiento del paro en los mayores de 55 años
La vicesecretaria de Sectorial del PP, Elvira Rodríguez, ha enfriado el triunfalismo del Gobierno de Pedro Sánchez tras conocerse este jueves la Encuesta de Población Activa (EPA) del tercer trimestre. El paro bajó en 127.100 personas en el tercer trimestre del año, lo que supone un 3,6% menos que en el trimestre anterior. Un dato que la popular ha calificado de positivo pero con sombras.
Rodríguez ha señalado en sus redes sociales que en el tercer trimestre del año se ha producido un «incremento del paro de los mayores de 55 años» hasta situar la cifra total de personas en situación de desempleo en 3,4 millones y más de 460.000 bajo la aplicación de un expediente de regulación temporal de empleo», ya que hay sectores que siguen sufriendo los efectos derivados de la crisis del coronavirus como es el caso de la hostelería, servicios e industria.
Además, la popular ha destacado el dato de inflación que se ha situado en niveles de hace 25 años por el aumento de los precios de la electricidad: «Y mientras tanto la inflación al 5,5%», apuntilla Rodríguez. En concreto, El Índice de Precios de Consumo (IPC) subió un 2% en octubre en relación al mes anterior y disparó su tasa interanual hasta el 5,5%, lo que supone 1,5 puntos por encima de la tasa de septiembre y su nivel más alto en 29 años, debido el encarecimiento de las materias primas, que suma a la escasez de suministro.
Impacto de la inflación
Con el dato de octubre, el más elevado desde septiembre de 1992, el IPC interanual encadena su décima tasa positiva consecutiva, según los datos avanzados publicados este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Unos datos que, según Rodríguez, «desautorizan aún más las previsiones macro del Gobierno de Pedro Sánchez», tan sólo días después de que hasta ocho organismo hayan tumbado las previsiones económicas de Calviño que se han presentado para los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2022 y que convierte en papel mojado el compromiso del Ejecutivo con Bruselas por el aumento de los precios, los cuellos de botella en el comercio mundial por la falta de abastecimiento de materias primas y, lo más importante, el hachazo del INE.
Lo último en Economía
-
Adiós a la pensión por incapacidad permanente: el INSS confirma que la va a quitar en estos casos
-
Ni móvil ni reloj inteligente: el dispositivo ideal para que los mayores de 65 años tengan a su familia cerca
-
La OPEP+ vuelve a abrir el grifo: suprime los precios energéticos con 548.000 barriles adicionales
-
El afán recaudatorio de Sánchez no tiene fin: Hacienda ingresa 2.000 millones más al mes que en 2024
-
El okupa del hacha intenta agredir a una periodista en directo: «Ha venido directo hacia mí»
Últimas noticias
-
A qué hora es Daegu – Barcelona y dónde ver gratis en directo online y por TV el partido amistoso
-
Más épico que nunca: así fue el triple sobre la bocina que le dio el oro a España en el Eurobasket sub-18
-
Davidovich se retira ante Rublev después de ganar el primer set y cae eliminado en Toronto
-
Antxon planificó en el pueblo de su socio Cerdán un pelotazo urbanístico de 2.200 casas en zona inundable
-
España hace historia en el Eurobasket sub-18 con un oro épico ante Francia