El PP aplaude el plan antifraude fiscal del Gobierno, al que aconseja «empezar con sus ministros»
El Partido Popular ha recibido positivamente el anteproyecto de ley contra el fraude fiscal aprobado este viernes por el Gobierno, aunque ha ironizado al recomendar al Ejecutivo que «empiece su lucha contra el fraude fiscal por el Consejo de Ministros» ya que, aseguran, «hay varios ministros con algunos problemas».
De hecho, el PP viene reclamando explicaciones a los ministros de Educación, Isabel Celaá, y de Ciencia, Pedro Duque, sobre su comportamiento ante Hacienda.
Así lo ha manifestado su portavoz adjunto Jaime de Olano en una rueda de prensa celebrada en el Congreso, en la que ha anunciado que apoyarán este plan, si bien ha recordado que el anterior Ejecutivo «recaudaba un 60% más de lo que logró el PSOE, con un PIB similar en su última legislatura».
Menos complaciente ha sido el diputado ‘popular’ con los otros dos proyectos del Gobierno para implantar un impuesto a las transacciones financieras, que ha calificado como «un verdadero ataque al ahorro» y que ha avanzado que acabará afectando «lógicamente» a los consumidores, y otro gravamen al diésel.
EL CONGRESO DEBATIRÁ EL IMPUESTO AL DIÉSEL
En este sentido, De Olano ha avanzado que llevarán al Pleno del Congreso un debate sobre este impuesto para instar al Gobierno a renunciar a este impuesto y para que, «en caso de que persista, no discrimine a ningún sector productivo».
En la proposición no de ley, el PP reclama al Gobierno que no aplique este impuesto «al menos hasta que no se produzca una transición ordenada de tecnologías, por el impacto negativo que tiene sobre el empleo y sobre las clases medias y colectivos más vulnerables».
«Sólo cuando finalice ese período de transición, si se persiste en la identidad de subir el impuesto al diésel, se garantizará que quedan excluidos del mismo todos los autónomos y profesionales, sin discriminación a ningún sector, y todos los colectivos vulnerables», reza la iniciativa.
Temas:
- Isabel Celaá
- Pedro Duque
Lo último en Economía
-
Apollo entra en juego: estudia comprar un 70% del Atlético de Madrid
-
Ryanair presenta un ERE para 100 trabajadores de la base de Santiago que va a cerrar en octubre
-
El Banco de España de Escrivá se rebela contra el Gobierno: «La regulación frena el crecimiento»
-
La trampa contable de Sánchez y el INE: revisa el PIB de 2023 y borra el crecimiento que inventó en 2024
-
Escribano pide al menos 1.300 millones a Indra por la venta de su compañía
Últimas noticias
-
La ministra ataca a los fiscales que alertaron sobre la chapuza de las pulseras: «Valoraron sin datos»
-
Éstas son las pulseras antimaltrato defectuosas de Igualdad que se consiguen en ‘AliExpress’
-
Caso del ‘crecepelo’: cuatro personas a juicio por administrar minoxidil en lugar de omeprazol a menores
-
El Govern prepara barracones en el abandonado cuartel de Son Tous para acoger a menas
-
La vida más íntima y desconocida de Sandra Golpe, la presentadora de Antena 3 Noticias: de su hijo a su exmarido famoso