Podemos impulsa una campaña anticapitalista contra Uber por “comprar políticos”
Podemos ha impulsado una campaña en las redes sociales contra Uber. La formación de Pablo Iglesias acusa a la compañía de tributar en Panamá y de tener «un ejército de lobistas» que compran los favores «para modificar todas las leyes que sean un obstáculo para llevárselo crudo». Además, piden la comparecencia de José María Marín Quemada, presidente de la CNMC, para que les explique «sus planes para desregularizar el sector del taxi» y le tildan de «abanderado de la causa de Uber en España».
El vídeo de campaña en el que se arremete contra Uber, colgado en las redes sociales por múltiples miembros de Podemos (como el propio Pablo Iglesias, Irene Montero o Ramón Espinar), se ha llamado «#StopUber – Conversaciones de taxi». Un vídeo en el que aparece el diputado de Podemos en el Congreso, Rafael Mayoral, charlando dentro de un taxi con un acompañante. Mayoral le pregunta si conoce algún taxista que tenga una cuenta en Panamá, «la verdad es que no conozco a ninguno», le responde.
En Podemos lo tenemos claro: defendemos los servicios públicos, las PyMEs y los autónomos. #StopUber @PodemosSenado https://t.co/V1stbV57yk
— Rafa Mayoral (@MayoralRafa) January 16, 2017
«Claro, por eso los posmodernos dicen que son un sector anticuado, si fueran una empresa innovadora de la economía extractiva se llevarían la pasta fuera, montarían un sistema de ingeniería fiscal y no tributarían ni un sólo euro en España», comenta Mayoral. El acompañante de Mayoral se dirige al taxista para decirle que «no entiende» como no se «monta una plataforma digital de prestación de servicio, tiene a los conductores sin reconocerles los derechos laborales, paga sus impuestos en un paraíso fiscal y le sale un negocio redondo». Haciendo alusión, una vez más, a los posmodernos Mayoral exclama: «¿Para que vas a trabajar si te lo puedes llevar crudo?», brama el diputado morado.
Mayoral carga contra Uber y afirma que la compañía «tiene un ejército de lobistas capaces de comprar las voluntades necesarias para modificar todas las leyes que sean un obstáculo para llevárselo crudo».
Desde Uber se defienden explicando que en España «todos los conductores conectados con su plataforma operan con licencias de servicio público VTC y son profesionales autónomos o empleados de pymes de transporte». El portavoz de la multinacional explica a OKDIARIO que nuestro país «tiene una de las regulaciones más restrictivas de Europa, lo que limita el número de licencias de servicio público VTC para proteger al sector del taxi». El resultado de estas limitaciones, según Uber, es que «España continua a la cola de Europa en cuanto a creación de empleo, bajadas de precios del transporte y mejora del servicio».
Ha concluido Uber explicando que «la eliminación de las limitaciones al número de licencias VTC en España generaría más de 30.000 nuevos puestos de trabajo en las principales ciudades españolas, adicionales a los ya existentes».
En el mismo vídeo, desde Podemos piden la comparecencia de José María Marín Quemada, el presidente de la CNMC, al que tildan de «abanderado de la causa de Uber en España», le piden su comparecencia para que «explique sus planes para desregular el sector del taxi». En el organismo de Competencia reciben la noticia con sorpresa, desconocían que en esta campaña se les mencionaba hasta la llamada de OKDIARIO. Explican que se «la economía colaborativa es un fenómeno que está revolucionando la sociedad, un nuevo mercado que supone un desafío».
Desde la CNMC se está llevando a cabo un informe sobre este tipo de economía colaborativa al igual que la CE y desde Competencia explican que «este tipo de economías es una revolución y no se le puede poner puertas al campo».
Muchos de los componentes de Podemos han compartido en sus perfiles de Twitter la campaña #StopUber como el líder de Podemos Madrid, Ramón Espinar; Miguel Urbán, eurodiputado y representante de la corriente anticapitalista de Podemos o el propio Pablo Iglesias: «En defensa de los servicios públicos, PYMES y autónomos, lo tenemos claro: soberanía, democracia y derechos
#StopUber», ha escrito el líder de los morados.Queremos defender el trabajo de los taxistas por encima de los intereses de @Uber, multinacional que tributa en paraísos fiscales #StopUber pic.twitter.com/7EUwc5klMq
— Miguel Urbán Crespo (@MiguelUrban) January 16, 2017
Lo último en Economía
Isabel Rodríguez amenaza a las autonomías que no aplican la ley de vivienda con dejarlas sin inversiones
La Liga de Fútbol Americano comienza y termina en los grandes estadios construidos por Turner (ACS)
Iberia Express suma 30.000 plazas en sus vuelos de Canarias y ocupa el lugar de Ryanair
El Ibex 35 sube un 0,86% al cierre y recupera los 14.900 impulsado por Rovi y Grifols
Ryanair cierra su base en Santiago y retira vuelos en España como adelantó OKDIARIO
Últimas noticias
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, jueves 4 de septiembre de 2025
El Gobierno, «partidario» de expulsar al equipo israelí de La Vuelta «para enviar un mensaje a Israel»
España – Grecia, en directo: cómo va y última hora online del partido del EuroBasket 2025 en vivo gratis
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, jueves 4 de septiembre de 2025
Bulgaria – España, en directo: cómo va y última hora del partido de la selección para la clasificación del Mundial 2026 online gratis