El PP exige explicaciones al Gobierno sobre la campaña de inspecciones en el campo
El Grupo Parlamentario Popular (GPP) ha presentado en el Congreso una serie de preguntas para exigir explicaciones al Gobierno sobre la reciente campaña de inspección puesta que marcha en el campo, la cual «daña la imagen del sector agroalimentario».
Los populares quieren saber los motivos que han llevado a efectuar este tipo de campaña en pleno estado de alarma por el coronavirus, después de que el Ministerio de Trabajo y Economía Social haya ordenado detectar posibles casos de lo que califica de «explotación laboral» e, incluso, «esclavitud» por parte de empresarios agrícolas.
Las preguntas buscan conocer las instrucciones remitidas a la inspección de Trabajo y Seguridad Social, el contenido del cuestionario elaborado para ese propósito, las zonas en las que se ha ordenado la realización de la campaña y el posible incremento de las denuncias por explotación laboral en los últimos años, entre otras.
En la Comisión de Agricultura del Congreso, los diputados del PP preguntarán cómo es posible que se hayan enviado inspectores al campo con ese fin, considerando que «no es la primera ocasión en la que el Gobierno y los grupos políticos que le dan apoyo estigmatizan al sector».
Además, sostienen que esa campaña «daña la imagen» de los productos españoles en el mercado nacional e internacional en un momento de «estrangulamiento económico de todo el sector» por la pandemia.
Los diputados del PP también han pedido las comparecencias de los ministros de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, y Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, en la Cámara Baja.
El grupo parlamentario condena los casos puntuales que puedan existir en algunas explotaciones agrarias con comportamientos «ilícitos», pero muestra inquietud por «la duda generalizada que ha generado el Gobierno».
Temas:
- Inspección de Trabajo
- PP
Lo último en Economía
-
El plan de expansión de Restalia prevé una inversión de 200 millones de euros los próximos cinco años
-
Grupo Martínez Abolafio, la empresa familiar que apuesta por el turismo sostenible en Canarias
-
Repsol produce por primera vez a escala industrial gasolina 100% renovable
-
Barbara y Tech Mahindra sellan una alianza estratégica para acelerar la IA en el Edge industrial
-
Un agricultor encuentra una montaña de billetes cuando limpiaba su finca y cuando llega la Policía…
Últimas noticias
-
Desde el GTA VI hasta Resident Evil Requiem: estos son los videojuegos más esperados para 2026
-
El plan de expansión de Restalia prevé una inversión de 200 millones de euros los próximos cinco años
-
Mazón: «Sánchez reconoció que le molestó que Feijóo fuera a Valencia el mismo día que él»
-
Mazón: «El día de la tragedia Sánchez sólo me mandó un whatsapp a las 11 de la noche»
-
La montaña rusa de María de Valdés: «La semana antes de los Juegos la pasé ingresada en el hospital»