El PP propone una rebaja de impuestos a las ‘telecos’ para que inviertan en 5G
Fracasa en Galapagar la moción de Podemos para frenar la implantación del 5G en el pueblo de Iglesias
Tecnología para dummies: ¿qué es el 5G?
El Gobierno inicia las pruebas de compatibilidad entre 5G y TDT en España
Menos impuestos para las operadoras de telecomunicaciones para que puedan invertir en el desarrollo de la tecnología 5G, clave para la economía española y mundial. Es el objetivo del PP, que ha propuesto en el Congreso una rebaja de impuestos a los operadores dentro de su proposición de ley para la transformación digital en España.
Esta iniciativa, recogida por Europa Press, abarca reformas y regulaciones en ámbitos como el del uso de criptomonedas, la robótica, la Inteligencia Artificial (IA), el Internet de las Cosas, el vehículo conectado o los drones.
En materia fiscal, los ‘populares’ plantean incluir entre las deducciones por innovación tecnológica, y para la investigación y el desarrollo, a las inversiones de las empresas en Blockchain, el uso de drones o de Inteligencia Artificial.
En otro de los apartados el PP plantea una rebaja del 50% de dos de los impuestos aplicados a los operadores y prestadores de servicios de telecomunicación: la Tasa General de operadores y la tasa por numeración, direccionamiento y denominación.
Para la primera, que se aplica sobre los ingresos de explotación, el PP propone que para los prestadores de servicios de comunicación electrónicas se quede en el 0,5 por mil, cuando en estos momentos su tipo es del doble (1 por mil).
El PP plantea rebajar a la mitad la tasa por numeración, direccionamiento y denominación, actualmente fijada en 0,04, hasta los 0,02 euros, establecida en la Ley General de Telecomunicaciones y actualizada cada año en los Presupuestos Generales del Estado.
Inversión en 5G
En su exposición de motivos, el PP esgrime que este sector se enfrenta a un momento que requiere «importantes niveles de inversión en despliegues de nuevas infraestructuras de comunicaciones, radiocomunicaciones o inalámbricas».
Todo ello frente a una «creciente fiscalidad» que, a juicio de los ‘populares’, «supone una importante desmotivación para el despliegue e inversión en infraestructuras de los operadores de comunicaciones electrónicas tradicionales».
El partido que lidera Pablo Casado sostiene que la presión fiscal aplicada al sector de las telecomunicaciones «es muy elevada» y «superior a la que recaer en otros sectores de actividad en España y Europa» al acumularse tributos estatales, autonómicos, locales y otros específicos. «España no sólo posee los tipos más elevados en la mayoría de los conceptos impositivos, sino que además contempla un mayor número de figuras tributarias», asegura el PP.
Lo último en Economía
-
Los empleados de la central de Almaraz se levantan contra el apagón nuclear: «Será una catástrofe»
-
Los pescadores contestan a Aagesen tras anunciar la primera subasta de eólica marina: «Es un atentado»
-
Malas noticias en tu declaración de la renta: esto es lo que pasa si tu inquilino no te paga
-
Es mejor comprar o alquilar: un experto en negocios confirma la mejor opción para 2025
-
Hacienda está multando a las familias que hacen estas transferencias
Últimas noticias
-
Las Palmas – Barcelona, en directo hoy: partido de la jornada 25 de Liga, en vivo
-
Simeone, con la verdad por delante: «Le dio en la mano a Galán»
-
Populista Simeone: reconoce que es penalti contra el Atlético en Mestalla… en un partido que ganó 0-3
-
Las purgas de Trump contra los ‘woke’ llegan al Pentágono: destituido el jefe del Estado Mayor
-
Iglesias Villanueva vuelve de la nevera para ayudar al Atlético no avisando de un penalti claro de Galán