El PP aplaude el plan antifraude fiscal del Gobierno, al que aconseja «empezar con sus ministros»
El Partido Popular ha recibido positivamente el anteproyecto de ley contra el fraude fiscal aprobado este viernes por el Gobierno, aunque ha ironizado al recomendar al Ejecutivo que «empiece su lucha contra el fraude fiscal por el Consejo de Ministros» ya que, aseguran, «hay varios ministros con algunos problemas».
De hecho, el PP viene reclamando explicaciones a los ministros de Educación, Isabel Celaá, y de Ciencia, Pedro Duque, sobre su comportamiento ante Hacienda.
Así lo ha manifestado su portavoz adjunto Jaime de Olano en una rueda de prensa celebrada en el Congreso, en la que ha anunciado que apoyarán este plan, si bien ha recordado que el anterior Ejecutivo «recaudaba un 60% más de lo que logró el PSOE, con un PIB similar en su última legislatura».
Menos complaciente ha sido el diputado ‘popular’ con los otros dos proyectos del Gobierno para implantar un impuesto a las transacciones financieras, que ha calificado como «un verdadero ataque al ahorro» y que ha avanzado que acabará afectando «lógicamente» a los consumidores, y otro gravamen al diésel.
EL CONGRESO DEBATIRÁ EL IMPUESTO AL DIÉSEL
En este sentido, De Olano ha avanzado que llevarán al Pleno del Congreso un debate sobre este impuesto para instar al Gobierno a renunciar a este impuesto y para que, «en caso de que persista, no discrimine a ningún sector productivo».
En la proposición no de ley, el PP reclama al Gobierno que no aplique este impuesto «al menos hasta que no se produzca una transición ordenada de tecnologías, por el impacto negativo que tiene sobre el empleo y sobre las clases medias y colectivos más vulnerables».
«Sólo cuando finalice ese período de transición, si se persiste en la identidad de subir el impuesto al diésel, se garantizará que quedan excluidos del mismo todos los autónomos y profesionales, sin discriminación a ningún sector, y todos los colectivos vulnerables», reza la iniciativa.
Temas:
- Isabel Celaá
- Pedro Duque
Lo último en Economía
-
Dimite por sorpresa Linda Yaccarino, CEO de Elon Musk en X, tras elogiar a Hitler en su plataforma de IA
-
El Ibex 35 sube un 1,24% al cierre y mantiene los 14.200 puntos pendiente de los aranceles
-
Cirsa cierra plano en su estreno en Bolsa tras llegar a subir el 6,6% en la apertura
-
Nvidia toca máximos en Bolsa y supera el récord de 4 billones de dólares de capitalización
-
Sabadell supera los 3 euros en Bolsa por primera vez desde 2009 y hunde la prima de la OPA de BBVA al -12%
Últimas noticias
-
Trump exige a cinco países de África que acojan inmigrantes deportados por EEUU
-
Ayuso reivindica el espíritu de Ermua: «Los cómplices de ETA roban la legitimidad al Estado de Derecho»
-
Neus Fernández Darder y Martina Gomila Darder, campeonas del mundo de 420
-
Camps desafía al PP y anuncia que será candidato a presidir el partido en la Comunidad Valenciana
-
Así queda el cuadro del Mundial de Clubes: Chelsea-PSG en la final