Podemos presionará a Sánchez para que frene la privatización de Bankia
La privatización de Bankia es una de las patatas calientes del Gobierno socialista. Fuentes del PSOE aseguran a este periódico que tratarán de renegociar con Bruselas: “Cumpliremos con la Unión Europea, es decir, que habrá que privatizar Bankia, pero no a cualquier precio. No creemos que corra prisa”. De hecho, la intención de los socialistas, siempre y cuando se alcance un acuerdo con Bruselas, pasa por ralentizar el proceso de privatización de la entidad. Sin embargo, desde Podemos aseguran a OKDIARIO que presionarán al PSOE para que, directamente, se frene en seco la operación.
Fuentes del partido que lidera Pablo Iglesias aseguran a este periódico que «no estamos a favor de la privatización de Bankia en este momento». De momento, el próximo lunes por la mañana la formación morada reunirá a su ejecutiva para valorar la situación general pero, en todo caso, el mensaje que Podemos trasladará al PSOE es que «la privatización de Bankia no debe producirse». El motivo: «Supondría importantes pérdidas para el contribuyente público ahora».
¿Cambio de planes?
El BCE ya había trasladado a Escolano el pasado mes de abril su intención de que la privatización de Bankia se llevara a cabo con una mayor celeridad de lo que preveía el Ejecutivo. Desde el organismo que preside el banquero italiano Mario Draghi entienden que una pronta venta por parte del FROB de la participación de la entidad nacionalizada daría alas al sistema bancario español. Sin embargo, fuentes del ministerio de Economía del PP aseguraron a este periódico que los planes de Escolano no habían variado ni un ápice.
El BCE, en este sentido, volverá a advertir al Ejecutivo de que no debe demorar demasiado la venta de Bankia. Quien era hasta ahora ministro de Economía, Industria y Competitividad, Román Escolano, ya afirmó hace unas semanas que no habría “ningún cambio” sobre la privatización de Bankia, por lo que seguiría su curso buscando siempre el mayor grado de recuperación de las ayudas públicas que recibió la entidad.
Sin embargo, las cosas han cambiado mucho desde entonces. Tanto, que ahora la privatización queda en el aire. Podemos ya ha dicho que la quiere frenar en seco, y el PSOE nunca ha sido partidario de vender a toda costa.
Lo último en Economía
-
La energía nuclear es la más estable de España: funciona a plena potencia el 83,8% del tiempo
-
Hay sólo una marca: la única mantequilla saludable del supermercado, lo dice la OCU
-
El paraíso para emigrar desde España si eres mayor de 50: puedes vivir de lujo con 800 euros
-
El aviso del Supremo por lo que va a pasar con los gastos de los ascensores que afecta a estos vecinos
-
Palo del Gobierno a los pensionistas: la ‘jubilación reversible’ está a punto de llegar a España y no pinta bien
Últimas noticias
-
Un ganadero de León descubre este insólito animal escondido en su finca y su reacción no tiene precio
-
OKDIARIO llega a Basilea para la final de la Eurocopa Femenina entre España e Inglaterra
-
Van der Heyden, traspasado al KAA Gent
-
Tu perro no te chupa porque te quiera, la razón te va a dejar sin palabras: lo dice una experta
-
Dos muertos y seis heridos en el incendio de un club nocturno en Bellpuig (Lérida)