El plazo para presentar declaraciones de la Renta a ingresar con domiciliación bancaria termina este viernes
El plazo para presentar las declaraciones de la Renta que salgan a devolver y se quiera que el dinero se ingrese por domiciliación bancaria acaba este viernes, 25 de junio. El martes 29 será además el último día para solicitar cita previa para atención telefónica o en oficinas, según el calendario de la Agencia Tributaria.
Domiciliar el pago significa que se puede presentar la declaración de la Renta cualquier día, hasta el 25 de junio, pero el pago no se hará efectivo hasta el 30 de junio. La domiciliación no impide fraccionar el pago en dos plazos, el segundo establecido para el 5 de noviembre.
En el supuesto de declaraciones a ingresar sin domiciliación es necesario realizar, previamente, el ingreso (mediante adeudo en cuenta o en efectivo) en una entidad financiera y obtener el número de justificante de pago que aporta la propia entidad.
El martes 29 de junio será el último día para solicitar cita previa para atención telefónica o en oficinas y un día más tarde, el 30 de junio, finalizará el plazo para presentar las declaraciones, concluyendo así la Campaña de Renta y de Patrimonio 2020.
El coronavirus marca la campaña
La crisis del coronavirus ha marcado la campaña de la Renta, intensificándose por ello la atención telefónica y manteniéndose las medidas sanitarias. Además, este año a las dudas tradicionales sobre la declaración de la renta (quién tiene la obligación de realizarla, cómo declarar una vivienda o realizarla de forma conjunta o por separado si estás casado o casada) también se le han sumado las peculiaridades de 2020: las prestaciones derivadas de los Expedientes de Regulación de Empleo (ERTE) y el comienzo del Ingreso Mínimo Vital (IMV).
A principios de junio, Hacienda había devuelto 4.912 millones de euros a 7.427.000 contribuyentes en los dos primeros meses de campaña del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas de 2020 (IRPF 2020). En total, ya habían presentado su declaración 12.825.000 contribuyentes, lo que supone 433.000 más que el pasado año y 1.079.000 más que hace dos años.
Además, en un ejercicio marcado por el impacto de la pandemia, ya se habían presentado 1.932.000 declaraciones por parte de perceptores de prestaciones por Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) y 229.000 beneficiarios del Ingreso Mínimo Vital (IMV) han cumplido también con la obligación de presentar declaración.
Está previsto que en toda la campaña se presenten 21.570.000 declaraciones, un 2,1% más que el año anterior. De ese total, se prevé que 14.330.000 den derecho a devolución, dos tercios del total y un 1% menos que el año anterior, por un importe de 10.857 millones de euros. A su vez, se esperan 5.960.000 declaraciones a ingresar, un 5,7% más, por importe de 12.976 millones.
Temas:
- Campaña de la Renta
Lo último en Economía
-
Trump coquetea con el Golfo Pérsico: logra en Arabia Saudí una inversión récord de 600.000 millones
-
Cierre masivo de cuentas bancarias de forma inminente: es oficial y te puede afectar
-
El Ibex 35 sube un 0,83% al cierre y alcanza los 13.769 puntos, con Grifols subiendo un 6,46%
-
Ni yogur ni cuajada: este es el postre lácteo más saludable según la OCU, y el veredicto no deja dudas
-
Cuerva denuncia «anomalías e injerencias de Garamendi y CEOE en las elecciones de Cepyme»
Últimas noticias
-
Cassie Ventura testifica contra Sean ‘Diddy’ Combs: «Me obligó a participar en orgías bajo amenazas»
-
Jornada 36 de la Liga: resumen de los partidos
-
El insólito lapsus de Pilar Alegría que provoca carcajadas en La Moncloa al pronunciar el nombre de Ábalos
-
Muere José Mujica, ex presidente de Uruguay, a los 89 años
-
ONCE hoy, martes, 13 de mayo de 2025: comprobar los resultados del Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11