El PP pide eximir del Impuesto de Sucesiones y Donaciones a los herederos de víctimas del coronavirus
Sigue en directo la última hora del coronavirus en España
El Partido Popular (PP) ha reclamado que los herederos de personas que han fallecido como consecuencia del coronavirus, estén exentos de pagar el Impuesto de Sucesiones y Donaciones y que los trabajadores de servicios esenciales no paguen ni IRPF ni cotizaciones durante la duración del estado de alarma, permitiéndoles así un «salario bruto».
Estas son dos de las propuestas trasladadas este lunes por el líder de la oposición durante una reunión telemática con sus grupos parlamentarios, retransmitida a los medios de comunicación, y en la que ha pedido una paga extra a los sanitarios por la peligrosidad y el aumento en la carga de trabajo durante esta crisis.
Asimismo, ha reclamado que una vez acabe el estado de alarma, defenderá que se dupliquen las cotizaciones a la Seguridad Social «mientras duren los efectos de la pandemia, como ya ocurre en otros colectivos de especial peligrosidad».
Casado ha criticado que «no puede ser que, además del drama de no haberse podido despedir de sus familiares, estas ya 13.000 familias tengan que pagar por poder recibir lo que sus familiares han ahorrado durante toda su vida, pensando en ellos».
En su intervención, el líder de los ‘populares’ ha recordado las propuestas ya planteadas al Gobierno en materia económica, concidiones para dar el apoyo de sus diputados en el Congreso a los últimos decretos leyes aprobados por el Ejecutivo ante la emergencia económica de la crisis del coronavirus.
Piden más liquidez
Entre ellas, la exención de cuotas a los autónomos y de impuestos a pymes que hayan paralizado su actividad, el aplazamiento voluntario de impuestos a todas las personas afectadas por la crisis, la posibilidad de compensar pérdidas en el Impuesto de Sociedades, agilizar las prestaciones en los ERTE y cubrir el coste del cierre de actividades en servicios no esenciales.
Casado ha llamado a garantizar «liquidez ilimitada» a empresas y a autónomos y ha emplazado al Gobierno a poner en marcha la segunda fase de esos 200.000 millones avanzados, puesto que «hay colapso en las líneas de banca privada para acceder ayudas» dentro de los primeros 20.000 millones puestos ya a disposición del tejido productivo.
Asimismo, ha reclamado un plan a medio plazo para reactivar la economía con la reducción de «todos los costes laborales, fiscales y burocráticos», planes para todo sector exportador, incluyendo la industria, el comercio y el turismo y una reforma de las leyes de oportunidad, unidad de mercado y concursal, así como un plan para garantizar la producción de material sanitario.
Comunidades Autónomas
Por otro lado, ha exigido la devolución a comunidades y a ayuntamientos de los 3.200 millones de euros pendientes de liquidar de la financiación autonómica, la flexibilización del superávit para financiar servicios sociales y sanitarios, así como la bajada de impuestos.
Asimismo, ha pedido que sean las comunidades autónomas las que se hagan cargo de la gestión de la financiación europea para atender los recursos dirigidos a los ERTE –«ya que el SEPE está colapsado», ha dicho–, los incentivos a las empresas que mantengan empleo, y también las «rentas de emergencia».
En este sentido, ha pedido que se dote de recursos públicos a quien lo necesite, para evitar cualquier situación de impago de suministros y así no dar un «aviso a quienes están financiando la deuda de que en España no se respetan los contratos ni la propiedad privada».
Lo último en Economía
-
Técnicas Reunidas sube un 5% en Bolsa tras disparar beneficios un 35% en el primer trimestre
-
Unicaja diseña una IA para hacer el trabajo de los comerciales: «Somos del Ibex, hay que ser productivos»
-
Telefónica aumenta un 1,3% su facturación en el primer trimestre e ingresa 9.221 millones
-
Merlin Properties gana 84 millones hasta marzo, un 30% más, y anuncia dividendo
-
¡Trump, China y el farol del siglo!
Últimas noticias
-
Quien tiene este alimento en su nevera tiene un tesoro: quema grasas y mejora el sueño
-
Técnicas Reunidas sube un 5% en Bolsa tras disparar beneficios un 35% en el primer trimestre
-
Fin a la espera: Topuria ya conoce su rival para pelear por el cinturón de peso ligero de la UFC
-
El Club Náutico de Ibiza acoge el Campeonato de España de ILCA 7
-
Decathlon hace la rebaja del siglo y deja a precio de saldo el reloj que todos los ‘runners’ necesitan