La planta de Iveco en Madrid dice adiós al ERTE que afecta a 2.300 trabajadores y recupera los dos turnos
Buenas noticias para el sector de la automoción. La planta de Iveco en Madrid -propiedad del consorcio CNH Industrial- dice adiós al expediente de regulación temporal de empleo (ERTE) por causas productivas, técnicas y organizativas, hasta volver a los niveles de ensamblaje previos al impacto de la crisis del coronavirus con la incorporación de dos turnos de trabajo.
Así lo han confirmado fuentes conocedoras de la situación a OKDIARIO, que han explicado que «el incremento de la demanda en el tercer trimestre por nuevos pedidos ha provocado que la planta de Iveco en Madrid -que diseña y construye vehículos comerciales, ligeros, medios, pesados y especiales- cancele el ERTE por causas productivas, técnicas y organizativas que había presentado el pasado mes de julio».
Por su parte, han explicado que «la planta Iveco Madrid cuenta con el 100% de la plantilla -2.300 personas ocupadas- desde este mes de octubre», para ensamblar los modelos Stralis, S-way y Trakker con una producción de 120 vehículos al día con dos turnos de trabajo -mañana y tarde-. Un proceso que también ha finalizado en la factoría del fabricante italiano en Valladolid, que avanzó este diario.
«La vuelta a la producción de los trabajadores de las dos factorías de Iveco en España -Valladolid y Madrid- se ha producido con un estricto protocolo de seguridad para evitar positivos por covid-19». Mascarillas, desinfección de manos o toma de temperatura son algunas de las medidas que ha tomado el fabricante automovilístico con sede en Turín.
Fin del ERTE en Valladolid
Por su parte, el gigante de la automoción ha puesto fin al ERTE por causas productivas, técnicas y organizativas en la planta de Valladolid a mediados del mes de septiembre con el objetivo de hacer frente al aumento de la demanda: «La factoría contará con el 100% de la plantilla – 1.000 empleados – para ensamblar el Daily- «, según confirmaron fuentes conocedoras de la situación a este diario.
Un aumento de los pedidos que ha provocado que Iveco España se planté nuevas contrataciones en la factoría del Pisuerga. Y es que la llegada de «un gran pedido» en el tercer trimestre y la reactivación de la demanda en la industria europea ha provocado que la factoría se planteé «la incorporación de un nuevo grupo de trabajo en la planta de Valladolid», aunque aún no han especificado el número de nuevos empleados, ni el periodo de contracción en plena ola de rebrotes por el impacto de la crisis del coronavirus.
Empleo
Las plantas de Iveco en Valladolid y Madrid, con 2.300 y 1.000 trabajadores respectivamente, volvieron ‘al tajo’ el 11 de mayo, una semana más tarde de lo que la empresa planteó en un principio, por problemas de suministro de piezas y componentes por parte de los proveedores que operan en Turin, Italia, una de las zonas más castigadas por el impacto de la crisis del coronavirus desde que la pandemia comenzó a dar sus primeros coletazos.
Matriculaciones
La crisis del coronavirus ha asestado un golpe sin precedentes al mercado de la automoción en España. No obstante, los vehículos industriales han cerrado el mes de septiembre al alza con un aumento del 13,6%, en comparación con el mismo periodo del año anterior, hasta alcanzar las 1.815 unidades.
En concreto, en el noveno mes del año se han matriculado 1408 Tractoras, lo que se traduce en un aumento del 18,6%, el mejor dato de este ejercico. Por su parte, Volvo (482), Mercedes-Benz (246) y Renault Trucks (180) han liderado las ventas en este segmento. Los camiones ligeros también han aumentado sus matriculaciones hasta un 110% con un total 82 unidades comercializadas, mientras las ventas de pesados rígidos han retrocedido un 26,6% hasta los 152.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 pierde los 14.900 puntos y BBVA cierra con una caída del 1,37%
-
Alantra alerta a BBVA de que destruiría valor para los accionistas si sube el precio de la OPA a Sabadell
-
ACS toca máximos históricos: se dispara un 62% en apenas un año
-
La dueña del hotel okupa de Tenerife pone el grito en el cielo: «El juez me obliga a pagarles la luz»
-
La morosidad amenaza a las empresas: más del 50% han tenido algún impago en el último año
Últimas noticias
-
ONCE hoy, martes, 12 de agosto de 2025: comprobar el Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11
-
Comprobar Euromillones: resultado y números premiados del sorteo hoy martes 12 de agosto de 2025
-
Baldoví corrige su currículum ‘fake’ descubierto por OKDIARIO: pasa de «licenciado» a «diplomado»
-
Última hora de los incendios en España en directo | Así está la situación en Las Médulas, Zahara de los Atunes y Tres Cantos
-
EEUU acusa a Belarra de incitación antisemita por organizar un acto en el Congreso que «glorificó a Hamás»