Podemos presionará a Sánchez para que frene la privatización de Bankia
La privatización de Bankia es una de las patatas calientes del Gobierno socialista. Fuentes del PSOE aseguran a este periódico que tratarán de renegociar con Bruselas: “Cumpliremos con la Unión Europea, es decir, que habrá que privatizar Bankia, pero no a cualquier precio. No creemos que corra prisa”. De hecho, la intención de los socialistas, siempre y cuando se alcance un acuerdo con Bruselas, pasa por ralentizar el proceso de privatización de la entidad. Sin embargo, desde Podemos aseguran a OKDIARIO que presionarán al PSOE para que, directamente, se frene en seco la operación.
Fuentes del partido que lidera Pablo Iglesias aseguran a este periódico que «no estamos a favor de la privatización de Bankia en este momento». De momento, el próximo lunes por la mañana la formación morada reunirá a su ejecutiva para valorar la situación general pero, en todo caso, el mensaje que Podemos trasladará al PSOE es que «la privatización de Bankia no debe producirse». El motivo: «Supondría importantes pérdidas para el contribuyente público ahora».
¿Cambio de planes?
El BCE ya había trasladado a Escolano el pasado mes de abril su intención de que la privatización de Bankia se llevara a cabo con una mayor celeridad de lo que preveía el Ejecutivo. Desde el organismo que preside el banquero italiano Mario Draghi entienden que una pronta venta por parte del FROB de la participación de la entidad nacionalizada daría alas al sistema bancario español. Sin embargo, fuentes del ministerio de Economía del PP aseguraron a este periódico que los planes de Escolano no habían variado ni un ápice.
El BCE, en este sentido, volverá a advertir al Ejecutivo de que no debe demorar demasiado la venta de Bankia. Quien era hasta ahora ministro de Economía, Industria y Competitividad, Román Escolano, ya afirmó hace unas semanas que no habría “ningún cambio” sobre la privatización de Bankia, por lo que seguiría su curso buscando siempre el mayor grado de recuperación de las ayudas públicas que recibió la entidad.
Sin embargo, las cosas han cambiado mucho desde entonces. Tanto, que ahora la privatización queda en el aire. Podemos ya ha dicho que la quiere frenar en seco, y el PSOE nunca ha sido partidario de vender a toda costa.
Lo último en Economía
-
Dazn supera los beneficios de Netflix en España y le iguala en ingresos
-
Un trabajador habla de lo que está pasando en España y los aplausos se escuchan en La Moncloa: «Me sale mejor…»
-
Adiós al tupper: Mercadona tiene el plato preparado saludable que está mejor que el de tu abuela
-
Primeras cancelaciones en los aeropuertos por la huelga de Ryanair y Air Canadá
-
Giro de 180 grados en la pensión de jubilación: confirmado el nuevo mínimo de años cotizados
Últimas noticias
-
Tebas se niega a cambiar el Málaga-Eibar y les obliga a jugar a más de 30ºC en plena ola de calor
-
Dazn supera los beneficios de Netflix en España y le iguala en ingresos
-
Incendios en España, en directo: última hora del fuego en Castilla y León, Asturias y Galicia y carreteras cortadas hoy
-
Ni Filipinas ni Cuba: el único país que volvió a ser de España tras su independencia
-
Mallorca contra FC Barcelona: horario, dónde ver en directo online gratis y en qué canal de TV dan el partido de Liga hoy