La plantilla de Correos, preocupada: tras 15.000 despidos en 5 años afronta un recorte de 60 millones
La dirección de Correos aprieta a sus empleados para que hagan caja a costa de los usuarios
Correos lanza un sello conmemorativo de la saga Star Wars que solo se venderá en 35 oficinas
Correos se rebela: gastará lo que le corresponda independientemente de lo fijado en los Presupuestos
La preocupación de los trabajadores de Correos va a más. Tras vivir 15.000 despidos en los últimos 5 años, ven ahora cómo el proyecto de ley de Presupuestos Generales del Estado para 2017, actualmente en tramitación, propone un recorte de 60 millones de euros en la financiación la prestación del Servicio Postal Universal al que tiene derecho la ciudadanía.
Los sindicatos, con CSI-F a la cabeza, han enviado una carta al ministro de Fomento, Íñigo de la Serna, y a la presidente de la SEPI, Pilar Platero, en la que exponen las preocupaciones de la plantilla, que ha visto como el importe para Correos pasa de los 180 millones de euros de 2015 y 2016, a los 120 millones actuales, una cantidad que, según CSI-F, está muy lejos de cubrir la financiación real que se necesita.
La explicación no es sencilla. “No hay ninguna variación en la dimensión del SPU que justifique esta medida”, explica el sindicato, que tampoco entiende que se haga ahora, en «plena recuperación económica», y no en «el periodo de recesión sufrido en los últimos años». Incluso, también explican en esta carta que los 180 millones que se tomaban como referencia “ya estaban muy lejos de cubrir la financiación real del Servicio Postal Universal”.
Por lo tanto, lo primero que reclaman conocer “es la motivación de ese recorte por parte del Ministerio de Fomento”, según explican en la carta. “El derecho de acceso a los servicios postales de miles de ciudadanos y miles de empresas; la viabilidad económica de una empresa como Correos, con una evidente fragilidad empresarial, y en un lugar no menos destacado el empleo de una empresa que ha reducido su plantilla en 15.000 efectivos en los últimos cinco años”, son las principales preocupaciones de los trabajadores.
Según el sindicato, el recorte planteado originaría “nuevas reducciones de empleo” lo que demanda por su parte “una reorientación de la asignación presupuestaria a un servicio público como el postal “que, incluso, en años anteriores ha sido financiado por debajo de las estimaciones más prudentes (180 millones frente a los 230 que las organizaciones sindicales consideran la cuantía necesaria para su correcta prestación)”.
CSI-F también denuncia los contratos de 4 horas
Los contratos de cuatro horas son, según CSI-F, una modalidad que “no fortalece el empleo de calidad”. Así lo explica Manuel González Molina, Presidente Nacional del Sector de Entidades Públicas Estatales (EPE) de CSI-F, “porque hay a gente que le parte en dos y en algunos casos de manera escandalosa. No hace mucho veía un caso de una chica que está en la Bolsa de Empleo que tenía un contrato a tiempo completo y que para terminar los dos últimos meses le hicieron uno de cuatro horas y por la tarde, con la disyuntiva de que ‘si no aceptas te caes de la Bolsa’. De repente, la muchacha, que estaba dando unas clases particulares para completar ingresos, se vio obligada a tomar la decisión, a prescindir de esas clases imaginando la posibilidad de obtener algún día un contrato fijo en Correos”.
La precariedad ha llegado hasta el punto de que José Rico, responsable de CSI-F de la U.A. Madrid, asegura que “hoy en día, te encuentras con gente que te dice: ‘Al menos, he firmado cuatro horas’. Y entonces, cuando lo escuchas, te echas las manos a la cabeza. Y te preguntas: ‘¿hasta dónde hemos llegado?’”.
Temas:
- Correos
Lo último en Economía
-
No compres estas marcas de queso en lonchas en el supermercado: el aviso de la OCU
-
Adiós a las frutas y verduras de siempre en los supermercados: la nueva ley que lo cambia todo
-
El plato preparado de Mercadona que ya es un éxito: como en un restaurante por menos de 4 €
-
LogiRail (Renfe) prepara una huelga en Semana Santa: la empresa duplicará su personal para que no se note
-
El ‘Día de la Liquidación’: la guerra comercial destruye la confianza en el mercado de deuda
Últimas noticias
-
No compres estas marcas de queso en lonchas en el supermercado: el aviso de la OCU
-
Adiós a las frutas y verduras de siempre en los supermercados: la nueva ley que lo cambia todo
-
Si eres viudo esto te interesa: la raza de perro perfecta para ti según un estudio
-
¿Qué santos se celebran hoy, sábado 12 de abril de 2025?
-
El plato preparado de Mercadona que ya es un éxito: como en un restaurante por menos de 4 €