Popular niega haber suspendido las pruebas de estrés del FMI
Banco Popular intenta frenar a la desesperada el desplome del 14% que arrastran sus títulos a media sesión con un comunicado de prensa en la que desmiente que el Fondo Monetario Internacional (FMI) les esté haciendo un test de estrés individual, y en la que ha recordado, sobre unas supuestas declaraciones de la presidente del Consejo Único de Supervisión (SRB), que el SRB «no comenta ningún asunto específico del banco».
“El FMI no nos hace una prueba de estrés individual”
A primera hora de la mañana, cuando las acciones de la entidad que preside Emilio Saracho se dejaban en torno a un 18%, anunciaron la venta de Targobank a Credit Mutuel por 65 millones de euros para intentar frenar la sangría… Pero de poco sirvió.
Más tarde, a la hora de la comida, Banco Popular ha hecho un segundo intento para frenar el desplome de sus títulos. Ha emitido un comunicado debido a «las informaciones aparecidas en algunos medios de comunicación que han suscitado preocupación acerca de la situación del banco».
La nota consta de cuatro puntos. En el primero de ellos la entidad argumenta que el FMI «no realiza ningún tipo de prueba de estrés individual a las entidades financieras», por lo que «no ha habido examen a los estados financieros de Banco Popular», sino al conjunto del sistema financiero español.
A continuación, esgrimen que, a diferencia de lo que ocurre con las «pruebas de esfuerzo» llevadas a cabo por el Banco Central Europeo (BCE), la que lleva a cabo el GMI no tiene como objetivo «cuantificar potenciales déficit de capital regulatorio».
El tercer punto recuerda que el propio FMI «ha aclarado a través de un portavoz que el ejercicio del FSAP (el test de estrés) no ha acabado aún», y que «su resultado se comunicará a mediados del mes que viene». Resultados en los que, según recuerda el Popular, no habrá «resultados individuales».
Por último, trata de aplacar las «supuestas declaraciones» realizadas por Elke Köning, la presidenta del Consejo Único de Resolución (SRB). «El propio organismo emitió un comunicado ayer para aclarar que está mirando a todos los bancos europeos» para «mantener la estabilidad financiera en la Unión Bancaria». Además, añaden que «el SRB no comenta» asuntos «específicos» del banco y no confirma las interpretaciones sobre supuestas declaraciones realizadas por la presidenta de la SRB». En este sentido, explican que «el SRB nunca emite advertencias sobre los bancos».
Lo último en Economía
-
Bruselas se plantea castigar a China con aranceles del 50% a las exportaciones de acero
-
El Ibex 35 pierde 0,28% al cierre y pierde de vista a los 15.600 puntos
-
Ni ingenieros ni matemáticos: las profesiones que van a arrasar gracias a la IA según el fundador de Nvidia
-
BBVA insiste en que pagará lo mismo si hay una segunda OPA pero la realidad es que podría subir
-
El Gobierno tira balones fuera y culpa al cambio climático de la gripe aviar que afecta a los ganaderos
Últimas noticias
-
Patxi López afirma que el Congreso también paga gastos en efectivo y el PSOE le corrige
-
Avance del capítulo de ‘La Promesa’ de hoy: la enfermedad letal de Petra genera conmoción
-
Bruselas se plantea castigar a China con aranceles del 50% a las exportaciones de acero
-
Toni Freixa ve fantasmas por todas partes: «¿El Madrid? En este país todo el mundo está muerto de miedo»
-
Así se llevan los bomberos a uno de los heridos en el derrumbe de Hileras (Madrid)